Historias Acerca de Sudáfrica de Diciembre, 2013
Sobre Nelson Mandela: «Su cuerpo nos deja, pero su espíritu es eterno»
"Mandela era política, y lucha racial, y libertad, e incluso violencia, e hizo lo que sentía que debía hacer"
El arte de la falsa interpretación de lenguaje de señas en funeral de Mandela
El intérprete del lenguaje de señas en el funeral de Mandela, Thamsanqa Jantjie, no usó ningún lenguaje de señas conocido. Ahora se le conoce en todo el mundo como el "falso intérprete".
Mandela y Mao, poco en común
Jeremiah de Jotting in the Granite Studio comenta sobre el intento de la televisora estatal de China, CCTV, de hacer un vínculo entre Mandela y Mao Tse Tung: [en]: Mandela...
Fracaso de campaña del partido gobernante en Sudáfrica
La campaña fue una respuesta a un cartel erigido por la oposición que se reía del sistema de peaje electrónico. El cartel reza: “Peaje electrónico, el CNA nos guía hasta ti con orgullo”.
El Presidente Mao es mejor que Nelson Mandela, según los izquierdistas chinos
Para ser honesto, no entiendo por qué Ghandi de India y Mandela de Sudáfrica reciben tantas alabanzas. Claro que son buenos, eso es todo. Pero el Presidente Mao los supera.
Tuiteros peruanos recuerdan canción dedicada a Mandela
A raíz de la liberación del recientemente fallecido estadista sudafricano Nelson Mandela, en los años 90, el músico hispanoperuano Miki Gonzáles compuso la canción «Liberaron a Mandela». Tuiteros peruanos lo...
17 trozos de sabiduría de Nelson Mandela que todos debemos leer
Nelson Mandela, el primer presidente negro de Sudáfrica, sigue hablándole al mundo a través de los usuarios de Twitter que han reaccionado a la noticia de su muerte compartiendo sus frases memorables.
Nigerianos celebran a Nelson Mandela, ‘fuente de inspiración para la gente’ de todas partes
Nelson Mandela, estadista amado y ganador del Premio Nobel de la Paz, murió el 5 de diciembre de 2013. Los nigerianos celebran el poderoso legado que deja el primer presidente negro de Sudáfrica.
Sudáfrica: Turistas ricos pueden ahora «experimentar la pobreza» en barriada falsa
Por 82 dólares norteamericanos, puede "experimentar" la pobreza en una barriada falsa en Sudáfrica, la única en el mundo "equipada con calefacción suelo radiante y conexión inalámbrica a Internet".