Historias Acerca de África subsahariana de Mayo, 2012
Zambia: ¿Se sostiene la ‘secesión’ de Barotselandia?
Tal vez, Sudán del Sur tenga el récord de ser la nación más joven del mundo, pero esto podría no durar mucho tiempo si continúa la situación en curso en Zambia, y los defensores de la independencia de Barotseland, fuerzan las cosas para separarse del resto del país. Los cibernautas comparten las últimas novedades.
Cabo Verde: Contar historias y fomentar la escritura creativa
Una competencia de escritura creativa, organizada durante un periodo de siete semanas, fue promocionada por el joven periodista caboverdiano Odan Varela en su blog; esto incitó a muchos amantes de las palabras a instalarse tras sus teclados y dejar que corriera su imaginación. Los ganadores ya fueron anunciados y este artículo entrega una visión de las historias contadas.
África: Una perspectiva fresca para contar historias africanas
SautiProject [en] es un proyecto de periodismo ciudadano africano apoyado por Al Jazeera y Pawa254; una perspectiva fresca para contar historias africanas. Es periodismo con talento, historias con pasión.
Nigeria: BattaBox cuece historias con sus vídeos en línea
BattaBox va de todo lo nigeriano: música, películas, la vida en las calles, noticias, comedia, cocina y muchas más cosas... Nwachukwu Egbunike charla con Christian Purefoy sobre el desarrollo del programa de vídeo en internet.
Africa: El premio The Golden Baobab
Envíe su narración [en] para el premio The Golden Baobab: «El Premio The Golden Boabab fue establecido en 2008 para animar a los escritores en África que se especializan en...
Lesoto: Ayudando a los niños con SIDA
Touching Tiny Lives [en] trabaja para mitigar el efecto del VIH/SIDA en los más vulnerables: infantes y niños menores de cinco años, apoyando sus necesidades de salud, nutrición, desarrollo y...
Mozambique: El Jefe de la policía está por encima de la Ley
La intransigencia de Jorge Khalau, Comandante en Jefe de la Policía de la República de Mozambique, quien afirmó que las fuerzas policiales se rigen por sus normas y no deberían cumplir cualquier orden judicial, conmocionó a la opinión pública.
Camerún: Un panorama de la literatura de prisión de Camerún
Este es un panorama [en] de diez de los libros de literatura de prisión más populares en Camerún: «En los últimos seis meses, tres ex altos oficiales del gobierno, actualmente...
Kenia: Plataforma en internet para empoderar a la gente
Bunge la Mwananchi [en] es una plataforma en internet para ampliar el poder de las bases de decidir sobre la política y la economía para incidir sobre sus condiciones sociales...
Gambia: El filme sobre el Proyecto Glove
Matt bloguea sobre un corto filme [en] mostrando el trabajo hecho por el proyecto Glove en Gambia: «La caridad trabaja en un área relativamente desconocida de Gambia, al norte del...
Malawi: Kondwani Munthali: bloguero del año de Malawi
Victor Kaonga entrevista a Kondwani Munthali, que ha hecho historia este mes al ser el primer bloguero premiado con el "Blogging Award" del año del Instituto de Medios de Comunicación de África Austral (MISA) en Malawi. Munthali bloguea desde 2007.
Etiopía: Musulmanes lanzan campaña en internet por la independencia religiosa
Los musulmanes etíopes, tanto en internet como fuera de él, llevan protestando más de tres meses contra la presunta interferencia del gobierno en sus asuntos religiosos. Sin embargo, las protestas han recibido muy poca atención de los medios internacionales.
Kenia: #PayInterns (Paga a los practicantes) es tema del momento
#PayInterns (Paga a los practicantes) es tema del momento en Kenia. @mainneli escribe: «Se le debería pagar a los prácticantes. Ellos hacen el mismo trabajo y lo mismo que cualquier...
Mozambique: El presidente rechaza las redes sociales
Un rechazo de las herramientas de comunicación por Internet del presidente de Mozambique Armando Guebuza, a una audiencia de jóvenes votantes, creó polémica en las redes sociales. Los internautas respondes a los comentarios del líder.
Kenia: Mark Kaigwa para Global Voices: «Oriente se está desplazando a África»
En la edición 2012 de la conferencia re:publica realizada en Berlín durante el 2-4 de mayo, el bloguero y empresario keniano Mark Kaigwa figuró como ponente de la sesión "Silicon Savanna: Cómo la tecnología africana está cambiando el mundo".
Mali: La Junta intenta recuperar el control luego del mandato del presidente interino
Marcus Boni Teiga [fr] explica por qué cree que no deberíamos esperar una solución a la crisis de Mali [fr]. Mientras que los rumores de Capitán Sanogo compitiendo para ser...
Mozambique: Lanzan en Facebook espacio para debate sobre los Derechos Humanos
Un nuevo espacio en internet que intenta «agudizar la conciencia crítica y la promoción de la ciudadanía, los derechos humanos y el acceso a la información» en Mozambique fue lanzado...
Angola/Mozambique: Plataformas emergentes para la producción artística
El blog de cultura contemporánea africana Dá Fala compartió [en] una convocatoria a propuestas de Plataformas emergentes para la producción artística en Angola y Mozambique, a ser publicadas en un número...
Etiopía: El Foro Económico Mundial en África en 2012
Más de 700 autoridades de más de 70 países asisten al Foro Económico Mundial que tiene lugar en Adís Abeba (Etiopía) entre el 9 y el 11 de mayo de 2012.
Zambia: Blogueros crean la Red de Blogueros de Zambia
Los bloggers de Zambia han formado una red denominada Red de Bloggers de Zambia con la ayuda de HIVOS. El objetivo de la red es ayudar a generar contenido local, apadrinar y entrenar a futuros bloggers.
Madagascar: Huelga de profesores por estipendios es reprimida por las fuerzas armadas
La asociación de profesores de Madagascar ha estado una semana de huelga [fr] por desacuerdos respecto a sus salarios mensuales. Las protestas han sido reprimidas con gas lacrimógeno lanzado por...
Zambia: Cibernautas cuestionan la suspención de jueces
El presidente de Zambia, Michael Sata, suspendió a un juez de la Suprema Corte y dos jueces del Tribunal Superior y estableció un juzgado para probar su presunta mala conducta.
Mali: Los islamistas de Ansar Dine desean salvar el año escolar en Gao
Aissata Ahmadou escribió [fr] en Maliweb.net: «Los estudiantes que permanecen en Gao no perderán su año escolar. Los islamistas de Ansar Dine, en colaboración con unas cuantas figuras importantes y...
Sudáfrica: Recordando a Brenda Fassie
Abena recuerda [en] a un ícono africano: ‘»La fallecida gran ícono musical sudafricana, Brenda Fassie, podría ser recordada por algunos sólo por su contagioso éxito Vulindlela, que tomó por asalto...
África: Llamado a la transparencia ante significativo aumento de la venta de tierras
Casi un 5% de las tierras agrícolas del África ya fueron compradas o están siendo arrendadas por inversionistas desde el año 2000. Los analistas señalan con preocupación que tales negociados suelen ocurrir en los países más pobres del mundo, donde el impacto recae sobre las poblaciones más vulnerables: los pequeños agricultores.