Historias destacadas Acerca de Ruanda
Historias Acerca de Ruanda
Informe de Unfreedom Monitor Report: Expresión
La investigación de Advox sobre la libertad de expresión aparece en un informe. Lee un extracto y descarga el archivo en pdf completo.
Más allá del éxito de vacunación contra el COVID-19 en Botsuana y Ruanda
Los países africanos eludirán el nacionalismo occidental y el poder blando chino y presumirán de vacunas COVID-19 producidas localmente. Así, el continente dejará de depender de los donantes y aumentará la tasa de vacunación.
Después de 28 años, Kenia clasifica para gran torneo de básquetbol africano, dirigido por entrenadora que rompe récords
La entrenadora australiana Liz Mills hizo historia como la primera mujer en dirigir un equipo africano para el torneo AfroBasket.
Gobernabilidad de Ruanda durante la pandemia: Tiempo de introspección
Meses después de la aplicación de la orden de confinamiento, el Gobierno de Ruanda no ha dicho nada ante la demanda de los ciudadanos de ayuda alimentaria. ¿Es hora de reconsiderar su modelo de gobierno?
Unión Africana recurre a la tecnología de biovigilancia para detener el COVID-19
PanaBIOS, una tecnología de biovigilancia respaldada por la Unión Africana, puede rastrear la propagación del virus y conectar a los centros de pruebas de COVID-19.
Escalofriante relato de vigilancia y espionaje masivos en Ruanda
Ruanda justifica su fuerte control sobre la libertad de prensa, la supresión y la hostilidad hacia voces opositoras con argumentos de seguridad y unidad nacional.
¿Cómo se regula la expresión en línea en legislación sobre ideología genocida de Ruanda?
La ley de la ideología genocida de Ruanda limita seriamente la libertad de expresión en línea y crea una cultura de miedo y de autocensura entre las voces disidentes y la oposición.
Llamado a escritores: Global Voices busca propuestas para historias de derechos digitales
Estamos buscando autores para que escriban sobre El Líbano, Liberia, Ruanda, Namibia, Sierra Leona, Gambia, Senegal y República Democrática del Congo.
Dar visibilidad al suajili: Identidad, idioma e internet
El suajili es el idioma africano más hablado, pero su visibilidad en la red es pobre. El activista lingüístico keniano Bonface Witaba está trabajando para cambiar esto.
Policía francesa arresta a Félicien Kabuga, presunto financista del genocidio en Ruanda
Tras 26 años a la fuga, arrestaron a Félicien Kabuga, que presuntamente participó en el genocidio de Ruanda, en un suburbio parisino el 16 de mayo. Fue transferido al Tribunal Penal Internavional para Ruanda el 3 de junio.
Culpan a camioneros por propagación de COVID-19 en África Oriental
Los camioneros de África Oriental enfrentan una arremetida de nuevos mandatos y restricciones por COVID-19 en ciudades fronterizas —que causan confusión, temor, interminables filas de tránsito e interrupción en el comercio.
Un «dulce» acuerdo: Finaliza guerra del azúcar entre Tanzania y Uganda tras años de prohibición
Tras años de prohibición a la importación de azúcar de Uganda, Tanzania anunció que abriría el comercio de Gobierno a Gobierno, lo que fortalecerá los vínculos con la comunidad del África Oriental.
Ruanda deporta a pastor evangélico estadounidense acusado de incitar odio e infracciones de visados
Muchos ruandeses elogiaron la deportación del predicador evangélico estadounidense, condenando la incitación al odio en Ruanda. Pero los partidarios lo ven como un ataque a las organizaciones religiosas por parte del régimen de Kagame.
¿Es el chino mandarín el idioma del futuro de África Oriental?
Mientras China fortalece sus sólidas relaciones comerciales y de infraestructura con África, se incrementa la cantidad de Institutos Confucio, financiados por el Gobierno chino, para enseñar chino mandarín.
Ruanda, 25 años después del genocidio
Veinticinco años después del genocidio ruandés, la revista belga Knack se trasladó al país de las mil colinas, donde las heridas están lejos de cerrarse.
Festival Panafricano de Cine y Televisión de Uagadugú cumple 50 años
Del 23 de febrero el 2 de marzo, se llevó a cabo en Uagadugú el XXVI Festival Panafricano de Cine y Televisión de Uagadugú. En esta edición, se eligieron 165 películas de mil inscritas.
Conoce a dos mujeres que intentaron oponerse al presidente ruandés Paul Kagame
"Al ampliar sus 23 años en el poder, Kagame le niega a los ruandeses la oportunidad de experimentar la primera transición pacífica de poder en su país".
En África, se enfrentan las violaciones de derechos humanos con etiquetas de medios sociales
Inicitadas por el aumento de conectividad, las comunidades en línea africanas usan medios sociales para expresarse contra la represión y para apoyar a candidatos jóvenes que desafían a líderes que llevan décadas en el poder.
¿Una broma sobre el Mundial de Fútbol obligará a Francia a tener una necesaria conversación sobre África?
"Al llamarlo equipo africano, parece que estás negando su francesidad".
Polémico referéndum constitucional de Burundi revela problemas políticos más serios
Ya sea signo de independencia o de autoritarismo, el referéndum constitucional de Burundi parece afianzar las divisiones.
Incluso el mejor bailarín deja la pista de baile: Hombres fuertes africanos y transición política
"Para muchos africanos, el miedo a enfrentarse a los líderes que se adhieren al poder está arraigado en la preocupación sobre las alternativas, unas alternativas que continúan siendo desconocidas porque nunca llegan a emerger y desarrollarse".
BNP Paribas bajo sospecha de complicidad en el genocidio de los tutsis en Ruanda
El banco habría transferido 1,300 millones de dólares a la cuenta de un traficante de armas que cerró con un tal comandante Bagosora la venta de 90 toneladas de armas.
Desafío energético verde del África: ¿Megaproyectos, sistemas autónomos o algo intermedio?
Obtener electricidad para los 620 millones de personas en el sur del Sahara puede requerir de una estrategia que incluya todas las opciones mencionadas.
Free Basics: La polémica iniciativa de Facebook tiene presencia en 47 países
Free Basics es una asociación entre Facebook y operadores de telefonía móvil que brinda acceso gratuito pero limitado a Internet.
¿No es democracia si los votantes en Ruanda quieren un «presidente vitalicio»?
Después que el 98% de ruandeses votara a favor de cambiar la constitución para permitir al presidente Kagame presentarse a un tercer mandato el 2017, hubo algunos contraataques al criticismo occidental por los resultados.