Historias Acerca de África Subsahariana de Junio, 2012
Etiopía: desconectar a los ciudadanos del futuro
«Los etíopes nunca hemos tenido dragones en nuestra mitología o nuestro folclor como los chinos, pero ha habido intentos de traer dragones a nuestra cultura de la forma más nauseabunda: la censura de internet» escribe Endalk en su análisis de...
Kenia: conflicto humano-salvaje en la jungla urbana
El 20 de junio, los residentes enfurecidos de Kitengela, a las afueras de Nairobi, mataron a 6 leones que atacaron una docena de reses. Una manada de leones irrumpieron en un corral en la zona al día siguiente y mataron...
Togo: La policía se enfrenta de forma violenta a los manifestantes de «Salvemos Togo»
El 12 de junio de 2012 una marcha pacífica del colectivo «Salvemos Togo» degeneró en un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad. Se registraron alrededor de 120 heridos durante los enfrentamientos entre el 12 y el 13 de junio.
Brasil: ¿Existe una clara política exterior para el Medio Oriente y África?
El siglo XXI trajo importantes cambios al equilibrio de poder que existía hasta entonces, con obvias ramificaciones para la economía y política internacional. En este contexto, Brasil ha llegado a disputar su influencia en años recientes en dos regiones antes...
Mauritania: Fuerzas de seguridad disuelven marcha y arrestan a activistas
Los coordinadores de la oposición juvenil organizaron un manifestación que tuvo lugar tras las oraciones del viernes 18 de mayo, que vieron a miembros de la oposición salir de una mezquita de la capital, en una marcha con rumbo al...
Malawi: Nuevo gobierno, el costo de la vida por las nubes
Dalitso Chimwaza y algunos de sus amigos se ganan la vida con el paso de la gente por los puentes de madera que ellos mismos construyeron a lo largo del río Lilogwe, en la capital.
Angola: Pasado y presente de los ritmos de resistencia
El 24 de mayo Amnistía Internacional informó que, en la cercanía de las elecciones en Angola, se prevé un aumento de la intimidación y la violencia contra la libertad de expresión, incluyendo a los músicos políticos. Por otra parte, el...
Lo que significa que la cumbre de Global Voices se desarrolle aquí, en Nairobi
Entre el 2 y el 4 de julio de 2012, Global Voices fraterniza junto con sus socios globales, los entusiastas y el público de los medios de comunicación ciudadanos se unirán en el Pride Inn Hotel de Nairobi (Kenia). ¡No...
Zimbabue: La élite de seguridad cuestionada en Facebook
El extendido temor a la politización del ejército de Zimbabue ha hecho que Roy Bennett, un alto cargo del Movimiento para el Cambio Democrático recurra a Facebook para hablar del partidismo de los militares. Otros zimbabuenses se han unido a...
Mauritania: El debate acerca del mauritano ejecutado por Al Qaeda
Un vídeo de YouTube publicado en la página web mauritana Al Akhbar irritó a los mauritanos. En el vídeo aparece un hombre mauritano de 40 años sometido a un interrogatorio por parte de miembros de Al Qaeda, quienes lo acusan...
Malí: Timbuctú, un tesoro cultural en peligro
El nombre Timbuctú evoca una imagen grandiosa y majestuosa. Sin embargo, la guerra en el norte de Mali y la presencia de pequeños grupos extremistas constituyen una seria amenaza para el destino de la ciudad. Este tesoro de la humanidad...
Kenia: La situación de los medios sociales
Mark Kaigwa es un consultor de comunicaciones keniano que trabaja con marcas, empresas de negocios y organizaciones sin ánimo de lucro por todo África, ayudando a usar los medios a través del teléfono móvil y la tecnología web para crear...
Kenia: Los huertos echan raíces en la ciudades
Los habitantes de las ciudades de Kenia están aprendiendo diversas técnicas para cultivar productos en espacios reducidos para su autoconsumo y la venta. Para la gente que carece de ingresos o cuyos ingresos son muy bajos, los huertos urbanos puede...
La evolución de los sistemas africanos de previsión social
La implementación de sistemas nacionales de previsión social sigue en fase evolutiva para muchos países africanos. El logro de los sistemas que actualmente existen lo discuten expertos en protección social en África Subsahariana. Acá unas cuantas de esas opiniones.