Historias Acerca de África Subsahariana de Marzo, 2014
¿A qué nos referimos cuando hablamos de imperialismo?
El imperialismo y lo que significa en la geopolítica contemporánea.
Orsolya Jenei: Ganando una subvención, ganando una comunidad
Orsolya, líder del proyecto 'Mapping for Niger' comparte algunas de sus experiencias durante el proceso. El proyecto recibió una micro subvención de 'Rising Voices' en 2013.
Mantienen en cautiverio a seis mujeres en el Sur de Líbano
Radicada en la Costa de Marfil, Koaci.com reveló la historia de seis mujeres mantenidas en cautiverio en el sur del Líbano. El bloguer libanés Joey Ayoub llama la atención hacía su penosa situación.
José Dos Santos, el millonario presidente de Angola
Mientras tanto, el 70 por ciento de los angoleños vive con menos de dos dólares al día.
Gobernador nigeriano supuestamente ha pagado a blogueros para reuniones
"¿Escribes sobre los gastos del gobierno, te invitan a una sesión de preguntas y respuestas con el gobierno y te pagan? Boletín informativo: ¡Todos han metido mano en los fondos del estado!"
Celebrando un proyecto muy bien trazado
Como cierre de la etapa actual del proyecto Mapping for Niger, los microbecarios de Rising Voices festejaron en la Universidad de Niamey.
¿'Izquierda’ y ‘derecha’ son términos anticuados en la política africana?
La Guerra Fría definió la política poscolonial africana con su dicotomía izquierda vs derecha. Pero, ¿sigue siendo relevanta para el continente hoy en día?
La periodista etíope Reeyot Alemu ha pasado 1.000 días en la cárcel
El 16 de marzo de 2014 se cumplió el día 1.000 del encarcelamiento de la periodista etíope Reeyot Alemu. Los usuarios de Twitter prestaron su apoyo con la etiqueta #ReeyotAlemu.
Reduciendo la desigualdad entre ricos y pobres en África
A pesar de que el PIB promedio del continente ha mostrado un crecimiento considerable, el continente africano no consigue reducir la gran desigualdad entre ricos y pobres.