Historias Acerca de India de Marzo, 2020
India amordaza cobertura mediática de disturbios de Delhi
El 6 de marzo, el Gobierno indio prohibió durante 48 horas dos canales de noticias malasios por su cobertura de violencia en el noreste de Delhi; la decisión fue revocada al día siguiente.
India se queda en casa por 14 horas para luchar contra la COVID-19
Millones de indios realizaron un confinamiento en sus hogares desde las 07:00 horas hasta las 21:00 horas del 22 de marzo de 2020 en respuesta a un toque de queda impuesto por el Gobierno con el fin de disminuir la propagación de la COVID-19.
Bloqueos de internet en 2019: India siguió encabezando la lista de peores perpetradores
En 2019, el acceso a internet quedó interrumpido 121 veces solamente en India, dice Access Now en un nuevo informe.
Literatura como vía para explorar fusión india-nepalí: Entrevista con escritor Prajwal Parajuly
"¿Qué las mismas personas de las que trata el libro lo lean y en el mismo idioma que hablan los personajes? Es reconfortante. El libro se ha extendido a los rincones más remotos de Nepal".
Delhi en llamas: 17 muertos y cientos de heridos en enfrentamientos en protestas por Ley de Ciudadanía
En el noreste de Nueva Delhi, los enfrentamientos entre manifestantes a favor y en contra de la Ley de Ciudadanía han provocado al menos 17 muertos. Más de 150 personas han resultado heridas.
En India, protesta liderada por mujeres cuestiona ley de ciudadanía, pese a peticiones de que abandonen el lugar
"Si podemos sacrificar tanto por esta protesta, ¿no puede la gente soportar un pequeño contratiempo?".
¿Aadhaar de India genera mayor exclusión en bienestar social para comunidades marginadas?
Aadhaar, el sistema de identificación biométrica digital de India, parece traer mayor exclusión para comunidades marginadas en vez de solucionarla.
Olvidada persecución de India a migrantes chinos
"Si este episodio destruyó tantas vidas, ¿qué clase de caos, por no decir injusticia total, podemos esperar con leyes de ciudadanía y pruebas aplicadas más ampliamente que en 1962?".