Historias Acerca de Norteamérica de Mayo, 2014
Los hackers seguirán La ruta del dinero
El sábado 7 de junio se realizará el hackatón regional llamado La ruta del dinero, organizado por Hacks/Hackers para indagar por los destinos de los fondos públicos en los países latinoamericanos.
«Por qué Edward Snowden hubiera deseado pedir asilo en Polonia»
El nombre de Edward Snowden vuelve a resonar por una irreverente campaña publicitaria.
Guatemala: Condenan a expresidente Portillo a cinco años de cárcel
En una histórica sentencia dictada por un tribunal federal de Nueva York el 22 de mayo de 2014, el expresidente de Guatemala Alfonso Portillo fue condenado a cumplir una condena...
Economista francés Piketty vincula desigualdad con inestabilidad de democracias
El economista francés y catedrático asociado en Paris School of Economics [en], Thomas Piketty publicó recientemente un libro [en] llamado «El Capital en el Siglo XXI” [en] que ha dado de qué hablar [en] entre colegas economistas...
China es fan de ‘The Big Bang Theory’ después de todo
Poco después de que las plataformas de video en línea tuviesen que sacar "The Big Bang Theory", la cadena estatal china anunció que emitiría una versión censurada de la serie.
Tips para empezar a ser un país del primer mundo
El mexicano Alfredo Cortés de Café Financiero reflexiona tras un viaje a Canadá sobre el conjunto de cosas y actitudes que en este país significa ser «del primer mundo»: Quiero...
Un video de 5-minutos podría ser su pasaje para ir a Nueva York
La Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC) invita a los jóvenes menores de 25 años a presentar un video original de 5 minutos sobre migración, diversidad e inclusión...
A 50 años de la dictadura en Brasil: Los informes oficiales del torturador francés Paul Aussaresses
En el tercer reportaje de la serie sobre la presencia de Paul Aussaresses, el francés que defendía la tortura en Brasil, el investigador Rodrigo Nabuco reseña sus informes oficiales.
¿Ojos que no ven, corazón que no siente? Las protestas de la Cumbre de la Seguridad Nuclear
Los manifestantes del Tíbet Libre fueron frustrados por los agentes de seguridad, mientras que se le concedió más importancia en la cumbre a una protesta que pedía a los EEUU parar las ambiciones de Irán.
Bueno para el trabajo: Baja remuneración y sin derechos
El trabajo de los indocumentados contribuye con la economía estadounidense y esta contribución no sería posible sin una fuerza de trabajo por la que millones ya han corrido el riesgo de cárcel, deportación, abuso físico y muerte.