· Octubre, 2011

Historias Acerca de Europa occidental de Octubre, 2011

Portugal: Fotos y videos de las protestas del 15 de octubre

Las protestas del 15 de octubre en Portugal, llamando a una “democracia participativa, transparencia en la política y el fin de la precariedad de la vida”, reunieron a unas 80,000 personas en las principales plazas del país. Los reporteros ciudadanos usaron las plataformas en línea para compartir informes de foto y video de los acontecimientos.

29/10/2011

Francia: Tunecinos en el extranjero abren el «Club del Dedo Azul»

La elección anticipada, de tres días de duración, para los tunecinos que viven fuera del país, ya terminó e inició un nuevo "club de los dedos azules" en las redes de medios sociales. Los electores tunecinos en Francia exhiben sus dedos manchados de tinta -prueba de que son parte del selecto grupo de electores adelantados en las históricas elecciones constituyentes tunecinas.

25/10/2011

España: El #15O y la cobertura de los medios masivos

Las protestas del pasado 15 de octubre por una democracia real y contra la corrupción de las élites financieras fue realmente masiva en España. Veamos cómo un sector de los medios masivos españoles cubrieron este evento y las opiniones de algunos ciudadanos digitales.

22/10/2011

Por qué fracasó ‘Ocupar Singapur’

Parece que los singapurenses están preocupados con otras cosas, porque nadie apareció en el evento OccupyRafflesPlace, que podría ser el equivalente en Singapur de la protesta Ocupar Wall Street. Los bloggers hablan del fracaso y prospectos del intento inicial de 'Ocupar Singapur'.

20/10/2011

Portugal: La democracia toma las calles el 15 de octubre

El 15 de octubre, Día de Acción Global, "la democracia salió a las calles" en las principales ciudades de Portugal, en protesta "por la democracia participativa, por la transparencia en las decisiones políticas, por el fin de la precariedad de la vida". La movilización se preparó de forma dispersa en Facebook, y sin respaldo de los principales medios.

15/10/2011

El castellano, la RAE y los derechos de autor

¿Puede un lenguaje usado por millones tener derechos de autor y ser propiedad de una institución? Esta y otras preguntas se plantean en la red a partir del aviso que el Grupo Planeta envió al periodista uruguayo Ricardo Soca para que retirara de su web contenidos considerados de su exclusiva propiedad, así como enlaces a la página de la RAE.

14/10/2011

Global: Diálogo en línea, tecnologías para promover la transparencia

"Tecnología para la Transparencia" junto con el proyecto Nuevas tácticas en los derechos humanos realizó un diálogo en línea sobre el tema "El uso de la Tecnología para promover la Transparencia". El diálogo fue una oportunidad para aprender de los proyectos implementados por estos profesionales y para discutir nueva ideas, desafíos, riesgos y oportunidades.

07/10/2011

Citas a Ciegas: Goalball y jardinería

Rising Voices

¿Cómo es un día típico para un residente ciego de Tesalónica, Grecia? Los nuevos bloggers del proyecto Citas a Ciegas han estado escribiendo posts acerca de algunas de las nuevas formas en que la tecnología ha estado ayudándolos y también de cómo pasan su tiempo libre, con pasatiempos como la jardinería y la práctica de deportes como el goalball.

02/10/2011