Historias Acerca de África subsahariana de Marzo, 2014
¿Debe África aprender del referéndum de Crimea?
«¿Es el referéndum de Crimea un buen modelo para África?», pregunta [en] Richard Dowden: Las fronteras arbitrarias de África, trazadas en su mayoría por personas que nunca han puesto un...
Jefe de inteligencia militar de Sudán del Sur niega intento de golpe
El jefe de inteligencia militar de Sudán del Sur niega que haya habido un intento de golpe en ese país el 15 de diciembre de 2013. PaanLuel Wel informa [en]:...
¿A qué nos referimos cuando hablamos de imperialismo?
El imperialismo y lo que significa en la geopolítica contemporánea.
Primer tuit del presidente de Madagascar es el máximo metatuit
El recién electo presidente de Madagascar, Hery Rajaonarimampianina, creó su cuenta de Twitter el 23 de marzo de 2014. Este es su primer tuit: Posiblemente sea el mayor metatuit de...
Orsolya Jenei: Ganando una subvención, ganando una comunidad

Orsolya, líder del proyecto 'Mapping for Niger' comparte algunas de sus experiencias durante el proceso. El proyecto recibió una micro subvención de 'Rising Voices' en 2013.
En defensa de los idiomas malauíes
Luego de la decisión del gobierno de Malaui de implantar el inglés como medio de instrucción desde el primer grado, Steve Sharra defiende los idiomas locales y defiende [en] el...
Se espera que 750 millones de personas hablen francés en 2050
Contradiciendo la afirmación de John McWhorter en The New Republic de que aprender francés no tiene sentido [en], Pascal Emmanuel Gobry escribe en su blog en Forbes que el francés...
Mantienen en cautiverio a seis mujeres en el Sur de Líbano
Radicada en la Costa de Marfil, Koaci.com reveló la historia de seis mujeres mantenidas en cautiverio en el sur del Líbano. El bloguer libanés Joey Ayoub llama la atención hacía su penosa situación.
José Dos Santos, el millonario presidente de Angola
Mientras tanto, el 70 por ciento de los angoleños vive con menos de dos dólares al día.
Namibia dice a Alemania que devolver restos humanos no es una disculpa
En marzo 2014, los alemanos devolvieron a Namibia restos humanos de personas asesinadas durante la guerra colonial (a comienzos del siglo XX). Sin embargo, los namibios todavía exigen disculpas formales...
Brote de ébola mata a 59 personas en Guinea
Un brote de ébola mató al menos 59 personas en Guinea y existen algunos casos sopechosos cerca de la capital Conakry, que sugiere que la enfermedad puede haberse propagado a...
Gobernador nigeriano supuestamente ha pagado a blogueros para reuniones
"¿Escribes sobre los gastos del gobierno, te invitan a una sesión de preguntas y respuestas con el gobierno y te pagan? Boletín informativo: ¡Todos han metido mano en los fondos del estado!"
La utopía de que todos somos sudaneses
Dalia Haji-Omar expone la ‘utopía de todos somos sudaneses’ [en]: Luego de los tristes acontecimientos del 11 de marzo en la Universidad de Jartum, GIRIFNA hizo lo que suele hacer....
La vida diaria de inmigrantes subsaharianos en Praga
El bloguero chadiano Réndodjo Em-A Moundona [fr] describe la vida diaria de los inmigrantes africanos en Praga [fr] : Une petite discussion avec ces Africains suffit pour se rendre à l´évidence que la communauté...
Gigante literato de Eritrea habla de poesía oral tigriña
El bloguero Issayas entrevista [en] a Solomon Tsehaye, destacado poeta de Eritrea, tras el lanzamiento de su último trabajo acerca del massé y el melqes, géneros de poesía oral de Eritrea....
Guinea: Léxico de términos electorales en leguaje de señas
El blog colectivo visionguinee.info presenta [fr] una iniciativa para sordos: Les signes qui représentent les termes liés au processus démocratique et électoral sont très faiblement utilisés dans l’enseignement civique par les...
Celebrando un proyecto muy bien trazado

Como cierre de la etapa actual del proyecto Mapping for Niger, los microbecarios de Rising Voices festejaron en la Universidad de Niamey.
¿'Izquierda’ y ‘derecha’ son términos anticuados en la política africana?
La Guerra Fría definió la política poscolonial africana con su dicotomía izquierda vs derecha. Pero, ¿sigue siendo relevanta para el continente hoy en día?
La periodista etíope Reeyot Alemu ha pasado 1.000 días en la cárcel
El 16 de marzo de 2014 se cumplió el día 1.000 del encarcelamiento de la periodista etíope Reeyot Alemu. Los usuarios de Twitter prestaron su apoyo con la etiqueta #ReeyotAlemu.
Investigando la ley contra la homosexualidad en Uganda
Kristoff Titeca da una mirada mas amplia [en] a una simple explicación sobre la ley contra la homosexualidad en Uganda: El punto crucial es que el presidente Museveni nunca ha...
El Twittergate ruandés
Susan Thomson comenta el Twittergate de Ruanda [en] en el contexto de la campaña de desinformación del presidente ruandés Paul Kagame: El Twittergate de Ruanda plantea interrogantes sobre el rol...
Empresa keniana lanza tarjeta de medios sociales para compartir
Gigwapi, servicio de listado en línea, ha lanzado [en] un sistema de pago sin efectivo y tarjeta de medios sociales para compartir. La tarjeta, Gigwapi, se usará para pagar boletos...
Cinco soluciones de TIC de Miss Geek Ruanda 2014
MsGeekRW [en] es una competencia para ruandesas que las anima a exhibir sus conocimientos y habilidades en tecnologías de la información y comunicación. La competencia se llevó a cabo el...
Tecnología africana: Proyecto TechAfrique evalúa hasta dónde ha llegado
Le continent africain apparaît comme la nouvelle frontière mondiale du développement numérique. Ce développement provoque une nouvelle impulsion entrepreneuriale en Afrique, et notamment en Afrique francophone. Mais ce potentiel reste très largement méconnu en Europe ainsi qu'en...
Reduciendo la desigualdad entre ricos y pobres en África
A pesar de que el PIB promedio del continente ha mostrado un crecimiento considerable, el continente africano no consigue reducir la gran desigualdad entre ricos y pobres.