· Agosto, 2010

Historias Acerca de África subsahariana de Agosto, 2010

Pensadores africanos hablan sobre el origen y relevancia de la identidad étnica

En un año lleno de elecciones en Africa, la identidad étnica ha estado detrás de muchas conversaciones políticas. Pero algunos pensadores africanos argumentan que la etnicidad nunca fue un tema predominandte en la región hasta que empezó la colonización. Razonan además acerca de la actual y futura relevancia de la identidad étnica en el continente.

25/08/2010

Global: Día Internacional de Remembranza del Comercio de Esclavos y la Abolición

El 23 de agosto es el Día Internacional de Remembranza del Comercio de Esclavos y de su abolición. Diversas agrupaciones alrededor del mundo han organizado una serie de actividades para ayudar a inscribir el trágico recuerdo del comercio de esclavos en la memoria de todos los pueblos para promocionar los derechos humanos.

24/08/2010

China: Relatos de visas

Con todo el crecimiento económico en China en las últimas décadas y un creciente número de viajeros globales de acuerdo con eso, ¿se han adaptado al mismo ritmo los requisitos de visa para los ciudadanos chinos? El periodista Chen Zikun comparte sus experiencias, vea si alguna de ellas se compara con la suya.

14/08/2010

Mauritania, Argelia: Análisis de las consecuencias de la incursión para liberar a Germaneau

El 25 de julio, una incursión franco-mauritana en el Magreb Islámico de Al Qaeda (AQIM, por sus siglas en inglés) en territorio maliense no logró liberar al cooperante francés Michel Germaneau, que murió a manos de sus captores. Los bloggers de la región están hartos de los últimos eventos han subrayado: complejas relaciones diplomáticas y radicalización de la juventud.

05/08/2010

Problemas del hambre en África incentivan debate sobre biotecnología

Se han propuesto muchas soluciones para ayudar a combatir el hambre en África, pero hay uno en particular que sigue siendo controvertido: la biotecnología. Muchos expertos sugieren que los organismos modificados genéticamente podrían ayudar a afianzar la seguridad alimentaria. Otros alegan que hay numerosos riesgos asociados con adoptar organismos modificados genéticamente en África.

02/08/2010