Historias Acerca de Europa occidental de Octubre, 2015
Futureplaces: Oporto celebra el medialab para las iniciativas ciudadanas
El evento anual que transforma la ciudad de Oporto en un "laboratorio mediático para la ciudadanía" volvió a Portugal del 20 al 24 de octubre.
Estados Unidos no es un «puerto seguro» para los datos de los ciudadanos

El Tribunal Europeo de Justicia ha revocado el acuerdo de transferencia de datos entre EE. UU. y la Unión Europea.
Los dos lados de la realidad: Una lección de verano en la isla de Quíos

Para los residentes de la isla de Quíos en Grecia, el pasado verano trajo una lección que continuará... siempre que la miseria dentro y fuera de nuestro país persista".
Cruzó nueve países huyendo de la guerra, y solo tenía doce años
Gulwari Passarlay tenía tan solo 12 años cuando su madre, que temía por su seguridad, lo envió fuera de Afganistán rumbo al Reino Unido. Ha escrito un libro sobre su viaje.
Tal vez no lo sepas —pero si hablas castellano, también hablas un poco de árabe
Joy Diaz habla inglés y castellano. Cuando conoció a la profesora de su hija, que habla árabe, se dio cuenta de cuántas palabras en árabe también conoce.
Los franceses piden más respeto y menos odio en la política
"Ya no queda nada más que esperar de quienes nos gobiernan". Los movimiento ciudadanos toman el toro por las astas.
Precariedad y resiliencia en Calais

"Somos de países que han sido colonizados o han luchado guerras contra ellos —por lo mismos países que ahora nos tratan como criminales y nos hacen arriesgar nuestras vidas...”.
Arte migrante de América Latina por los inmigrantes y refugiados
“MigrArte Postale” explora el tema de la inmigración a través de 125 postales de arte por 96 artistas de 14 países.
Un hombre que viaja por el mundo no para ver cosas sino para oírlas
El artista de sonido Jacob Kirkegaard solía ser músico. Sin embargo descubrió que prefería encontrar sonidos en ligar de producirlos. Ahora él graba lo que otras personas apenas notan.
12 de Octubre: ¿Por qué España celebra su «fiesta nacional» el día en que se «descubrió» a América?
Las redes españolas reflexionan sobre las celebraciones del 12 de octubre.
Legisladores alemanes se apretujan en un bote de hule para entender mejor a los refugiados
El grupo Sea Watch organizó una oportunidad para que parlamentarios que tienen poder sobre el destino de los refugiados que buscan la seguridad de Alemania vean qué se siente subirse a una precaria balsa.
América Latina y España se encuentran para debatir pasado y presente en Twitter
Las redes latinoamericanas y españolas se encontraron el 12 de octubre, fecha histórica de la llegada de los españoles a las Américas, para debatir y reflexionar sobre la conmemoración de un día en el que para muchos no hay #nadaquecelebrar
Del Kurdistán a Portugal: Caravana Feminista acaba su travesía por Europa
La Caravana Feminista comenzó en la provincia del Kurdistán para establecer una red de solidaridad entre los movimientos feministas en diferentes países y llamar la atención sobre la lucha por la igualdad de género. Su destino final es Portugal.
Refugiados toman las riendas de diario danés por un día para contar sus historias
El periódico danés invitó a 12 refugiados, algunos recién llegados al país, todos periodistas profesionales, hacerse cargo de la totalidad de las 48 páginas del periódico el viernes 9 de octubre.
Espartatlón, donde el noble espíritu del atletismo prevalece con humildad
Una vez al año, fondistas de todo el mundo corren 246 km de Atenas a Esparta, participando en lo que se considera como "la carrera más extenuante" — el Espartatlón
Las redes sociales de España se rinden ante Idena, la perra universitaria
El homenaje que la Universidad de Cádiz ha querido hacer a Idena, la perra guía de uno de sus alumnos, ha despertado las simpatías de las redes sociales de España.
Los franceses están divididos entre la preocupación y la indiferencia ante la ley de vigilancia extensiva

Los defensores de las libertades civiles afirman que un proyecto de ley podría catapultar a Francia a una posición de poder en el campo de la vigilancia internacional de Internet.