Historias destacadas Acerca de Francia
Historias Acerca de Francia
«Literatura gabonesa debe publicarse en el país»: entrevista con LePresqueGrand Bounguili, poeta y activista literario
Para saber más sobre la poesía gabonesa, Global Voices entrevistó a LePresqueGrand Boungili, poeta y académico gabonés que vive en Canadá, e impulsor de iniciativas poéticas en su país.
«Los únicos blancos que no trajeron el mal»: Narrativa mediática serbia sobre Rusia en África
La influencia rusa en África existe en algunos ámbitos -sobre todo en seguridad y comercio de armas-, pero la mayoría de los autores que han escrito sobre el tema concluyen que no hay que exagerar el impacto global.
Novela senegalesa de 1961 muestra imperecedera riqueza de la literatura africana
Las novelas de Cheikh Hamidou Kane son penetrantes exploraciones del malestar profundamente arraigado de los intelectuales africanos durante la colonización francesa, aún relevante.
Entrevista con el político Boubacar Touré sobre el golpe que derrocó al presidente Bazoum
El riesgo de conflicto entre varios países africanos tras el golpe de Estado en Níger parece aumentar a medida que se ignora el ultimátum de la Unión Africana.
Las palabras tienen algo que decir: Episodio 4
En nuestra sección “Las palabras tienen algo que decir” destacamos estos tres términos: macho, palabra de origen español; 麻甩 en cantonés; y chique en portugués brasileño.
Las palabras tienen algo que decir: Episodio 3
En nuestra sección "Las palabras tienen algo que decir", rendimos homenaje a estos tres términos: coming-out; le viens on reste; y Шаромыжник [charomyjnik].
«Pozor i styd»: El ruso tiene dos palabras para vergüenza
A menudo, el ruso tiene dos palabras cuando el francés tiene solo una. Una sirve para describir lo externo, mientras la otra describe lo interno.
Las palabras tienen algo que decir: Episodio 1
En nuestra sección "Las palabras tienen la palabra", destacamos palabras y expresiones propias de una región, un país o una comunidad, y otras intraducibles.
Televisora privada ÒCTele transmite en occitano y lleva esa lengua a la escena pública en Francia
Una televisora privada del sur de Francia da un paso más en la protección del occitano con contenido en ese idioma para audiencias de todas las edades en los medios tradicionales y en las redes.
Libertad de prensa también incluye a los medios en lenguas autóctonas: El caso del occitano en Francia
La producción y el acceso a los medios de comunicación son esenciales para recuperar las lenguas autóctonas, tal como el caso del occitano, que cada vez es menos hablado en el sur de Francia.
Burkina Faso cambia de estrategia en su lucha contra ataques yihadistas
Burkina Faso parece intentar una nueva estrategia al invitar a Rusia en lugar de Francia para pedir voluntarios para defenderse.
Miedo institucional de Francia al multilingüismo: Entrevista con el activista lingüístico Michel Feltin-Palas
Francia siempre ha sido un país multilingüe, pero las instituciones centrales del Estado se resisten a reconocer este patrimonio histórico y cultural, explica el periodista francés y activista de la diversidad lingüística Michel Feltin-Palas.
Intérpretes uigures de música electrónica difunden identidad uigur en Europa
Un dúo de intérpretes de música electrónica uigur, conocidos como NONE SOUNDS, viven ahora exiliados en Europa y están ganando visibilidad como artistas globales y revisando la rica tradición musical uigur.
¿Aliviará Argelia el frío de un invierno europeo que se avecina?
Como principal exportador de gas africano a Europa, ¿puede Argelia compensar la escasez de suministro de gas ruso a la Unión Europea? ¿Y está dispuesto a cooperar?
Armenia y Azerbaiyán reconocen mutuamente su integridad territorial
Las conversaciones de paz contaron con la mediación del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y del presidente francés, Emanuel Macron.
«Esa gente»: Comentarios de ministra francesa plantean existencia de homofobia en el Gobierno
El nuevo gobierno de Emmanuel Macron está actualmente en el ojo de un huracán de críticas a causa de las observaciones y posiciones homofóbicas de algunos de sus miembros.
La Reina Isabel II a través del prisma árabe
Para muchos, el fallecimiento de la reina Isabel II es un recordatorio de lo diferente que es el mundo ahora respecto a la época de su ascenso al trono en 1952.
Diplomacia cultural y objetivos políticos: Oda de «Cheb Macron» al gas argelino
La actitud condescendiente de Macron hacia Argelia se transformó en un fuerte deseo de mejorar las relaciones entre ambos países, antes del largo y duro invierno que le espera a Europa.
En Azerbaiyán, ausencia internacional en visita a territorio disputado provoca la ira del Gobierno
La usencia de representantes estadounidenses y franceses en el evento dedicado a la "restauración y reconstrucción" de los territorios que Azerbaiyán recuperó después de la guerra parece haber irritado a las autoridades.
Undertones: ¿Existe una perversión de las narrativas decoloniales en Malí?
Con la junta militar y la creciente presencia de Rusia en la región, Malí está sufriendo una guerra de información
Nueva Caledonia vota a favor de permanencer en Francia en referéndum boicoteado por población indígena
"El futuro de Nueva Caledonia no puede construirse sin su población indígena. La voz canaca es la piedra angular del destino común de Nueva Caledonia".
Francia es cómplice de atroces crímenes cometidos por el Estado egipcio, según sitio web
'En los ataques, varios vehículos quedaban destruidos, y podía haber centenares de víctimas. Según la resolución 56/83 de Naciones Unidas, podría establecerse la complicidad de Francia en estas ejecuciones ilegales.'
Un «nuevo trato» para África: ¿es la mejor oportunidad para una generación?
La presión recae ahora "en Europa, en los países desarrollados y en los Gobiernos, para que aprovechen esta oportunidad de lograr un cambio generacional en África".
COVID-19, vacunación y progreso del sistema sanitario mundial
"...la obesidad podría ser reconocida como elemento estratégico global de vital importancia para explicar los diferentes niveles de COVID-19 entre ricos y pobres".
Francia califica de hipócrita el acuerdo de submarinos nucleares de Australia con Estados Unidos y Reino Unido
'Quiero subrayar el nivel de indignación que existe aquí, en Francia en este momento. Su Gobierno es una vergüenza los daños causados a la imagen que se tiene de Australia son incalculables'.