· Enero, 2011

Historias Acerca de Asia del Sur de Enero, 2011

Pakistán: ¿Blackwater otra vez?

  31/01/2011

Adil Najam escribe acerca del muy extraño caso de Raymond Davis, un supuesto miembro del personal del Consulado de los EUA en Lahore, quien disparó de muerte a dos paquistaníes en una atestada parte de Lahore.

Bangladesh: La política y el Dr. Yunus

  31/01/2011

An Ordinary Citizen pregunta [eng] si hay alguna razón política detrás de las acusacions al Premio Nobel bangladesí Dr. Muhammad Yunus y dice: «¿Representa el Dr. Yunus la 3ra fuerza en Bangladesh?»

India: Medio ambiente, sentido común y medios sociales

  31/01/2011

Munna on the Run espera que las conversaciones en los medios sociales funcionen como una fuerza de suave persuasión contra las fuerzas del mercado tipo ganancias-a-toda-costa y vuelva a encender un enfoque de sentido común para el desarrollo.

Maldivas a Egipto: ¿Se puede censurar una revolución?

  31/01/2011

Cuando el gobierno egipcio decidió llevar a cabo el apagón total de la conexión de internet en el país con el fin de poner freno a las protestas contra el gobierno, la gente de las Maldivas se acordó del 13 de agosto de 2004 cuando el gobierno de las Maldivas bloqueó internet en el país después de una manifestación masiva a favor de la democracia.

India: La gran estafa de la Universidad TriValley

  31/01/2011

Runa en Uber Desi escribe en detalle [en] sobre la estafa de la Universidad Tri Valley en la Bahía Este del Área Costera de San Francisco, que ya ha sido cerrada. Cientos de estudiantes indios, la mayoría de Andhra Pradesh, fueron enlistados en esta universidad y ahora enfrentan la amenaza...

Maldivas: En solidaridad con Egipto

El exiliado clérigo egipcioYusuf Al Qaradawi describió al presidente egipcio Hosni Mubarak como “ciego, sordo y mudo”, con lo que concedió su respaldo a los manifestantes que hacen un llamado a un cambio en el régimen por quinto día consecutivo. Las protestas en curso han ‘electrizado’ a los cibernautas en las Maldivas. Estos levantamientos tienen un significado especial para los maldivos pues trae recuerdos de protestas pro-democracia realizadas hace pocos años para traer democracia a la nación insular del Océano Índico.

Bangladesh: ¿Cuánto por la recepcionista?

  29/01/2011

Comentando sobre la corrupción en Bangladesh Kazi Rubaiat Imam en The Lunatic Is On The Grass propone desarrollar un sitioweb donde todos puedan «ver y actualizar las tasas de sobornos para conseguir que se hagan las cosas en las oficinas del gobierno».

Pakistán: Los cánticos de la revolución

iFaqeer opina que [eng] la parte más emocionante de una manifestación callejera son las consignas que se corean. Este blogger paquistaní insta a los manifestantes en Egipto, Yemen y Túnez: «Me gustaría pedir, rogar, suplicar a aquellos en el terreno, y a los que observan de lejos y a aquellos...

India: Médico recibió condena a prisión de por vida por sedición

  27/01/2011

El 24 de diciembre del 2010 la sesión de la Corte en Raipur, Chattisgarh, condenó al activista de derechos humanos Dr. Binayak Sen por sedición y conspiración. La Corte encontró culpable al Dr. Sen de ayudar a rebeldes Maoistas en el Estado y lo condenó a prisión de por vida. Los ciudadanos de la red reaccionaron al veredicto.

Sri Lanka: Mejor conectados

  21/01/2011

Rohan Samarajiva, ex Director General de Sri Lanka Telecom reflexiona sobre el progreso de la conectividad [en] en Sri Lanka en la última década.

India: Empoderamiento y Videoblogging de mujeres

  21/01/2011

Women Aloud Videoblogging for Empowerment (WAVE) es una plataforma y un programa que tiene como objetivo tomar a mujer de áreas semi-urbanas de India para que expresen su opinión sobre temas que les importan mediante herramientas online de vídeo.

Bangladesh: El escándalo de Grameen y algo más

  20/01/2011

El tema de mayor actualidad en diciembre en Bangladesh fue la alegación realizada en contra del Doctor Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz, de desviar ayuda internacional destinada al Banco Grameen a una empresa asociada. En la Tv noruega se emitió un documental de investigación y los medios locales le realizaron un gran seguimiento. Los blogeros tienen opiniones divididas.

Bután: Penalización del uso de tabaco causa indignación

  16/01/2011

A partir de este mes, el gobierno butanés empezó a implementar su draconiana “Ley de Control de Tabaco”, que fue promulgada el año pasado. Según esta ley, cualquier ciudadano que incumpla puede ser acusado con un delito grave de cuarto grado que puede acarrear de 5 a 9 años de prisión.

India: Santos como VIPs

  12/01/2011

Debolina Raja Gupta critica la tendencia [en] del común de los indios al otorgarle a la vestimenta de azafrán llevada por los Babas (santos) tratamiento VIP en todos lados.

Nepal: Periodista atacado por reportes internacionales

GV Advox  12/01/2011

El periodista nepalés Shreedeep Rayamajhi es un consumado blogger y reportero, que escribe para organizaciones internacionales de noticias como GroundReport e iReport de CNN. Él comenzó a recibir amenazas vía email por su trabajo como periodista y recientemente sufrió un ataque que reportó a la policía local, donde no fue tomado en serio y ahora teme por su vida.

Pakistán: Protesta contra la incitación a la violencia

  11/01/2011

Citizens For Democracy escribe una carta [en] al Tribunal supremo de Justicia de Pakistán solicitando la acción de Suo Moto contra un religioso de la mezquita de Mohabat Khan en Peshawar quien ha ofrecido una recompensa por la muerte de Aasia Noreen si el Tribunal superior de Lahore la absuelve.

Nepal: Energía potencial no aprovechada

  11/01/2011

Nepali informa que [en]: «Nepal tiene la capacidad de producir 40.000 MW (de electricidad). Actualmente produce 600 MW, apenas el 1,5% del potencial. Y de esos 600 MW, 25% se pierde debido a ‘errores técnicos’ como los hurtos».

Pakistán: No hay justificación para el asesinato

  08/01/2011

Sana Saleem critica a la gente [en] que expresa palabras de simpatía por el asesino del Gobernador de Punjab, Salman Taseer. Ella dice: «No hay justificación para su asesinato y todo el que instigue la violencia tiene sangre en sus manos».

Pakistán: Una nepalí comenta sobre el asesinato de Salman Taseer

  06/01/2011

La blogger nepalí Bhumika Ghimire comenta [en] sobre el reciente asesinato del gobernador de Punjab, Salman Taseer: «Sí, el asesino fue llamado héroe. No mencionaré su nombre aquí, no merece ser conocido. Sus acciones son suficientes para condenarlo. Pero la honra de centenares hacia este hombre demuestra que Pakistán está...