Historias Acerca de Senegal
Ganadores de premios FIRE para desarrollo de Internet en África
Los premios del programa FIRE [en], iniciativa de AFRINIC, reconocen a los actores de la región africana que luchan por ofrecer soluciones a desarrollo de Internet para el continente africano. Los ganadores de los premios FIRE 2013 son: Nikohapa Ventures Ltd por su plataforma orientada a clientes [en] (Kenia) HSoft...
#EauSecours: Etiqueta se burla de escasez de agua en Dakar, Senegal
Dakar, la ciudad capital de Senegal, ha estado afectada por escasez de agua las dos semanas de setiembre últimos [fr]. Los senegaleses en los medios sociales están lidiando con esta difícil situación con humor y paciencia. La etiqueta #eausecours (agua de emergencia] se está usando en Twitter y Facebook para...
Conozcan a Aminata Touré, la nueva Dama de Hierro de Senegal
Aminata Touré [fr] fue presentada como la nueva primera ministra de Senegal [fr] luego de la destitución de Abdoul Mbaye por parte del presidente Macky Sall. Assirou News afiirma que [fr] Touré es una activista de derechos humanos y coordinadora del Fondo de Población de las Naciones Unidas. Boubacar Kante...
¿Cuál fue el impacto de la gira de Obama por el continente africano?
Aunque durante su visita, Obama anunció la iniciativa «Power Africa«, orientada a duplicar el acceso al servicio eléctrico en África subsahariana, la opinión mundial está dividida en cuanto a la importancia e impacto de esta visita.
Distinguir la realidad de la ficción en los sitios web francófonos
"Algunas personas, conocidas por su activismo político, comparten de forma deliberada informaciones falsas." En este post damos una mirada a los proyectos para verificar la información en medios online francófonos.
La lucha del poeta Aimé Césaire continúa con más fuerza que nunca
El veredicto del caso de Trayvon Martin coincidió con el aniversario del fallecimiento de Césaire. En su primer artículo escrito para Global Voices, Amadou Lamine Badji, de Senegal, examina la correlación.
Segundo viaje de Barack Obama a África: ¿para alcanzar a China?
El presidente Obama lleva a cabo un viaje a África del 26 de junio al 3 de julio. Estuvo en Sudáfrica tras haber visitado Senegal. Después fue a Tanzania. Para muchos comentaristas, esta visita es un intento por no quedarse atrás. Los Estados Unidos intentarían responder así a la penetración económica de China en África subsahariana.
Redefiniendo términos de intercambio de visas entre Francia y países africanos
Desde hace décadas, los africanos que quieren viajar a Francia se encuentran con dificultades para obtener visas. La carta abierta de Bousso Dramé al cónsul de Francia en Senegal destaca estas dificultades y agitó a la comunidad africana. Su indignación encontró eco en los cibernautas en todo el mundo.
Senegaleses a Francia: Dignidad antes que la visa
Decidí rechazar usar mi visa de entrada a Francia […]. La estoy descartando en nombre de los miles de ciudadanos senegaleses que merecen respeto, un respeto que a menudo les niegan en el consulado francés. Estas son las palabras que escribió Bousso Dramé [en] en una carta abierta al consulado...
La tradición democrática senegalesa corre peligro
El estado senegalés es conocido por su defensa de la libertad de expresión y de los Derechos Humanos. Pero en las últinas semanas esta reputación se ha visto perjudicada por las expulsiones de Makaila Nguebla, periodista chadiano y Kukoi Samba Sanyang, conocido opositor gambiano.
Tributo al capitán Mbaye Diagne, el héroe senegalés de Ruanda
En junio de 2013 se conmemora oficialmente en todo el mundo a las víctimas del genocidio de Ruanda. Sin embargo, pocos recuerdan al capitán Mbaye Diagne, pese a que el joven oficial del ejército senegalés demostró valentía en un momento en que el resto del mundo mostraba cobardía. Enrico Muratore luchó durante años para que el nombre de este héroe no sea olvidado.
«Noticias en rap», un telediario senegalés fuera de lo común
Los telespectadores senegaleses han sido testigos del auge de un nuevo tipo de periodismo televisivo que los informa mediante el rap. Los dos artistas que lideran el proyecto hablan con Anna Guèye.
Chad-Senegal: ¿Un nuevo eje de la persecución a blogueros?
El 7 de mayo, el bloguero chadiano Makaila Nguébla, quien había vivido exiliado en Senegal por ocho años, fue arrestado por los servicios de inteligencia senegaleses y deportado a Conakri (República de Guinea) desde Dakar. Nguébla es el editor del blog colectivo Makaila Info.
Entrevista: Expulsan a periodista y bloguero chadiano de Senegal a Guinea
Las autoridades senegalesas expulsaron al periodista Makaila Nguebla hacia Guinea el 8 de mayo. Lo explica en una entrevista con Anna Guèye.
Niños de Guinea Bisáu devueltos a sus padres luego de incendio en Senegal
El blog de la Asociación de Amigos de los Niños (AMIC) informó [pt] que 20 niños ‘talib’ [en] de Guinea-Bisáu que habían sido sorprendidos en un voraz incendio en una escuela islámica en Dakar, la capital de Senegal, a comienzos de marzo, han sido devueltos a sus familias. Como ‘Rising Voices’ informó en junio 2011, familias de Guinea...
Senegal: Introducen idiomas wolof y pulaar en la enseñanza
A propósito de la introducción de la enseñanza de los idiomas nacionales (wolof/pulaar) en lectura y matemáticas en Senegal, el blog senenews.com informa [fr] que: Desde hace cuatro años, el grupo Asociados en investigación y educación para el desarrollo, conocidos por las siglas ARED, experimenta la introducción de idiomas nacionales,...
África: Los 10 presidentes más adictos a las redes sociales
Dapa Arnaud presenta la lista de los 10 presidentes africanos [fr] presentes y activos en las redes sociales. El primero en la lista es Paul Kagame de Ruanda: En el cargo desde el 4 de junio de 2003, el Presidente de la República de Ruanda se presenta como el Presidente más activo en...
Senegal: Niños de la calle mueren en incendio en Dakar
Al menos, nueve niños murieron en un incendio el domingo 4 de marzo en el barrio de la Medina en Dakar. De ellos, por lo menos siete eran talibés (estudiantes de una escuela coránica). Esta tragedia pone de manifiesto las condiciones de vida, a veces demasiado duras, para estos niños que llamamos talibés.
Contexto y orígenes del conflicto de Mali
Desde el comienzo de la crisis de Malí, hace ahora un año, el conflicto evoluciona en un contexto histórico que demasiado a menudo se simplifica en los medios de comunicación. En este artículo intentaremos aclarar los principales elementos en juego y hacer un análisis detallado para comprender los violentos enfrentamiento que se siguen produciendo en este país africano.
Senegaleses critican libertad provisional de Béthio Thioune
El morabito Cheikh Béthio Thioune, arrestado el al día siguiente del asesinato de sus dos discípulos en Médinatoul Salam, se benefició con una libertad provisional pocos días después de su traslado en Francia por razones de salud. Esta decisión judicial suscita intensas reacciones de los ciudadanos senegaleses que consideran que la justicia ha tirado la toalla en este asunto.
Senegal se resiste a reciclaje de amigo de presidentes
La decisión del presidente de Senegal de designar a un arquitecto local, conocido por su trabajo pero con la mala fama de congraciarse políticamente con regímenes previos, como jefe de una propuesta de casa cultural senegalesa en Nueva York ha sido blanco de críticas.
Sin precedentes, juzgan a antiguo dictador africano en África
El tribunal establecido para juzgar a Hissène Habré, el antiguo présidente de Chad, ha abierto sus puertas en Dakar, en Senegal. Desde 1999, Human Rights Watch trabaja con las víctimas del exdictador de Chat en el exilio [en Senegal] con el fin de llevarlo ante la justicia.
Reacciones africanas a la renuncia del Papa
El anuncio del Papa Benedicto XVI de su intención de renunciar el 28 de febrero de 2012 ha provocado numerosas reacciones en África francófona, tanto en los medios tradicionales como en las redes sociales. Predomina la admiración por el Papa. Y el deseo de que algunos dirigentes africanos imiten su ejemplo.
Chad: Calvario de las víctimas de Hissène Habré
Jacqueline Moudeïna escribe [fr] en pambazuka.org con ocasión de la inauguración de un tribunal especial en Senegal para llevar ante los tribunales a Hissène Habré, antiguo dictador de Chad:
Controversia con el portavoz del gobierno senegalés
Abdou Latif Coulibaly, célebre periodista de investigación senegalés, convertido en Ministro de Buen Gobierno y portavoz del gobierno de Senegal, ha creado controversia. Su recientes comentarios en los que se desmarca de los movimientos ciudadanos M23 y Y'en a marra, han provocado una fuerte polémica entre los activistas y blogueros senegaleses.