Historias Acerca de Canadá
Ciudades fantasma en un mundo de COVID-19

Videos de las ciudades desiertas de todo el mundo recopilados por los colaboradores de Global Voices.
Atacan en línea a estudiante tibetano-canadiense tras ganar elecciones de consejo estudiantil. Cree que la culpa es de Pekín.

Chemi Lhamo enfrentó comentarios amenazadores en medios sociales de estudiantes del extranjero que parecían estar en China continental.
DigiGlot Newsletter: Aplicación móvil conecta a refugiados con traductores voluntarios

DigiGlot Newsletter es un boletín quincenal colaborativo que informa sobre cómo las comunidades de lenguas indígenas, minoritarias y en peligro adoptan y adaptan la tecnología para aumentar la presencia digital de sus lenguas.
El inuktitut se revitaliza en medios sociales, una palabra a la vez

"Aprender, hablar y pensar en inuktitut ayuda a los jóvenes inuit a sentirse más conectados con nuestra comunidad y valores tradicionales".
África al desnudo: Entrevista con Aida Muluneh
"[...] ser africano es realmente más complejo y no es solo una cosa. Existen definiciones e interpretaciones diferentes y sucede que yo soy una de ellas".
Instantáneas culturales n° 8: Las mujeres en Canadá

Si bien Canadá está entre los primeros puestos en bienestar de las mujeres y se presenta como un buen lugar para ellas, los encuadres de los medios de comunicación angloparlantes canadienses presentan una realidad menos idílica.
Grupo musical Bokanté ofrece canciones en clave de creole
La banda Bokanté es una fusión de música de África Occidental, blues del delta del Mississippi y ritmos caribeños.
Entre la juventud de Naciones Originarias, el hip-hop es herramienta de autoexpresión y conservación cultural

"Este es el día cuando escucharás nuestra pantalla /porque perdimos nuestro camino en la vida como jóvenes / pero creo que un día nos elevaremos".
La Wikipedia hecha por y para la nación originaria canadiense atikamekw

Un proyecto financiado por la Fundación Wikimedia trabaja con la comunidad atikamekw en el desarrollo de contenidos de Wikipedia en su propia lengua.
El mito del «canadiense amable»

¿La reputación de amabilidad de los canadieneses está evitando que Canadá logre realmente la grandeza como país?
Naciones Originarias de Canadá miran al futuro y cambian cintas de audio por audio digital

Con ayuda del proyecto Indigitization, las Naciones Originarias en Columbia Británica están preservando digitalmente el rico contenido que almacenan en cintas de audio.
El mundo según los estereotipos rusos

RuNet Echo explora los estereotipos más populares sobre extranjeros obtenidos de las sugerencias de autocompletar generadas por la web Yandex, el buscador más popular de Rusia.
El año es 2021, y la República Trump está en medio de una crisis de sucesión…

¿Cómo informaría el resto del mundo sobre el país que actualmente se conoce como Estados Unidos de América dentro de cinco años? Este es un posible escenario.
Un tótem aúna la resistencia indígena a través de toda América del Norte contra los combustibles fósiles
"Necesitamos hacerles ver que, para obtener beneficios, no pueden hacerle eso a la gente, al agua, a la tierra y a las generaciones futuras".
El escritor nacido en Barbados, Austin Clarke, recordado como una ‘Voz Pionera’
"Decía lo que pensaba sin miedo, agitaba conciencias [...] Era un ciudadano del mundo pero siempre perteneció a Barbados. Era un orgulloso hijo nativo."
Los saberes de los pueblos indígenas inspiran cada vez más a investigadores de todo el mundo.
“Lo más duro es sentarte en una habitación con científicos que piensan que han descubierto algo, pero el descubrimiento científico únicamente confirma que nuestras historias orales permanecen para siempre”.
La vigilancia del cuerpo y la política identitaria impiden la concreción del sueño olímpico de dos atletas de Trinidad
"Tantos países celebran un cuerpo atlético. En mi país, una atleta podría ser humillada y sancionada por mostrar su cuerpo".
El cambio climático continuó acechando el 2015
Personas de todo el mundo se han visto afectadas por las condiciones meteorológicas extremas en el 2015, el año más caluroso jamás registrado.
Navidad alrededor del mundo en 17 fotos
Muchas gracias a todos los miembros de Global Voices que compartieron fotos de sus celebraciones y de sus cenas navideñas.
Vestidos rojos mantienen vivo el recuerdo de mujeres aborígenes canadienses desaparecidas y asesinadas
La instalación del proyecto artístico REDress Project (Proyecto Vestido Rojo) busca llamar la atención a la injusticia que enfrentan las mujeres aborígenes de Canadá: cerca de 1,200 mujeres aborígenes han sido asesinadas o han desaparecido desde 1980.