Historias destacadas Acerca de Canadá
Historias Acerca de Canadá
Margaret Atwood, autora de «Handmaid's Tale», se burla de las sanciones rusas y la prohibición de viajar
Margaret Atwood, poeta y escritora canadiense, se unió al actor Jim Carrey para ridiculizar la prohibición de viajar a Rusia que se les impuso en la última tanda de sanciones de Kremlin a los canadienses.
‘Your’dle: Wordle ya está disponible en muchos idiomas del mundo
Wordle es una forma divertida de ejercitar el cerebro, y el código abierto que hay detrás de este juego gratuito se ha adaptado para que funcione en diferentes idiomas, incluidos las indígenas.
Prejuicios coloniales y nacionalismo de vacunas impulsan prohibiciones de viaje a África por COVID-19
Ómicron se ha extendido a muchos países, pero la mayoría de los países occidentales solo han incluido en la lista roja a los países del sur de África. Esto refleja el estereotipo colonial de los africanos como salvajes de un continente enfermo.
«Mujer» revive el folclore argentino desde una perspectiva queer
El primer «chamamé» disidente es una obra colaborativa entre Argentina, Rusia y Canadá del colectivo artístico multicultural Bagner, que busca revivir el folclore argentino y latinoamericano con una perspectiva no binaria y juvenil.
Lenguas cree y ojibwe de Manitoba cobran vida con TikTok
Sharissa Neault y Noah Malazdrewicz hacen divertidos videos en sus lenguas para ayudar a que jóvenes indígenas que piensan que su cultura y su lengua se han perdido a reencontrarlas.
No solo Atlanta, también Victoria, Columbia Británica
La supremacía blanca en Victoria hace que la vida cotidiana sea bastante fácil para gente como yo, pero potencialmente mortal para muchos otros.
Compañías canadienses y estadounidenses de cannabis amenazan a comunidades indígenas colombianas
"Los monocultivos, las explotaciones mineras y otros proyectos desarmonizan la salud de la cultura, la espiritualidad y el territorio misak".
Artista de Primeras Naciones explora «futurismo indígena» en su obra de estilo «Woodland»
"Me habían dado una llave que había abierto la puerta para explorar conceptos futurísticos indígenas dentro de mi propia mente, a más conceptos imaginarios en general".
¿Quieres decir groserías como un ruso? Una cuenta de Instagram te enseña
Un periodista ruso y un artista de historietas canadiense se han unido para crear un diccionario en línea ruso-inglés que celebra la riqueza de la obscenidad rusa.
Usuarios de internet en lengua gitxsan se ponen creativos para revitalizar su idioma «gravemente amenazado»
La lengua indígena gitxsan está bajo amenaza, pero al aprovechar la misma tecnología que amenaza con borrarla, un grupo de Facebook, Gitxsan Got Talent, está renovando el interés por la lengua.
Cómo las mujeres indígenas se curan a través del arte
En Canadá, las mujeres indígenas sufren altos índices de violencia y el legado del colonialismo. Mediante el arte, mujeres y artistas ofrecen caminos para sanar individual y colectivamente.
Mudarse a Canadá: ¿El verdadero sueño americano?
"Pensé que Canadá era otro Estados Unidos, pero con gente más amable y clima más frío. Desde que me mudé a Toronto, estuve fascinado con la especial relación entre los dos países".
Estadounidenses, sus fantasías sobre Canadá permiten complaciente sentido de supremacía blanca de los canadienses
Cuando se trata de racismo, Estados Unidos es mucho más progresista que Canadá; por lo menos los estadounidenses pueden hablar de raza. Los canadienses no pueden.
¿»Avispones asesinos» japoneses invaden América del Norte?
Es poco probable que te maten, pero son una seria amenaza para las colmenas.
Ciudades fantasma en un mundo de COVID-19
Videos de las ciudades desiertas de todo el mundo recopilados por los colaboradores de Global Voices.
Kim Kardashian, apropiación cultural y genocidio
Mientras combinar "Kim Kardashian", "kimono" y "apropiación cultural" en una oración parece casi cómicamente tonto, la apropiación cultural puede ser mortal, lo que es razón suficiente para tomar en serio la apropiación cultural hoy en día.
Cómo una activista uigur sintió el largo brazo del Partido Comunista Chino en Canadá
Organizaciones de estudiantes chinos condenaron la charla de activista sobre encarcelamiento masivo de los uigures en Xinjiang por "promover el odio étnico" y exigieron al decano de la Universidad McMaster proteger la dignidad china.
El movimiento de los chalecos amarillos en Francia a través de lentes globales
Mientras somos testigos del surgimiento del movimiento de los chalecos amarillos, Francia revive su historia sangrienta.
Atacan en línea a estudiante tibetano-canadiense tras ganar elecciones de consejo estudiantil. Cree que la culpa es de Pekín.
Chemi Lhamo enfrentó comentarios amenazadores en medios sociales de estudiantes del extranjero que parecían estar en China continental.
DigiGlot Newsletter: Aplicación móvil conecta a refugiados con traductores voluntarios
DigiGlot Newsletter es un boletín quincenal colaborativo que informa sobre cómo las comunidades de lenguas indígenas, minoritarias y en peligro adoptan y adaptan la tecnología para aumentar la presencia digital de sus lenguas.
El inuktitut se revitaliza en medios sociales, una palabra a la vez
"Aprender, hablar y pensar en inuktitut ayuda a los jóvenes inuit a sentirse más conectados con nuestra comunidad y valores tradicionales".
África al desnudo: Entrevista con Aida Muluneh
"[...] ser africano es realmente más complejo y no es solo una cosa. Existen definiciones e interpretaciones diferentes y sucede que yo soy una de ellas".
Artista anishinaabe crea emoji de la isla de la Tortuga para celebrar Mes Nacional de la Historia Indígena en Canadá
"Toda nación, todo grupo que comparte la lengua, todo clan, toda persona indígena tiene una historia particular...".
Instantáneas culturales n° 8: Las mujeres en Canadá
Si bien Canadá está entre los primeros puestos en bienestar de las mujeres y se presenta como un buen lugar para ellas, los encuadres de los medios de comunicación angloparlantes canadienses presentan una realidad menos idílica.
Grupo musical Bokanté ofrece canciones en clave de creole
La banda Bokanté es una fusión de música de África Occidental, blues del delta del Mississippi y ritmos caribeños.