· Julio, 2012

Historias Acerca de África subsahariana de Julio, 2012

Dentro/Fuera: la influencia de los residentes en extranjero en Internet

La sesión del Summit de GV sobre la influencia de la diáspora en internet expuso la diversidad de experiencias entre países y la necesidad de tomar en consideración vacíos importantes en la comunicación, la visión del mundo y las condiciones políticas y económicas entre varias comunidades con un patrimonio común que se esfuerzan en trabajar juntas.

21/07/2012

África: celebrando la humanidad a través de fotos y vídeos

Un artículo de BuzzFeed que se convirtió en viral, siendo compartido alrededor de 1,6 millones de veces en Facebook, destacó más de 21 imágenes que devolverán su fe en la humanidad. Por desgracia, África y los africanos estaban ausentes en el artículo. Pero no hay escasez de grandes testimonios de espíritu humano desde el continente africano.

21/07/2012

RD del Congo: Thomas Lubanga, una sentencia controvertida

El pasado 10 de julio, el tribunal de primera instancia de la Corte Penal Internacional (CPI) condenó al congoleño Thomas Lubanga a una pena total de 14 años de prisión. Lo considera culpable de crímenes de guerra por haber reclutado y movilizado a menores de 15 años en la RD del Congo. Sin embargo, a muchos internautas la sentencia les parece demasiado benigna.

20/07/2012

Uganda: recordando las explosiones de 2010

Los ugandeses han recurrido a Twitter y Facebook para recordar a las víctimas de las explosiones de bomba de 2010 en el Club de Rugby de Kyaddondo y en el bar Ethiopian Village en Kampala, Uganda. Los ataques ocurrieron cuando hinchas de futbol veían el partido final de la Copa del Mundo entre España y Países Bajos en Sudáfrica.

18/07/2012

Revuelta en Sudán tras el enojo por la austeridad

El 17 de junio se realizaron protestas estudiantiles en la Universidad de Khartoum denunciando medidas de austeridad planificadas por el gobierno. Los cientos de estudiantes congregados en la universidad fueron sometidos con extrema brutalidad policial. Se utilizaron bastones y gas lacrimógeno para controlar a los manifestantes.

18/07/2012

Etiopía: ¿en dónde está el primer ministro Meles Zenawi?

Durante semanas, rumores acerca de la salud del primer ministro de Etiopía, Meles Zenawi, han dominado los medios sociales del país y han generado preguntas acerca del futuro de Etiopía sin él. Los internautas han estado compartiendo sus opiniones sobre los rumores y se preguntan por qué los principales medios han pasado por alto la historia.

17/07/2012

Comienza la recepción de candidaturas para el Concurso internacional de videos de un minuto sobre el medio ambiente

Empezó la III Edición de telefilmes ecológicos de 1 minuto. Si tiene más de 9 años, una cámara y una idea, puede participar en el concurso que concede un premio de 300 US$ para producir un vídeo, con el cual competirá por un gran premio de 1500 US$ y la participación en la XVIII Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático en noviembre.

15/07/2012

Norte de Mali: la resistencia de la calle y de la red

El norte de Malí se encuentra aislado de facto de su gobierno central después que los rebeldes tuaregs del Movimiento Nacional de Liberación del Azawad y después los islamistas expulsaran al ejército de su territorio. Las mujeres han sido las primeras en salir a la calle. En todas las ciudades del norte, los jóvenes han recogido el guante de la protesta.

15/07/2012

Una débil Unión Africana para sus 53 países miembros

2011 fue un año tumultuoso para el continente africano, con revoluciones, intentos de golpes de Estado y violentas crisis políticas. Por desgracia, la unión de 53 estados africanos que tiene como misión contribuir al fortalecimiento de la paz y el desarrollo regional ha demostrado sus propias deficiencias en el tratamiento de estas situaciones.

14/07/2012