Historias Acerca de África Subsahariana de Octubre, 2008
Videos: Creatividad frente a la crisis del agua
Con dos recientes desastres naturales en mente: el ciclón en Myanmar y el terremoto en Sichuan, China, el tema de conseguir agua potable y pura para poblaciones necesitadas está de vuelta en la conversación. A continuación, varios videos que proponen...
Angola: Sobre la sirena Kianda y otros seres míticos
Angola tiene muchos historias, personajes míticos y leyendas que, como una bocanada de aire fresco, alimentan la imaginación de los más jóvenes y de adultos por igual, lo que da riqueza a la historia y la cultura angoleñas. Lean acerca...
Sudáfrica: ¿Una nueva era en la lucha contra el SIDA?
A finales de setiembre, Barbara Hogan fue nombrada como la nueva Ministra de Salud de Sudáfrica por el Presidente interino Kgalema Motlanthe, desbancando a su controversial predecesora Manto Tshabalala-Msimang. Los activistas contra el SIDA y muchos sudafricanos tienen esperanza que...
Somalia: La piratería no es algo que se deba celebrar
Algunos considerarán que la piratería se trata de algo relacionado con copiar materiales protegidos por los derechos de autor o quizás un modo de vida que desapareció hace tiempo y que se celebra con el día de Hablar como un...
Cabo Verde: ¿Crisis? ¿Cuál crisis?
Tras cuestionarse las razones de una reciente ola de aumento de precios en Cabo Verde, los bloggers fueron sorprendidos la semana pasada con la noticia de que el país es inmune a la crisis económica que ha devastado al mundo....
Medio ambiente: Encuentro con bloggers verdes en Ciudad del Cabo, Sudáfrica
El 11 de octubre, Global Voices Environment, Carbon Smart y Urban Sprout organizaron un encuentro para bloggers ambientales en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Lo que sigue es un resumen de lo que se discutió. Bloguear acerca del medio ambiente es...
Angola: De la tristeza y alegría de ser un retornado
Angola, 1975. El país acaba de adquirir su independencia y los ex colonizadores portugueses, así como sus familias y muchos ciudadanos angoleños, tuvieron que huir dejando atrás todo lo que tenían. 30 años después, bloguean el relato de ser retornados...
Camerún en los ojos de los voluntarios británicos y norteamericanos
Hay pocos bloggers cameruneses radicados en Camerún. Este vacío ha sido ocupado por voluntarios que trabajan en el país (principalmente) para la organización británica Volunteer Service Overseas (VSO) [Servicio de Voluntarios en el Extranjero] y los Voluntarios de los Cuerpos...
Angola: Escasas reacciones por el momento ante el juicio por el escándalo “Angolagate”
La élite de políticos franceses acusados de violar una prohibición de venta de armas a Angola en plena guerra civil del país en los años 90 está en el banquillo de los acusados en el inicio del juicio de Angolagate...
Ambiental: Bloggers sudafricanos anuncian primer auto eléctrico
Los bloggers sudafricanos estuvieron entre los primeros en reportar acerca del primer auto eléctrico de Sudáfrica. En el blog Urbasprout, Glen fue de los primeros en publicar fotos del auto y detalles de la compañía que hizo el auto, el...
Tanzania: Cuando Eid ul-Fitr llegó con lágrimas
¿Qué piensan los bloggers tanzanos que escriben en swahili de la tragedia que asoló Tanzania hace poco? 20 personas murieron en una estampida mientras celebraban Eid El Fitr en una discoteca especial para jóvenes en Tabora, en el centro de...
Sudán: Regresar a Sudán, política en los Estados Unidos y nuevos medios
Es este resumen de la blogósfera sudanesa, ahondamos en comentarios sudaneses sobre Sudán, política de EEUU y nuevos medios. Es bueno ver que la blogger, Path2Hope, finalmente superó su bloqueo de escritora. Aparentemente necestiba un espacio para airear su ira...
África: Hablemos de política norteamericana
Obviamente las cercanas elecciones norteamericanas son de gran interés para mucha gente alrededor del mundo y el rol que está teniendo la tecnología ha sido interesante, por decir lo menos. Recientemente, The Economist lanzó su aplicación web del Colegio Global...
Cabo Verde: Precio de combustibles en alza- ¿Por qué?
El blogger caboverdiano Neu Lopes [pt] se pregunta por qué el precio de los combustibles está en alza en Cabo Verde. Los ajustes más recientes en el país vieron un aumento del 21% para el petróleo, 15% para la gasolina,...