Historias Acerca de Mauritania de Enero, 2013
Mauritania: Trabajadores marchan 700 km por justicia
El 5 de enero, un grupo de trabajadores ilegales o "Journalia" (temporales o estacionales) inició una larga marcha desde la ciudad de Zuérate con la finalidad de llegar a la capital mauritania, Nuakchot. En total, estos trabajadores deben haber caminado 700 km para protestar contra la injusticia de la que son víctimas.
Culpen a incentivos financieros de yihadíes, no a la caída de Gaddafi, por problemas en Mali
El capitalismo de riesgo de los yihadíes se extendió a un negocio todavía más lucrativo: el secuestro de rehenes occidentales por todo el Sahara rindió más de 90 millones de...
El nuevo e-book de GV: «Voces africanas por la esperanza y el cambio»
"Voces africanas por la esperanza y el cambio" proporciona una perspectiva muy cercana de lo que ha sucedido en el África subsahariana y de las personas de esta región a través de nuestros mejores artículos escritos originalmente en inglés durante 2012. El mejor regalo para recibir al nuevo año.
Arrestan a dieciséis maestros en Mauritania
El 23 de diciembre, las autoridades mauritanas arrestaron a 16 maestros [ar] que habían fastidiado al Ministro de Educación en protesta contra su arbitrario traslado a puestos remotos por haber...
Mujeres mauritanas hablan contra la violación
Un grupo de mujeres mauritanas lanzó una iniciativa contra la violación y todas las demás formas de violencia contra la mujer en su país. Titulado «Etkelmi» o Da tu opinión...
¿Cuál es el papel del ejército en África?
El ejército ha tenido con frecuencia un rol determinante aunque ambiguo en el desarrollo del proceso político de Africa. Entre los años 1950 y 2000, 53 países africanos han tenido 85 golpes de estado. Luego de un periodo de calma en los años 90 el continente africano nuevamente fue escenario de frecuentes golpes de estado en los años 2000 donde se cuentan 27 tentativas de golpe.
Los mauritanos encontraron su voz en internet el 2012
Pocas personas conocen de Mauritania, ese país africano. Menos aun saben que es miembro de la Liga Árabe, y por tanto, es parte del Mundo Árabe. Pero mucho ha ocurrido en 2012 en Mauritania. A pesar de la baja tasa de acceso a Internet, los jóvenes y activistas están recurriendo a plataformas de medios sociales en un intento de decir que existen y para llamar la atención del mundo hacia su país.