· Febrero, 2012

Historias Acerca de África subsahariana de Febrero, 2012

África: Votación por el intelectual africano vivo más influyente

El blog Africa is a Country quiere que los lectores voten por un pensador africano influyente de una lista de 12 candidatos. La lista incluye a Chinua Achebe (Nigeria), Mahmood Mamdani (Uganda), Mamdouh Habashi, (Egipto), Kwame Anthony Appiah (Ghana / Estados Unidos), JM Coetzee (Sudáfrica / Australia) e Issa Shivji (Tanzania). La votación está abierta hasta el 5 de marzo de 2012.

28/02/2012

Etiopía: La libertad de expresión en peligro

Más de 10 periodistas han sido encarcelados en Etiopía desde junio de 2011 y, alrededor del 25% de los que están exiliados en África son de Etiopía, convirtiendo así al país en el mayor enemigo mundial de las principales fuerzas impulsoras de la libertad de expresión: periodistas, blogueros y disidentes políticos.

27/02/2012

Mali: El río Níger en fotos

Boukary Konaté, miembro de la comunidad de Global Voices en Mali, recorrió hace poco escuelas rurales en un tradicional bote maliense como parte de un proyecto de alfabetización digital. Este viaje en bote fue una oportunidad para explorar su propio pais e ilustrar los muchos aspectos de los más de 4,000 kms del río Níger.

26/02/2012

Uganda: El Proyecto de ley antihomosexual no desaparecerá

De nuevo, Uganda ha presentado el controvertido Proyecto de ley antihomosexual. David Bahati, diputado ugandés, ha vuelto a presentar tan draconiano proyecto, aunque con cambios. Afirma haber disminuido los casos de pena de muerte y encarcelación de los familiares que no denuncien a los homosexuales ante las autoridades.

25/02/2012

Etiopía: Reflexiones sobre la corrupción

Un informe de Global Financial Integrity muestra que Etiopía ha perdido 11,7 millardos de dólares a través de gastos ilícitos en la última década. Solo en 2009, la cifra fue de 3,26 millardos, lo que superaba el valor total de sus exportaciones anuales más la suma total de ayuda al desarrollo que recibió ese año. Y sigue aumentando.

24/02/2012

Uganda: ¿Qué es lo que hay debajo del manto de exclusividad?

La formación de un grupo en Facebook llamado "Mzungus in Uganda" ha generado gran polémica. Mzungu es un término usado comúnmente que significa persona blanca. La descripción del grupo dice: "Este es un grupo para todos los Mzungus que viven en Kampala... para compartir sus gustos, disgustos, consejos o intereses (o cosas aburridas)..."

20/02/2012