Historias Acerca de África subsahariana de Agosto, 2011
Kenia: Historietas digitales locales
Kenyan Guru escribe un post [en] acerca de las historietas locales en la web: «Con un número de gente descubriendo finalmente el poder del blogueo, ha habido un aumento en...
Lenguas: Tuiteando en chichewa al sur de África

El proyecto Indigenous Tweets recientemente entrevistó a Edmond Kachale, un desarrollador de software residenciado en Malawi, quien ha estado promoviendo activamente el uso de la lengua sureña africana chichewa a través de las herramientas digitales. Edmond también es un tuitero activo y facilita actualizaciones utilizando este idioma bantú.
Global Voices Podcast 2: Hablando nuestro idioma
En esta edición del Global Voices podcast hablamos sobre los idiomas. Hay muchos artículos sobre este tema en la página de cobertura especial Idiomas e Internet. La manera de hablar, escribir, gesticular y comunicarse es un tema tan amplio que fue difícil elegir qué incluir en el podcast. Esperamos que aquí en nuestras conversaciones encuentre algo para reflexionar.
Madagascar: La Ministra de Población Ramaroson y otros 10 se ahogan en accidente
La Ministra de Población y Asuntos Sociales Nadine Ramaroson y otras 10 personas murieron el domingo en un accidente marítimo cerca de la isla de Saint-Marie (al noroeste de Madagascar)...
República Centroafricana: Violencia en el periodo preelectoral
La República Centroafricana se prepara para celebrar elecciones parlamentarias parciales el 4 de septiembre, pero los ánimos se han caldeado después que un mitin de un partido de la oposición se viera empañado por la violencia. El país todavía se está recuperando de los violentos conflictos que comenzaron a finales de los años 90. Informa Lova Rakotomalala.
Ghana: Lectores del «The Chicken Thief» en todo el mundo
Fiona, una blogger residente en Ghana, comparte fotos de gente de todo el mundo leyendo su nuevo libro [en], The Chicken Thief [El ladrón de pollos]: «Si has estado siguiendo...
Mozambique: Los motivos de la detención de MC Azagaia
MC Azagaia, un controvertido músico y activista de Mozambique, fue detenido por posesión de cannabis el mismo día que iba a presentar su último trabajo. Los internautas se han estado preguntando sobre el motivo real de su arresto mientras debaten los límites de la libertad de expresión. Azagaia ha sido puesto en libertad y la presentación tuvo lugar el 4 de agosto.
Zimbabue: Sobre Libia, Gadafi y Mugabe
A medida que la noticia de la caída del hombre fuerte de Libia, Muamar Gadafi, llena la web, la blogósfera de Zimbabue no se queda atrás. Los rumores han estado circulando en línea que el hombre depuesto, después de cuatro décadas en el poder, está en Zimbabue.
Corea del Sur: Abuelos extremistas atacan activistas laborales
La Federación de Padres de Corea, un grupo de extrema derecha constituido exclusivamente por ancianos coreanos, se ha visto involucrado en choques contra los protestantes que se manifestaban por los despidos masivos en Busan, el 31 de julio de 2011. ¿Es un grupo conservador de extrema derecha o son más bien víctimas de la manipulación política?
Chile: Embajada de Estados Unidos envía advertencia a estadounidenses en Chile
La embajada de los Estados Unidos envió un “mensaje de emergencia para los ciudadanos estadounidenses” registrado en Chile, aconsejándoles que eviten las protestas estudiantiles que se extienden por todo el país. Los extranjeros en Chile, por su parte, parecen dormir bastante tranquilos a pesar de las marchas ruidosas.
Uganda: El ministro afirma que la oposición usa las redes sociales para preparar una guerra
Los grupos de la oposición organizaron en abril de este año las famosas protestas caminando al trabajo, que generaron una reacción de violencia por parte del gobierno del presidente Yoweri Museveni hacia protestantes desarmados. El ministro de Seguridad de Uganda Muruli Musaka dijo a los medios de comunicación que los protestantes eran terroristas.
Guinea-Bissau: Fuertes lluvias dañaron escuela local

De junio a octubre constituye la temporada de lluvias en Guinea-Bissau. Las fuertes precipitaciones de estos meses pueden suponer en muchas ocasiones un freno a las actividades previstas, provocando problemas también con las telecomunicaciones. El proyecto de Rising Voices, Voces de la juventud de Bandim y Enterramento también se vio afectado.
Nigeria: Lanzan dos satélites
Wadr.org reporta [fr] que «Nigeria anunció el jueves que había lanzado dos satélites para monitorear los riesgos naturales, tales como sequías e inundaciones, así como para mejorar la agricultura y...
África: África enviará tropas y paquetes de ayuda humanitaria al Reino Unido
Tras el asesinato de un joven de 29 años, Mark Duggan, en Tottenham el 4 de agosto de 2011, algunos residentes de Londres y de otras ciudades del Reino Unido estallaron de furia y comenzaron con disturbios y saqueos. Los blogueros africanos comparten sus perspectivas con humor.
Somalia: Primer Ministro turco Erdogan en Mogadishu
Afrik.com informa [fr] sobre la visita del Primer Ministro turco, [Recep Tayyip] Erdogan, a Mogadishu: «El Primer Ministro, su esposa Emine y otros líderes políticos y empresariales [turcos], así como...
África: El saqueo a los recursos pesqueros africanos
El primer capítulo del proyecto de Greenpeace SOS Oceans se titula: «Cómo África alimenta a Europa» [fr]. El sitio web presenta el proyecto con la siguiente afirmación [fr]: «Luego de...
Blogueando en portugués sobre educación especial
El blog Grito de Mudança (Grito por un Cambio) [pt] reúne varios artículos y fuentes en portugués sobre educación especial y niños con necesidades especiales.
Mundo: Comparte tu vida con el mundo el 11-11-11
¿Qué vas a hacer el 11 de noviembre de 2011? ¡Compártelo con el resto del mundo a través del Proyecto 11Eleven y ayuda a lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas!
Guinea-Bissau: Películas de Guinea-Bissau
Kris les presenta a sus lectores [en] películas de Guinea-Bissau: «Como van los cines africanos, no hay buena investigación de Guinea-Bissau y no se ha escrito mucho de su historia...
Nigeria: ¿A la deriva, esperando la llegada de una mujer?
Ngozi Okonjo-Iweala es la nueva Ministra de Finanzas de Nigeria y la Ministra de Coordinación para la Economía. Hasta hace poco, NOI era la Director Ejecutiva del Banco Mundial. En cuanto la prensa enloqueció con su designación, los cibernautas no han dejado de hablar de la mujer más poderosa en el gabinete del presidente Goodluck Jonathan.
Togo: Periodistas hacen mitin para proteger la libertad de prensa
El 6 de agosto de 2011, periodistas de Togo, país localizado en Africa Occidental, realizaron un mitin en las calles de la capital, Lomé para protestar en contra de las amenazas que sus colegas han recibido recientemente. La reunión fue lanzada el 3 de agosto por la Asociación 'SOS Journalistes en Danger' (SOS Periodistas en Peligro).
Costa de Marfil: Abiyán de luto tras un trágico accidente de autobús
El viernes 5 de agosto fue un día trágico para Costa de Marfil. Un bus que transportaba pasajeros en la ciudad capital Abiyán, cayó de un puente al lago Ebrié, y murieron 40 personas y nueve quedaron heridos. El gobierno marfileño decretó tres días de duelo nacional como señal de respeto por las víctimas.
Liberia: Visitando un país pionero en África
La Dra. Sipho Moyo visita Liberia [en], un país pionero en África: «Liberia fue la primera república de África, colonizada en 1822 y declarada independiente en 1847. También es hogar...
Zambia: Quejándose y saludando electrónicamente
Dear Zambia [Querida Zambia] es un sitio web cuyo contenido lo generan cibernautas zambianos que se quejan de cualquier cosa que vaya mal en el país, o ciertamente, los que tienen algo bueno que decir sobre algo, lo que no es muy común, desafortunadamente.
Twitter para promover y preservar las lenguas subrepresentadas

El proyecto Tweets Indígenas iniciado por Kevin Scannell ha estado rastreando y resaltando cuentas en Twitter que han estado usando la plataforma de microblogueo para promover y preservar la lengua de las comunidades subrepresentadas. Actualmente el proyecto sigue a más de ciento diferentes grupos idiomáticos.