
Familiar de pasajero del vuelo MH17 se emociona al ser entrevistada por los medios. Fotografía por Hon Keong Soo. Copyright @Demotix (7/18/2014)
El vuelo MH17 de Malaysian Airlines llevaba 298 personas a bordo y se dirigía desde Amsterdam con destino a la capital malaya, Kuala Lumpur, cuando se estrelló el 17 de julio de 2014 cerca de Torez, un área controlada por separatistas pro-rusos en el este de Ucrania.
El avión de pasajeros aparentemente habría sido derribado por un misil, pero el gobierno ucraniano y los rebeldes se están acusando mutuamente de haber sido los responsables del ataque fatal.
Esta fue la segunda tragedia que golpeó a Malaysia Airlines en cuestión de meses. El 8 de marzo de 2014 el vuelo MH370 con 239 personas a bordo desapareció justo una hora después de partir de Kuala Lumpur con destino a Beijing. El vuelo MH370 y sus pasajeros aún no han sido encontrados.
La caída del vuelo ha calado hondo entre las numerosas familias chinas cuyos seres queridos viajaban en el vuelo MH370. Había 154 chinos a bordo del avión desaparecido.
El gobierno ucraniano culpa a los separatistas armados con misiles tierra-aire rusos, pero los rebeldes ucranianos han negado cualquier responsabilidad. Con tan solo unos cuantos vídeos pixelados en YouTube y un rápido crecimiento en las acusaciones, los tuiteros rusos se encuentran en un estado de histeria absoluta..
Lea más: Primeras reacciones sobre el avión derribado al este de Ucrania
Con las emociones a flor de piel, una serie de declaraciones particularmente insensibles de figuras en Moscú y Donetsk han atraído la atención en la internet rusa. Sin demasiado asombro, las culpas han llegado hasta Wikipedia donde los editores no han parado de escribir sobre el polémico tema mostrando la parte que refleja su lado de la historia.
Lea más: Las 5 reacciones más insensibles frente a la caída del avión MH17 en Ucrania
Lea más: Donetsk y Gaza ¿qué dicen los internautas rusos?
Las aerolíneas fueron rápidas para asegurar a sus clientes que iban a modificar las rutas para evitar la zona de conflicto en el este de Ucrania. En Singapur, algunos pensaron que el mensaje de Singapore Airlines fue insensible y la empresa fue blanco de críticas en línea.

Tambien en Coberturas especiales del 2014
- Sochi, Juegos Olímpicos de Invierno
- Por amor a la comida
- La Lucha de #LeyTelecom en México
- 16 días para acabar con la violencia doméstica en el mundo
- La lucha para detener el ébola en África occidental
- El amor está en el aire
- Tendencia #CopaMundial | Arengas, Lágrimas y Fútbol en Brasil
- Autor de Global Voices, Alex Sodiqov, liberado por las autoridades de Tayikistán
- Devuelvan a los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, México
- Ucrania oriental sin filtros
- Alto al fuego permanente en #Gaza, devastada por la guerra
- Marco Civil de Internet
- Hora punta en todo el mundo
- Despachos desde Siria: Marcell Shehwaro escribe sobre la vida en Aleppo
- Protestas en Venezuela
- Luchando por su arte contra la censura
- Corea del Sur: Espías, tweets y bromas
- Guerra, política y tragedia: la caída del MH17 de Malaysian Airlines
- Taiwán, el movimiento ‘Girasol’
Todas las páginas
- Acerca de
- Lingua
- Conviértete en voluntario
- Formulario para proponer historias para GV
- Cobertura especial
- El Niño cobra su precio en el Sudeste asiático
- Coberturas especiales del 2011
- ¿Cómo llevar a cabo una investigación en fuentes abiertas en el internet en ruso?
- Protestas de Camisas Rojas en Tailandia
- Coberturas especiales del 2014
- Sochi, Juegos Olímpicos de Invierno
- Por amor a la comida
- La Lucha de #LeyTelecom en México
- 16 días para acabar con la violencia doméstica en el mundo
- La lucha para detener el ébola en África occidental
- El amor está en el aire
- Tendencia #CopaMundial | Arengas, Lágrimas y Fútbol en Brasil
- Autor de Global Voices, Alex Sodiqov, liberado por las autoridades de Tayikistán
- Devuelvan a los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, México
- Ucrania oriental sin filtros
- Alto al fuego permanente en #Gaza, devastada por la guerra
- Marco Civil de Internet
- Hora punta en todo el mundo
- Despachos desde Siria: Marcell Shehwaro escribe sobre la vida en Aleppo
- Protestas en Venezuela
- Luchando por su arte contra la censura
- Corea del Sur: Espías, tweets y bromas
- Guerra, política y tragedia: la caída del MH17 de Malaysian Airlines
- Taiwán, el movimiento 'Girasol'
- Festivales de blogs
- Irán, descrito por periodistas y escritores iraníes en el extranjero
- Coberturas Especiales del 2012
- El pueblo cachemir contra el Estado indio
- Blogueros en peligro: Las consecuencias letales de pensar libremente en Bangladesh
- Agitación en Belarús
- La extraña e histórica elección presidencial estadounidense
- Coberturas especiales del 2008
- ¿Por qué están protestando los jóvenes en Tailandia?
- Coberturas especiales del 2007
- ¿Servicio para miles de millones? Los derechos humanos en la era de Facebook
- Coberturas especiales del 2015
- La caída de Guta Oriental en Siria
- Black Lives Matter y racismo contra los negros: Reacciones globales
- Tras las rejas en Etiopía: La campaña por la libertad de los blogueros de Zone9
- ¿Qué está pasando en Venezuela?
- Nigeria Decide 2019: Todo lo que debes saber sobre las elecciones generales de este año
- Coberturas especiales del 2013
- Dormido o muerto: Mensajes desde el sistema penitenciario sirio
- Matriz de identidad: Regulación de plataformas digitales por amenazas a la expresión en África
- Mes del orgullo 2020: Homenaje a la resistencia y la resiliencia de la comunidad LGBTQI+ global
- Periodistas mexicanos dicen "No al Silencio"
- ¿Cómo impactará el coronavirus Wuhan al futuro político y global de China?
- Alegría, decepción e injusticia en las Olimpiadas de Río
- Cronología de la crisis política de Venezuela
- COVID-19: Cobertura mundial para una pandemia
- Cómo la globalización, la identidad y la cultura se intersectan en el arte
- Gravados, reducidos y encarcelados: Nuevo paradigma de internet de África
- El pueblo de Hong Kong contra el proyecto de extradición de China
- Dentro de la crisis de Cachemira
- Los manifestantes etíopes soportan la brutalidad y la censura en medio de la lucha por la tierra
- La revolución de los paraguas en Hong Kong
- ¿Quién paga el costo del deterioro de la democracia en India?
- #Justice4Morocco: Pongan fin al proceso penal de los defensores de la libre expresión
- Deber de recordar: 30 años después de Tiananmén
- Registro de la persecución dirigida por el Estado contra minorías en la región de Sinjiang, China
- ¿Cómo luchan las mujeres contra la violencia de género en América Latina?
- Tres turbulentos años bajo el mandato de la junta militar en Tailandia
- Elecciones presidenciales Taiwán 2020
- Oleadas de refugiados buscan asilo en Europa
- Coberturas especiales del 2010
- Contacto
- Suscripción por correo electrónico