Historias Acerca de África subsahariana de Julio, 2011
África: Cómo utilizan los conservadores sociales en África la lucha anti-globalización
Graham muestra cómo los conservadores sociales en África utilizan la lucha anti-globalización [en]: «Utilizan los mismos argumentos y lenguaje de los radicales, pero no son revolucionarios. Su lenguaje de liberación,...
India compite con China en África
En mayo, en la sede de la Unión Africana en Adís Abeba, Etiopía, tuvo lugar el segundo encuentro entre la India y África. Este encuentro debiera conducir a la adopción de dos documentos: la Declaración de Adís Abeba y el Plan de cooperación entre la India y África.
Uganda: Arrestos de protesta «Camina al trabajo» generan huelga de hambre
En lugar de ceder después del arresto de dos líderes de la oposición por organizar una protesta este lunes, llamada "Camina al Trabajo", en contra de los elevados precios de los alimentos y el combustible, los activistas ugandeses han respondido con el anuncio de una huelga de hambre y el planeamiento de futuras manifestaciones.
Ségou Villages Connection: En una gira de capacitación a los poblados de Mali

El 18 de junio, seis miembros del proyecto Conexión con las Comunidades de Segú viajaron a Dioro y sus poblados circundantes ubicados a 70 kms de la ciudad de Segú. A los participantes de Dioro Village se les enseñó aspectos básicos de internet y nuevos medios. Lean las reacciones de algunos de los participantes en este viaje especial.
Botsuana: Océano en el desierto
Lean sobre las experiencias de Kelly en el océano en el desierto [en] en Botsuana: «Las Cuencas Makgadikadi son las salinas más grandes del mundo, ubicadas en el desierto Kalahari...
Zambia: Falsifican cuenta de Facebook de ícono del fútbol
Kalusha Bwalya es probablemente uno de los rostros zambianos más reconocidos debido a sus excepcionales logros en el fútbol. Sin embargo, cuando se trata de Facebook, es difícil saber si una cuenta a su nombre es genuina o no.
Malawí ¿se expande la primavera árabe al sur del Sahara?
Es invierno en Africa al sur del Ecuador, sin embargo la temperatura en Malawí es mas bien de primavera- especialmente la de reciente pedigrí árabe. El aire de Malawí estaba lleno de tensión y ansiedad sobre lo que se esperaba fuera un enfrentamiento, entre la sociedad civil y el gobierno de Malauíi, el miércoles 20 de julio 2011.
África: Lanzan «Start-Up Cafe Africa»
Lanzan Start-up Cafe Africa [en]: «La plataforma busca ofrecer apoyo de recursos a todos los negocios que surgen dentro de África, a través de Cafés de fin de semana para...
Zambia: Grupo de Facebook lidera debate sobre elecciones 2011
¿Puede un grupo de Facebook, el Pacto de la Gente de Zambia, inclinar las elecciones zambias, a celebrarse en unos meses, en contra del partido en el poder, el Movimiento para la Democracia Multi-partido (MMD), que lleva gobernando 20 años?
Cabo Verde: Blog desmantela afirmaciones sobre el cambio climático
«Las sequías son una fatalidad bien conocida en Cabo Verde (…) mucho antes que el CO2 comenzara a elevarse», argumenta el blog EcoTretas (EcoEstupideces), mientras destroza [en] supuestas afirmaciones mal...
Santo Tomé y Príncipe: Salvando un cruce cultural
La celebración del 36° aniversario de la independencia de Santo Tomé y Príncipe fue el 12 de julio. El país ha sido un cruce cultural durante siglos, y ha absorbido diversas tradiciones en una mezcla única. Los bloggers ayudan a documentar tradiciones de danza y se lamentan de que no se está haciendo lo suficiente para preservarlas para las futuras generaciones.
Nigeria: Los retos de comprar en línea
David explica los retos de comprar en línea en Nigeria [en]: «La confianza es una mercadería muy rara, especialmente en Nigeria. Hay cantidades de historias acerca de timos y traiciones....
Sudán del Sur: Mensajes de #LoveFromSudan
En vísperas de la independencia de Sudán del Sur, un grupo de jóvenes sudaneses inició un movimiento que está tratando de empezar una conversación entre el Norte y el Sur para crear una amistad mutua entre ambos lados y vincular a los jóvenes de ambos países. El movimiento usa la etiqueta #lovefromsudan [#conamordesdesudan].
Guinea-Bissau: Día Internacional del Niño Africano

El proyecto becario de Rising Voices "Voces Jòvenes de Bandim y Enterramento" celebró el Día Internacional del Niño Africano, el 16 de junio en Bissau, con proyecciones de películas, lecturas, debates, música, drama y bailes tradicionales, todos enfocados en los derechos de los niños.
Ghana: Creatividad en el Festival de la Calle Chale Wote
Nana escribe sobre el Festival de la Calle Chale Wote en James Town [en] en Ghana: «La creatividad está reencontrando gradualmente su voz en Ghana. Ayer fue la prueba. Poetas,...
África: De malos entendidos, los mejores planes para ligar y retos del lenguaje
Paula Odhiambo recopila nuevamente algunos interesantes posts africanos para Global Voices. En esta ocasión nos trae temas tan variados como los malos entendidos, los mejores planes para ligar y los retos del lenguaje.
Rusia: Reintroduciendo a Fabergé
John Helmer de Dancing With Bears cuenta la historia [en] de cómo un empresario sudafricano está reintroduciendo la producción de los famosos Huevos de Fabergé rusos.
Guinea-Bissau: Presentación de «Voces Jóvenes de Bandim y Enterramento»

Uno de los más recientes proyectos becarios de Rising Voices "Voces Jóvenes de Bandim y Enterramento" con sede en Bissau, Guinea-Bissau, estará trabajando con niños en dos vecindarios locales de la ciudad capital enseñándoles a cómo utilizar las herramientas digitales como una forma de mostrar la vida en sus comunidades.
Zambia: Junta de Turismo ignora a músicos locales en la función de cambio de logo
La Junta de Turismo de Zambia ha cambiado recientemente su logo. Sin embargo, para disgusto de los músicos locales, la Junta invitó a un músico congolés residente en París, Fally Ipupa, para actuar en la función de cambio de nombre en Lusaka, la capital. Los tuiteros zambianos se apresuraron en reaccionar y expresar su descontento por la medida.
Madagascar: Honduras como ejemplo de recuperación de la crisis
Comentando sobre la publicación del reporte de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Honduras el 7 de julio, Madagascar Tribune ha publicado [fr] un artículo de opinión...
Zambia: ¿A quién le creemos en línea?
Un correo electrónico, altamente comprometedor, supuestamente escrito por un importante miembro de un partido de oposición a su secretario general fue filtrado y publicado por el sitio web de investigación en línea Zambian Watchdog. Sin embargo, los cibernautas lo han tomado con pinzas.
Conozca al autor de Global Voices Victor Kaonga
Victor Kaonga empezó su blog, NDAGHA, en 2006, y se unió a un pequeño pero dedicado grupo de bloggers malauíes. Víctor tiene un grado en Periodismo Global de la Universidad de Orebro, Suecia. Acá habla de cómo empezó a participar en Global Voices y comparte sus ideas sobre la blogósfera malauí y las historias que se discuten en este rincón del mundo.
Sudáfrica: Presentando al rapero Prinston
Skyllie presenta al músico sudafricano Prinston [en]: «El productor y rapero, directo de Durban, Sudáfrica, conocido por sus seguidores como Prinston, es realmente un artista con quien vérselas últimamente. Tras...
Sudán del Sur: ¡Al fin libres!
Hay un nuevo país en África: la República de Sudán del Sur. Sudán del Sur convocó un referendum el 9 de enero de 2011 para decidir si seguian formando parte de Sudán, en cumplimiento de uno de los aspectos del Acuerdo Integral para la Paz entre el gobierno central de Khartoum y el Movimiento para la Liberación del Pueblo de Sudán.
China: La visita del presidente de Sudán causó polémica
En la misma semana en la que anunció oficialmente su apoyo a la orden de detención de la Corte Penal Internacional para el líder libio Gaddafi, China le puso la alfombra roja a otro fugitivo de la CPI, el presidente sudanés Omar al-Bashir. Pero en internet, la historia es diferente.