Historias Acerca de África subsahariana de Abril, 2013
En una crisis global, el desarrollo sostenible empieza en casa
Cada vez está más claro que el desarrollo sostenible de los países más pobres del mundo no debe basarse en la riqueza externa ni en la redistribución, sino que debe generarse en casa.
Bloguero chadiano detenido

Internet Sin Fronteras informa que Jean Laokolé, un bloguero y escritor chadiano, fue detenido el 22 de marzo por fuerzas de seguridad en Yamena, la capital de Chad. En una petición publicada el martes 9, el grupo pide la "liberación inmediata e incondicional" del bloguero.
Ex Primera Dama de Etiopía dice que fallecido PM Meles Zenawi era ‘pobre’
Aseb Mesfin, la viuda del fallecido Primer Ministro de Etipía, Meles Zenawi, indignó a sus compatriotras cuando dijo que su fallecido esposo habia vivido con un exiguo ingreso de US$220 dólares mientras ejerció el cargo.
Se exploran nuevos métodos para reducir la pobreza
Al acercarse el año 2015, fecha límite para conseguir los objetivos de desarrollo del milenio (ODM) de Naciones Unidas, se abre la búsqueda de soluciones para reducir la pobreza. Muchas organizaciones exploran nuevas respuestas.
Jueza ordena arresto de mujeres vestidas indecentemente en Zambia
Una jueza del Tribunal Supremo en Zambia ha ordenado a la policía que empiece a arrestar a las mujeres que estén vestidas indecentemente. Se informa que la orden es un intento de frenar el problema, pero algunos zambianos han acusado a la jueza de culpar indirectalemente a las mujeres por sus propios ataques.
‘Tribewanted’ crea y conecta Eco-Aldeas
Energía renovable, permacultura y edificios verdes, junto con las tradiciones locales y el eco-turismo: bienvenidos a Tribewanted [en] una comunidad en línea puesta en marcha en el 2006, basada en la...
Senegal: Introducen idiomas wolof y pulaar en la enseñanza
A propósito de la introducción de la enseñanza de los idiomas nacionales (wolof/pulaar) en lectura y matemáticas en Senegal, el blog senenews.com informa [fr] que: Desde hace cuatro años, el...
Partidos políticos mozambicanos e Internet
(…) hay un espacio que hasta ahora ha sido poco explorado por las fuerzas políticas nacionales, ya sea para propaganda política o campañas electorales: internet. La plataforma mozambicana Olho Cidadão...
Togo: Dispersan plantón de periodistas con gas lacrimógeno y balas de hule
El 14 de marzo las fuerzas de seguridad reprimieron violentamente un plantón de periodistas del sector privado en Togo, estos protestaban por nuevas disposiciones de la Ley Orgánica que implica que las licencias de negocios de los medios togoleses pueden ser revocadas sin procedimientos judiciales. Las protestas resultaron en varios periodistas heridos.
Nigeria: Bloggers reaccionan a la postergación de las Elecciones Parlamentarias
Las elecciones parlamentarias de Nigeria empezaron el sábado 2 de abril de 2011, pero mientras se llevaban a cabo fueron pospuestas por el Profesor Attahiru Jega, presidente de la Comisión Electoral Nacional Independiente.
Angola: Detenidos y desaparecidos por pensar de manera distinta
Una protesta en Luanda terminó con 18 detenidos. La marcha de protesta clamaba por "la dignidad y el derecho a la vida a los que piensan de manera distinta", recordando a los periodistas y a los activistas silenciados en Angola, entre ellos Alves Cassule y Isaías Kamulingue desaparecidos desde mayo de 2012.
El trágico estado del comercio sexual infantil en Madagascar
El 25 de marzo, journeyman.tv publicó una detallada investigación realizada con filmación escondida para exponer el creciente comercio sexual infantil en Madagascar:
Togo: Victoria para libertad de prensa, pero siguen los enfrentamientos

Periodistas de Togo celebraron la decisión del Tribunal Constitucional de rechazar una ley reciente que restringía la libertad de prensa. Pero al acercarse las elecciones, la represión contra la prensa ha continuado y tomado un giro violento.