Historias destacadas Acerca de África Subsahariana
Historias Acerca de África Subsahariana
Camerún: Libertad en peligro
El artículo 113 del Código de Procedimiento Penal sanciona con prisión de tres meses a tres años a quienes emitan o difundan noticias falsas que puedan perjudicar a las autoridades públicas o la unidad nacional.
Nadie se queda atrás: Promoción de lenguas indígenas de Ghana
Descubre la iniciativa de Mohammed Kamal-Deen Fuseini, activista digital de idiomas comprometido a promover las lenguas indígenas en Ghana. A través de proyectos de Wikimedia, defiende la visibilidad del idioma gurene en ámbitos digitales.
Kenia enfrenta pérdidas económicas por su posición anti-LGBTQ+
Una mayor inclusión de la comunidad LGBTI+ podría hacer que la economía de Kenia ganara miles de millones anualmente.
República Democrática del Congo avanza a elecciones de diciembre de 2023 en preocupante contexto de seguridad
República Democrática del Congo se prepara para celebrar importantes elecciones el 20 de diciembre de 2023 en el contexto de una guerra civil parcial.
Pequeño diccionario de cha bubo, lengua vernacular de Butembo, República Democrática del Congo
Además de las lenguas nacionales de la República Democrática del Congo, el cha bubo es una variedad lingüística específica hablada en Butembo, en Nord Kivu.
Iniciativas digitales destacan uso de lenguas nacionales en Togo
En Togo, la promoción de lenguas nacionales distintas del francés suele ser cuestión de iniciativa personal, aunque el Gobierno intenta promover su enseñanza.
En Burundi, inundaciones siguen afectando a ciudadanos de las periferias
En algunos barrios de la periferia de Buyumbura, la capital de Burundi, las inundaciones se repiten regularmente sin que el Gobierno encuentre una solución duradera.
En República de Guinea, reducción de gases de efecto invernadero está llena de escollos
Pese a promesas de reforestación intensiva, Guinea está rebajando sus objetivos, lo que repercute negativamente en la reducción de gases de efecto invernadero.
Lucha contra el extremismo violento en el Sahel y África Occidental: Verdadero desafío para los jefes religiosos
Los líderes religiosos desempeñan un importante papel en la prevención y lucha contra el extremismo violento.
Asolada por la guerra, minoría afar de Etiopía enfrenta larga recuperación durante la paz
La minoría étnica afar de Etiopía representa aproximadamente el 2 % de los 119 millones de habitantes del país y se dedica principalmente al pastoreo.
Sequías dificultan la vida de pastores nómadas del norte de Níger
En Níger, los nómadas enfrentan una creciente desertización que amenaza sus rebaños y su modo de vida ancestral.
Malgaches demuestran resistencia ante inflación de materias primas
En Madagascar, los precios de los productos han subido desorbitadamente desde principios de año. La respuesta del Gobierno es prohibir las manifestaciones.
Togo-China, medio siglo de fructífera cooperación que rechaza toda crítica
En 2023, China celebra 51 años de cooperación con Togo. Aunque Lomé y Pekín muestran relaciones ideales, la realidad sobre el terreno es más matizada.
Coupé-décalé: Invención musical de Costa de Marfil
Gracias al género musical coupé-décalé, Costa de Marfil se ha forjado una reputación internacional.
En República Democrática del Congo, nombres extranjeros y de estrellas son populares
En la República Democrática del Congo, algunas familias eligen nombres extranjeros para sus hijos, y lo privan de un vínculo esencial con sus culturas de origen.
Reciclaje de botellas de plástico en Burundi: Aún queda mucho por recorrer
Pese a una buena legislación vigente, el reciclaje de botellas de plástico supone un desafío en Burundi. Además, la contaminación plástica tiene efecto sobre las inundaciones.
Veinte años después, enseñanza de historia afrobrasileña sigue afrontando retos en las escuelas
La ley que hace obligatoria la enseñanza sobre África cumple 20 años; la falta de formación continua del profesorado y el contenido superficial de los libros de texto son las dificultades para ponerla en práctica
Entrevista: Entre bastidores de la serie de Netflix y UNESCO «Cuentos tradicionales africanos reimaginados»
Global Voices habló con el jurado y mentor Femi Odugbemi sobre su papel en el proyecto, su trabajo con su pupilo y la importancia del proyecto para el cine africano.
En República Democrática del Congo, Bulebe Hangi revive la lengua kihunde
El país más poblado del África francófona tiene más de 400 etnias repartidas por todo el territorio y es uno de los países más multilingües de África, aunque su diversidad no tiene reconocimiento ni apoyo de las autoridades de educación.
Presencia de presidenta tanzana Samia Suluhu en evento de la oposición señala inicio de relaciones cordiales
Actualmente, Suluhu está comprometida en las reformas, sobre todo judiciales y legales. También recibirá a la vicepresidenta de Estados unidos, Kamala Harris.
Jóvenes del mundo cuentan sus experiencias con IA, en sus palabras
“La IA está más presente en nuestras vidas de lo que pensamos; quienes hacen las leyes deberían haber regulado el sector desde el principio".
En Togo, el gran mercado de Adawlato hace latir el corazón de la capital
El gran mercado de Adawlato no solamente es la encrucijada económica de Togo, también es una parte importante del patrimonio histórico de la capital, Lomé.
Costa de Marfil desarrolla periodismo de investigación ambiental: Entrevista con Ismael Angoh
Entrevistamos a Ismael Angoh, periodista de investigación de Costa de Marfil.
Música burkinesa refleja la apertura del país a la globalización
En Burkina Faso, la evolución de la escena musical refleja la integración de influencias panafricanas, de burkinabé en el extranjero e internacionales, lo que se traduce en una diversidad de géneros que la hace exitosa.
Relaciones entre Kenia y China se tensan mientras nuevo gobierno enfrenta crisis de deuda
Una disputa en torno a una tienda china es ahora el centro de una tensa relación que hierve a fuego lento mientras Kenia lucha por reestructurar su deuda chinaLa influencia de China en Kenia se deja sentir en la economía del país.