· Noviembre, 2012

Historias Acerca de África subsahariana de Noviembre, 2012

Tecnología para la Transparencia: Red de mujeres de Uganda

En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a la "Red de mujeres de Uganda", que se enfoca en el intercambio de información y el trabajo en red, en el apoyo técnico y en el uso de las TIC para abogar por cuestiones de género.

27/11/2012

Mauritania: Una semana de blogs en contra de la minería extranjera

Durante una semana, blogueros mauritanos tomaron parte de una campaña llamada "Contra las empresas mineras extranjeras". Ahmed Jedou comparte con nosotros posts de blogs y tuiteos de la campaña, cuyo objetivo fue dejar al descubierto el costo económico, medioambiental y humanitario que esas empresas significan para el país, así como también los estragos que ocasionan a la salud.

24/11/2012

Racismo en el fútbol europeo: ¿Servirán de ayuda las nuevas normas?

Octubre vio al racismo asomar su desagradable cara en las ligas europeas, particularmente en Inglaterra, afectando tanto a los clubes de la Premier League como a la selección inglesa. Muchos se preguntan si los grandes organismos de fútbol como la UEFA y la FIFA actuarán, ya que algunos han estado intentando crear algo como la Asociación de Fútbol (FA) en Inglaterra.

23/11/2012

Reforma de la moneda nacional de Zambia

Zambia está a punto de cambiar la base de su moneda eliminando tres ceros del Kwacha a principios del año próximo. Mientras que algunos internautas apoyan el ejercicio, otros argumentan que el cambio es simplemente estético.

22/11/2012

Sudán: Activista de las Montañas Nuba detenida durante 8 meses

En medio de la noche del 14 de marzo de 2012, el Servicio de Inteligencia y Seguridad Nacional de Sudán secuestró a una mujer llamada Jalila Khamis Kuku de su casa y la llevó detenida. Fue atacada por ayudar a nubios desplazados que huían de la guerra en Kordofán del Sur y acogerlos en su propia casa. Los activistas de la sociedad civil han organizado una campaña para liberar a Jalila

21/11/2012

¿Una solución legal a la justicia callejera en Nigeria?

El 5 de octubre de 2012, cuatro estudiantes de la Universidad de Port Harcourt (Nigeria) murieron quemados tras ser golpeados por una turba de linchadores por supuestamente robar un teléfono Blackberry y una laptop. El brutal asesinato de estos estudiantes ha desencadenado el debate y la movilización en la red contra la justicia callejera en Nigeria.

19/11/2012

Piden conservar la enseñanza del portugués en las universidades francesas

El idioma portugués es hablado por alrededor de 250 millones de personas. En Francia hay alrededor de dos millones de hablantes de portugués. La mayoría son inmigrantes e hijos de inmigrantes portugueses. El 30 de agosto, la Ministra de Educación Superior e Investigación, declaró: ¿Es imprescindible enseñar portugués en todas las universidades?

18/11/2012