Historias Acerca de Uganda de Marzo, 2012
Defensa, audiencia y fuerza en Kony 2012: De la crítica a la acción

Observando el meta-debate que surgió desde que “Kony 2012″ fue lanzado, Sam Gregory, Director de Programación de WITNESS, propone dos preguntas clave que pueden ayudar a convertir la crítica a la campaña en acciones.
Uganda: ¡Yes we Kony! las parodias a Kony 2012
La campaña en medios sociales para buscar apoyo al arresto del líder guerrillero ugandés y solicitado criminal de guerra Joseph Kony ha sufrido un nuevo giro. En una entrada de blog titulada "#Kony2012 es una parodia", Sean Jacobs busca en internet videos parodia acerca de la campaña viral.
China: Kony 2012, las reacciones de los cibernautas chinos
Fauna de ChinaSMACK tradujo [en] las reacciones de cibernautas chinos a «Kony 2012″.
Tras Kony 2012, «Lo que me gusta de África» recupera impulso
Una campaña en internet acerca de Joseph Kony, criminal de guerra ugandés, ha causado enorme controversia en África. Una contrainiciativa para destacar los aspectos positivos del continente africano, #WhatILoveAboutAfrica [lo que me gusta de África] es tema del momento en Twitter.
Uganda: ¿Puede un vídeo viral realmente detener a Kony?
Un video centrado en Joseph Kony -el dirigente de un grupo guerrillero de Uganda, actualmente buscado por la Corte Penal Internacional por crímenes contra la humanidad- y dirigida a hacerle "famoso" para facilitar su arresto, ha sacudido internet como una tormenta por su presunto simplismo y el de su campaña.
África: ¿Cuántas mujeres africanas están en internet?
A Gamelmag le gustaría saber cuántas mujeres africanas están en internet [en]: «Primeramente, necesitamos ser capaces de saber cuántas mujeres son parte del número real de usuarias activas de internet....
Vídeos destacados: Defendiendo los Derechos Humanos
Este mes, varias de las historias contadas mediante vídeos, tenían como eje central las violaciones de derechos humanos y los pasos que se están dando para denunciar esos abusos e intentar proteger a las comunidades minoritarias que se encuentran en desventaja.