Historias Acerca de África subsahariana de Julio, 2010
Niger: La crisis silenciosa
Observe un video de la silenciosa crisis de Niger, donde 7.1 millones de personas enfrentan el hambre.
Sierra Leona: Toma de conciencia sobre Sexo y Enfermedades de Transmisión Sexual a través de Videos
En Sierra Leona, Vickie Remoe es presentadora y productora de un programa estilo revista que cubre variedad de temas: desde genios musicales no descubiertos, hasta un día en la vida de diferentes comerciantes, deportes y, en una serie reciente, educación sobre Sexo y Enfermedades de Transmisión Sexual entre estudiantes. Veamos los videos.
Ghana: Playas ghanesas a explorar
Maameous recomienda [en] algunas playas ghanesas que valen la pena explorar.
Sudáfrica: ¿Qué le preguntarías a Dios si tuvieras la oportunidad?
La semana pasada, el blogger sudafricano Khaya Dhlanga preguntó a la gente en las "Internets" que le preguntarían a Dios si dijera que le pueden preguntar cualquier cosa. Él ha posteado algunas de las preguntas enviadas por sus lectores, uno de ellos, Busi31, por ejemplo, preguntaría: "¿Puedes darme la habilidad de convertir el agua en vino también?"
R.D. del Congo: El asesinato del activista por los DDHH Floribert Chebeya
Floribert Chebeya, líder de la organización de Derechos Humanos La Voie des Sans Voix (La Voz de los Sin Voz) en la R.D. del Congo, fue encontrado muerto el 2 de junio bajo circunstancias sospechosas. Las protestas por su muerte y otros asesinatos y violaciones a las derechos humanos fueron organizadas por la diáspora congolesa.
Angola: Las monedas vuelven a brillar
En mayo pasado, el Banco Nacional de Angola puso nuevamente en circulación monedas de kwanza. En un país en el que la población usa de manera cotidiana dólares estadounidenses conjuntamente con el kwanza, las personas se están acostumbrando a una nueva práctica y discuten su objetivo.
Santo Tomé y Príncipe: Antecedente político de un día de votación
El 25 de julio del 2010 fue día de votación para gobiernos locales y regionales en Santo Tomé y Príncipe. El blog OPLOP postea un reporte [pt] acerca del sistema...
Sudáfrica: ¡Julius Malema quiere besar y hacer las paces!
Julius Malema, el Presidente de la Liga de Jóvenes del Congreso Nacional Africano (ANCYL, por sus siglas en inglés) no es ajeno a la controversia. De hecho, muchos argumentarían que es de lo que se nutre. El 19 de mayo no fue distinto. Ese día, Julius asistió a una conferencia y en lugar de cantar su canción característica “Dispara al Boer”, que fue prohibida por el Tribunal Superior del Sur de Gauteng, él cantó "Besa al Boer".
Mozambique / Brasil: «Diplomacia del etanol» recibe críticas
La semana pasada, dos ONG's denunciaron furiosamente un acuerdo trilateral entre Brasil, Mozambique y la Unión Europea para promover la producción de etanol en Mozambique para el mercado europeo. La blogósfera brinda algunos antecedentes de esta "diplomacia del etanol" y cuestiona sus futuros impactos sociales y medioambientales.
Africa: Fuga de cerebros y gobernanza africana
Gregory Simpkins argumenta que los gobiernos africanos gastan un promedio de US$4mil millones en un año empleando a casi 100,000 expertos occidentales para ocupar funciones, las cuales podrían haber sido...
Tecnología para la Transparencia en Africa Sub-Sahariana
Africa Sub-sahariana es el hogar de una vibrante comunidad de emprendedores, compañías web y desarrolladores de software responsables de las aplicaciones de redes sociales móviles, agregadores de blogs locales y mucho mas. ¿Cómo influye esto en la utilización de tecnología para la transparencia y proyectos de rendición de cuentas?
Sudáfrica: Cortejando a la Justicia
Africa is a Country bloguea sobre Courting Justice una película sobre las experiencias de mujeres, especialmente jueces negras, en las altas Cortes de Sudáfrica.
Ghana: Los primeros refugiados
Hace un par de meses la BBC publicó una cita del Ministro de Seguridad de Togo, quien indicaba que 3.500 refugiados provenientes de Ghana habían cruzado al norte de Togo como consecuencia de los conflictos étnicos y las disputas territoriales. Esto originó muchas respuestas en la blogósfera ghanesa. A continuación un resumen de ellas.
Costa de Marfil: Bloguero y periodista Théophile Kouamouo arrestado junto a su equipo
El 13 de julio tres periodistas del Le Nouveau Courrier d'Abidjan fueron arrestados cuando se negaron a brindar información sobre sus fuentes de información de un reporte de investigación sobre el negocio de exportación del café y la cocoa. A continuación algunas reacciones de medios y ciudadanos en Costa de Marfil mientras los tres periodistas aún seguían en prisión.
África: Un nuevo blog enfocado en África
Baobab es un blog de The Economist que se enfoca en políticas, economía y cultura africanas.
Sudáfrica: 67 minutos de cambio – Día de Mandela
Nelson Mandela pasó 27 años de su vida en una prisión en Robben Island en Sudáfrica. Lo que la mayoría de las personas no saben es que Madiba (como se le conoce cariñosamente en Sudáfrica) pasó 67 años en la lucha en contra del racismo y la pobreza. El domingo 18 de julio cumplió 92 años y fue también el Día de Mandela Day - un día en el que gente alrededor del mundo planeó dedicar 67 minutos de su tiempo para hacer del mundo un lugar mejor.
Brasil: Países lusófonos unidos en el teatro
Por primera vez en Brasil, grupos de teatro de Timor Oriental y Santo Tomé y Príncipe presentaran obras en el FESTLIP (Festival de la Lengua Portuguesa) [pt]. El festival se...
Costa de Marfil: 3 periodistas arrestados por postear documentos sobre el café y la cocoa
Reporters Sans Frontières (RSF) reporta que tres periodistas fueron arrestados el 13 de julio en Abidjan, Costa de Marfil por publicar documentación clasificada [Fr] respecto a la producción de café...
Níger: La hambruna silenciosa
La crisis alimenticia en Sahel, de la que está informando muy poco, está llegando a proporciones preocupantes pues actualmente cerca de 2.5 millones de personas en Níger están afectadas por la escasez de comida. Los bloggers en Níger reflexionan sobre una nueva crisis alimenticia, luego de la ocurrida en 2005.
Guinea Ecuatorial: El portugués como tercera lengua oficial
Una petición online [pt] contra la entrada de Guinea Ecuatorial a la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) ha sido lanzada por organizaciones portuguesas y de Mozambique. Brasil y...
Diáspora y desarrollo en el mundo francófono
A menudo se menciona la diáspora de los países en desarrollo a nivel mundial como un potencial factor impulsor para la reducción de la pobreza, y la región francófona no es excepción. Aun así, las políticas sugeridas que incluyen a los que viven en el exterior no están libres de desafíos y requieren más vías para la discusión entre todos los actores del desarrollo.
Zambia: Las políticas de compensación gubernamental
Zambian Economist discute las políticas de compensación gubernamental en casos de tortura o detención indebida en Zambia.
Soldados africanos en los Campos Elíseos en el Día de la Bastilla
La invitación de Francia a las fuerzas armadas de las antiguas colonias para unirse al desfile en los Campos Elíseos el 14 de julio es un tema de gran controversia entre los bloggers africanos. Muchos se preguntan qué sentido tiene que las antiguas colonias estén ahí y por qué hay muchos países del norte de África que no han sido invitados.
Uganda: Presentando Hive Colab
Un nuevo espacio colaborativo en Uganda [en]: «Hive Colab es una comunidad colaborativa y de ambiente laboral abierto para jóvenes emprendedores de la tecnología, que busca enfocarse en proyectos de...
Nigeria: ¿Quién cambió la opinión del presidente — Facebook o la FIFA?
Luego de recibir cientos de comentarios en su página de Facebook, el presidente de Nigeria dio marcha atrás a una controvertida suspensión de la selección nacional de fútbol. Pero, ¿el cambio de opinión del presidente fue realmente una respuesta a los ciudadanos que dejar sentir su frustración en Facebook? ¿O se debió a la presión del poderoso ente gobernante del fútbol internacional?