· Febrero, 2012

Historias Acerca de Europa occidental de Febrero, 2012

Italia: Histórica condena en el juicio de asbesto de Eternit

Es una condena histórica: el 13 de febrero de 2012 en Turín, al norte de Italia, los dos ejecutivos principales de la multinacional Eternit, productores de asbesto, fueron sentenciados a 16 años de prisión luego de un juicio penal iniciado en 2009. Acá las reacciones de las asociaciones y las familias de las víctimas del asbesto en Italia y Europa.

28/02/2012

Portugal: Protestas contra ACTA

El 11 de febrero de 2012, más de 200 ciudades alrededor del mundo se unieron en protestas mundiales contra el ACTA - el acuerdo comercial anti-falsificación - que tiene por objeto establecer estándares internacionales para el cumplimiento de los derechos de propiedad intelectual. Aca un reporte desde Portugal.

23/02/2012

España: Violentas cargas policiales contra estudiantes en Valencia

En el Instituto de Educación Secundaria Luis Vives de Valencia los estudiantes se concentraron para protestar contra los recortes que la Conselleria está llevando a cabo y porque tienen que llevar mantas al Instituto debido a los cortes en calefacción. La Policía cargó brutalmente contra los estudiantes, muchos menores de edad, y han detenido a 10.

17/02/2012

España: “Tenemos memoria, queremos justicia”

La condena de inhabilitación de 11 años al Magistrado de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ha causado indignación en España y alrededor del mundo. Chris Moya entrevista al ex diputado Federico Mayor Zaragoza sobre el caso Garzón y sus implicaciones.

15/02/2012

Portugal: Censuran a radio estatal tras artículo de opinión de Angola

Una semana después de la emisión de un artículo de opinión del periodista Pedro Rosa Mendes en la radio pública, se anunció el final del programa. El artículo criticaba la cobertura de un evento con varios políticos y hombres de negocios de Portugal y Angola. Inmediatamente, los bloggers reaccionaron al "recorte de la libertad de expresión".

10/02/2012

España: Los abuelos rebeldes del 15M

La mayoría superan con creces los 60, están jubilados, son “iaios” (abuelos, en catalán) y son veteranos en el activismo. Celestino Sánchez, Antonia Jover, Adrián Rísquez y Rosario Cunillera son algunos de los miembros de los “Iaioflautas”, un colectivo surgido en Barcelona en octubre pasado en la acampada en la Plaza Catalunya. Lali Sandiumenge los entrevista.

08/02/2012