Historias Acerca de Austria
Con el gobierno de derecha de Austria, los principios «éticos para periodistas podrían apropiarse de los derechos de medios

Si se promulga en proyecto actual tal como está, habrá una capa adicional de control estricto con el objetivo de silenciar la crítica y la discrepancia.
¿Qué va a necesitar #SaveTheInternet en Europa? Perspectiva desde Rumanía

Las propuestas de propiedad intelectual que defienden actualmente los órganos de gobierno europeos no tienen en cuenta la naturaleza y los usos potenciales de las tecnologías digitales de red.
De grafitis a política, el discurso antisemita y neonazi se vuelve más visible en Europa Oriental
Activistas de la región han hecho sonar la alarma sobre el aumento del discurso de odio contra los judíos y de disculpa a los perpetradores del Holocausto.
Noticia falsa relaciona a canciller electo de Austria con filántropo George Soros
Un conocido proveedor de noticias falsas ha publicado que Sebastian Kurz ha expulsado de Austria la Open Society Foundations de Soros. No es la primera vez que los productores de desinformación intentan relacionar a ambos.
Una tóxica combinación de explotación ilegal y corrupción está devastando los últimos bosques primarios de Europa
El documental “Clear Cut Crime” revela los efectos tóxicos de la connivencia entre el negocio de la tala ilegal y los políticos en Rumania y Ucrania.
Legisladores polacos avanzan con nueva prohibición al aborto que según los críticos será un «infierno para las mujeres»
El movimiento “Protesta Negra” de Polonia toma impulso, después de que legisladores votaron para proceder con legislación que penalizaría los abortos en casi todas las circunstancias, y que amenaza a mujeres y doctores con prisión.
El partido gobernante de Macedonia ha resucitado el realismo socialista sin el socialismo
El partido regente de Macedonia ha encargado más de 50 cuadros que plasmen momentos históricos clave, al modo del antiguo Partido Comunista
Europa negocia con Turquía el portazo a los refugiados
La UE pondrá en práctica la «devolución en caliente», es decir, la expulsión de potenciales refugiados sin darles siquiera la oportunidad de pedir asilo.
Viena: El tren de la esperanza

Una mirada atrás, una mirada al escenario en la principal estación de trenes en Viena en setiembre, dos meses antes que la violencia mortal, de la que escapaban muchos refugiados, llegara a Beirut y a París.
GV Face: Voluntarios europeos abren sus hogares y corazones a los refugiados

Mientras los gobiernos europeos se ven desbordados por la crisis de los refugiados, los ciudadanos se organizan para proporcionarles recursos e incluso ofrecerles sus propias casas.
Cientos de austriacos y alemanes acuden a dar la bienvenida a refugiados que llegan de Hungría
Refugiados que viajaban a través de Austria a Alemania fueron recibidos con aplausos en las estaciones de trenes por austriacos y alemanes que llevaban no solamente buena voluntad, sino también alimentos, agua, productos sanitarios y juguetes.
Declaración de procurador general de México que da por muertos a los 43 estudiantes causa indignación
Familiares, medios y ciudadanos reaccionan con indignación frente a las declaraciones de la procuraduría general de México que afirma que los 43 estudiantes desaparecidos están muertos y la frase "Ya me cansé" del procurador Jesús Murillo Karam impulsa una etiqueta para protestar en las redes.
Periódico iraní elimina de foto a madre de bloguero fallecido
La jefa de política exterior de la Unión Europea causó alboroto cuando se reunió en la Embajada de Austria en Teherán con activistas de derechos humanos y la madre de un bloguero fallecido.
Ciudadanos europeos piden protejer el pluralismo de medios
«Las instituciones europeas deberian salvaguardar el derecho a una información libre, independiente y pluralista». La cita, del sitio web Media Initiative [en], resume la idea principal detrás de una campaña...
La extrema derecha reconquista Europa
En la Europa del tercer milenio, azotada por una de las peores crisis económicas de la historia reciente, el fascismo vuelve a aflorar, haciendo presa en el descontento social de una Europa que ha sido la quintaesencia del estado del bienestar y cuyos ciudadanos van viendo cómo día a día pierden los derechos por los que han luchado varias generaciones.
El hastiado público japonés demanda la verdad nuclear tras Fukushima
Dos años después de que el potente terremoto y el tsunami resultante frente a la costa nororiental de Japón provocara un accidente en la planta nuclear de Fukushima, en lo que se convirtió en el mayor desastre nuclear desde Chernóbil, los japoneses están cada vez más frustrados con la reticencia del gobierno a aclarar los riesgos asociados a la energía nuclear.
Paralelos entre guerras religiosas y de derechos de autor
Rick Falkvinge [en], fundador del Partido Pirata, reinterpreta [en] las guerras de religión que devastaron Europa Occidental en los siglos XVI y XVII en términos de la lucha actual de...
Cacerolada global: «No debemos, no pagamos»
Hoy 13 de octubre, la iniciativa #globalnoise, apoyada por distintos movimientos ciudadanos como Indignados, Occupy wall Street, Yosoy123, etc. ha convocado una cacerolada global para hacer llegar a los políticos la protesta sobre la forma en que se está gestionando la crisis en muchos países. La página web de #globalnoise coordina los esfuerzos de todos los colectivos.
Croacia: Promocionando energía solar en el Festival de Música de Terraneo
El blog Voices from Eurasia de UNDP informa [en] sobre el programa de educación ecológica del festival de música Terraneo [en] de este año en Šibenik, donde los invitados, entre...
Video: Las NU lanzan concurso mundial de videos cortos dirigido a la juventud sobre los DDHH
Estudiantes entre los 10 y 20 años de todo el mundo son invitados a producir videos cortos (max. 3 min) sobre los artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos...