Historias Acerca de Asia
Primera dama de Azerbaiyán ya no es embajadora de buena voluntad de la UNESCO
La decisión de renunciar fue en protesta por la reciente "postura anti-Azerbaiyán" de Francia, dicen algunos expertos.
Cambio climático, autoritarismo digital y campañas de desinformación reinaron en el sur de Asia en 2022
Con 2022 ya terminado, situaciones en países como Pakistán, India, Bangladesh, Nepal y Sri Lanka eran extremadamente difíciles. Entonces, ¿qué le depara 2023 al sur de Asia?
Expertos afirman que desbloquear el corredor de Lachin es la única forma de evitar una crisis humanitaria
El corredor de Lachin es la única ruta que conecta Armenia con Karabaj y su bloqueo ha interrumpido el acceso a bienes y servicios esenciales para la población que vive en Karabaj.
Danza clásica traspasa límites de identidades de género tradicionales en Camboya
"El acto de actuar cruza constantemente líneas de género, tiempo, espacio e incluso especie".
Undertones en Afganistán: «Talibán 2.0″, mujeres, resistencia
Los investigadores dan a conocer algunas de las narrativas más fuertes que han circulado en Afganistán en 2022.
Este juego en línea expone los peligros de la minería en alta mar
"Ayuda a los habitantes de las profundidades a defender su hogar. Juega GAME OVER y descubre los enormes riesgos que entraña la minería en las profundidades".
Crisis climática es una crisis de agua en el Himalaya
El cambio climático está calentando el Himalaya más rápido que el promedio mundial, lo que altera este ciclo del agua. Las lluvias son cada vez más irregulares, las aguas subterráneas se agotan y los glaciares se han reducido.
Australia estudia formas de combatir el extendido lavado verde de emisiones de carbono
"A medida que los consumidores se interesan cada vez más en la compra de productos sostenibles, crece la preocupación por el hecho de que algunas empresas promocionen falsamente sus credenciales ecológicas o ambientales".
Problemas con cesión de tierras del Banco Mundial en Camboya
El Banco Mundial quería dar tierras y oportunidades a los pobres rurales de Camboya. En cambio, dejaron a los antiguos habitantes en la ruina, sin sus granjas ni sus bosques comunitarios.
Hong Kong lanza batalla legal de seguridad nacional contra magnate de los medios Jimmy Lai
"El magnate de los medios Jimmy Lai, de 75 años, es el enemigo nacional número uno de la República Popular China en Hong Kong... Es posible que no pueda salir vivo de prisión".
Documental sobre la hambruna del Volga está prohibido en Rusia pero se emite en YouTube
Un documental ruso sobre la hambruna en la región del Volga entre 1921 y 1923 fue prohibido por el Gobierno ruso por razones no claras, pero está disponible en línea en YouTube.
¿Cuál es el rol de Hong Kong en la evasión a sanciones de Rusia?
Las últimas noticias de Hong Kong indican que las empresas con afiliaciones rusas de la ciudad habrían eludido las sanciones impuestas por países occidentales mediante la exportación de chips e incluso drones militares a Rusia.
No hay buenas noticias para la libertad de prensa en Kirguistán: Gobierno detiene a periodistas, activistas y blogueros
Mientras tanto, el Gobierno continúa con su práctica de congelar las cuentas bancarias de los medios y bloquear sitios web, acosando públicamente a periodistas y activistas de medios sociales.
Expresidente de Georgia enfrenta problemas de salud
A pesar del tratamiento que ha recibido en una instalación médica desde mayo, la salud del expresidente encarcelado continúa empeorando según informes clínicos.
Azerbaiyán detiene a destacado activista político en vísperas de Día Internacional de los Derechos Humanos
El destacado activista Bakhtiyar Hajiyev enfrenta una posible condena de tres años de cárcel si lo declaran culpable de dos delitos: vandalismo y desacato al tribunal. Los activistas afirman que la detención tiene motivaciones políticas.
Crisis climática y ambiente en Asia Central: ¿Queda alguna esperanza?
Los Estados de Asia Central enfrentan graves desafíos ambientales y el cambio climático solo está empeorando la situación. ¿Pueden los Gobiernos del subcontinente unirse para abordar el problema?
Llamado a la acción en el Día Internacional del Migrante: Alto al trabajo forzoso y restablecer acción de los trabajadores
Los trabajadores domésticos en los países del CCG son en su mayoría mujeres inmigrantes. Los empleadores tienen control total sobre su trabajo y sus vidas. Este artículo toma sus solicitudes y explica la explotación.
¿Qué sabía el mundo exterior en la década de 1930 sobre hambruna soviética y el ‘Holodomor’ en Ucrania?
Muchos ucranianos usaron redes sociales para dar a conocer sobre la hambruna soviética de 1932 y 1933 mientras ven la agresión rusa actual contra su país como una continuación de la misma represión imperial.
Confusión entre «himnos de Hong Kong» causa caos en eventos deportivos internacionales
El Gobierno de Hong Kong se compromete a garantizar que los resultados de búsqueda del himno nacional de Hong Kong apunten al himno de China, "Marcha de los Voluntarios", y no a la canción de protesta, "Gloria a Hong Kong".
Espacio de Twitter: ¿Qué sigue para el movimiento Aragalaya de Sri Lanka?
Lee extractos de nuestro espacio en Twitter sobre el notable movimiento Aragalaya de Sri Lanka. Encuentra el audio completo acá.
Nueva reforma del Código Penal indonesio no solo amenaza las libertades sexuales
Las recientes modificaciones del Código Penal indonesio amenazan a periodistas, libertad de expresión, autonomía corporal, etc., lo que pone en peligro la democracia en la región.
Undertones en Pakistán: Ejército, mujeres, blasfemia
Investigadores cuentan algunas de las historias más fuertes que circularon en Pakistán en 2022.
Familia Gupta captura el Estado en Sudáfrica: Una lección sobre influencia política
La creciente desigualdad y la riqueza sin límites han creado un segmento megarrico de la sociedad. Con este dinero llega una influencia que puede suponer un peligro para la integridad de la política nacional y la soberanía.
Extranjeros liberados cuentan sus experiencias de cárcel en Myanmar
"Me gustaría enfatizar que los más vulnerables han sido victimizados por los militares, algo que continúa".
Primer ministro australiano Anthony Albanese se suma a creciente presión política para liberar a Julian Assange
El primer ministro australiano por fin habló de Julian Assange... y aunque se ha distanciado de las acciones bien motivadas de Assange, ha dicho que lo ha planteado a representantes de la administración estadounidense.