
Manifestantes usan paraguas para protegerse del gas lacrimógeno. Fotografía del grupo de Facebook: Hong Kong Demo Now
La policía hongkonesa ha desalojado todas las zonas de protesta de Occupy Central, un movimiento que lleva meses exigiendo mediante sentadas verdaderas elecciones democráticas en la ciudad.
- Las porras de los policías golpean a los manifestantes pro-democráticos en Hong Kong
- Haga un recorrido fotográfico por la ‘Plaza de los paraguas’ en Hong Kong
- Aprenda quién es quién en la Revolución de los paraguas en Hong Kong con personajes de caricatura
- Fotos de ‘Occupy Central’ por la democracia en Hong Kong
- Manifestantes a favor de la democracia convierten el centro de Hong Kong en un colorido mar de paraguas
Pero en el distrito comercial de Mong Kok, los manifestantes no se han rendido a pesar de que la policía anunció que ya no podían permanecer allí. Miles de personas empezaron a pasear por el área, normalmente congestionada, en una “protesta de las compras” pacífica.
La policía ha tratado de reprimir la táctica arrestando a los participantes, lo que no es novedad para Occupy Central: desde que comenzaron las protestas el 27 de septiembre de 2014, 955 manifestantes y simpatizantes de las protestas han sido detenidos. A los activistas de derechos humanos les preocupa que la policía de Hong Kong se enfoque en activistas jóvenes, que son más vulnerables a las amenazas y puede que no sean conscientes de sus derechos legales. Durante el fin de semana del 13 y 14 de diciembre, agentes de la policía detuvieron a 14 menores.
Los manifestantes de Occupy previamente han resistido los violentos intentos de la policía de desalojar sus campamentos usando gas lacrimógeno y gas pimienta esfuerzos de la policía con la ayuda de paraguas, lo que llevó a que los medios internacionales denominen al movimiento la “revolución de los paraguas.” El movimiento también ha sufrido presiones políticas e intimidación de Hong Kong y de las autoridades de China continental.
- El presidente chino Xi Jinping con su paraguas amarillo se convirtió en el meme de las protestas en Hong Kong
- Periodistas de Hong Kong luchan contra la autocensura, la intimidación y la violencia policial para informar sobre la Revolución de los paraguas
- Pekín sostiene que las protestas en Hong Kong son una revolución de color respaldada por EE. UU.
- Con un ojo en el futuro de China, los continentales se arriesgan al arresto para apoyar la Revolución de los paraguas en Hong Kong
- La violencia invisible de la guerra cibernética en la Revolución de los paraguas en Hong Kong
- Manifestantes a favor de la democracia acusan a la policía de Hong Kong de permitir que les ataquen matones
- Rumores y mentiras enfrían los ánimos en la Revolución de los paraguas en Hong Kong
- Lo que los manifestantes de Hong Kong (y todo el mundo) debe saber sobre FireChat
- Manifestantes de Hong Kong refuerzan las herramientas de comunicación móviles frente a amenazas técnicas
- Manifestantes pro-democracia aún temen un apagón en la red
- Violentos enfrentamientos entre la policía de Hong Kong y estudiantes que protestaban pacíficamente
- Crece el temor a una represalia como la de Tiananmen en Hong Kong mientras continúan las protestas prodemocracia
El movimiento pro-democracia en Hong Kong ciertamente se ha venido preparando durante meses para este momento en caso que su demanda de elecciones libres no encuentre respuesta. Beijing le ha prometido a Hong Kong, una región administrativa especial de China, sufragio directo por primera vez para la elección de su próximo líder en 2017, pero perjudicó el desarrollo democrático al imponer como requisito que todos los candidatos deban obtener respaldo de la mayoría del comité a cargo de las nominaciones, repleto de miembros pro-Beijing, para estar habilitados de participar en las elecciones.
Los funcionarios de China continental dieron a conocer la decisión a fines de agosto de 2014. Pero incluso antes de que el marco previsto por China para la reforma electoral en Hong Kong fuera anunciado, Beijing insistió en que el «amor por el país» era un requisito para el jefe del ejecutivo y que un comité encargado de nominar a los candidatos debe ser parte del proceso, para la alarma de muchos hongkoneses. Hong Kong, una ex colonia británica, se supone que goza de cierto grado de autonomía de China continental bajo el principio «un país, dos sistemas», pero un libro blanco difundido por el gobierno de Beijing en junio de 2014 pareció inferir que los funcionarios chinos han hecho una interpretación libre de lo que significa la autonomía.
El grupo detrás de la sentada, Occupy Central with Love and Peace, organizó un referéndum extraoficial a principios del verano para conocer la opinión de los ciudadanos sobre la materia. Aproximadamente 800,000 personas firmaron el referéndum, que incluyó tres escenarios electorales diferentes — todos ellos permitían a los hongkoneses elegir a los candidatos.
- Cientos de miles de hongkoneses desafían a China y piden el derecho a nombrar a su próximo líder
- GV Face: Referéndum liderado por los ciudadanos de Hong Kong por el derecho al voto
El 1 de julio, en el aniversario del traspaso de la ex colonia británica Hong Kong a China en 1997, medio millón de personas marcharon por las calles de Hong Kong. Esta fecha se ha convertido en un día tradicional de protestas exigiendo sufragio universal, democracia y autonomía de China. Más tarde ese mismo día Occupy Central organizó un ensayo pacífico de la sentada, y el evento terminó con más de 500 detenidos acusados por la policía de participar en una asamblea ilegal y de impedir que los oficiales cumplieran con su deber.
- Cientos de manifestantes pro democracia arrestados en Hong Kong luego que medio millón de personas protestaran
- Por qué más de 500 personas estaban dispuestas a ser arrestadas durante una sentada en Hong Kong
- Activistas en Hong Kong y Taiwan están compartiendo herramientas para mapear y transmitir en vivo las protestas
Grupos de activistas estudiantiles lanzaron un boicot a las clases a fines de setiembre para continuar la lucha por las elecciones democráticas del jefe del ejecutivo e impulsaron la sentada de Occupy Central, que estaba planeada para una fecha cercana al Día nacional chino, el 1 de octubre. Miles de personas se reunieron en el centro de Hong Kong y se desataron violentos enfrentamientos el 27 de setiembre.
Occupy Central puso en marcha su sentada planeada el día siguiente y los participantes pronto tuvieron que enfrentar los bastones de la policía, gas lacrimógeno y gas pimienta mientras conservaban sus posiciones en el terreno.
Los grupos pro-gobierno han tratado de competir con la movilización pro-democracia, sin éxito significativo. El gobierno de Beijing, mientras tanto, ha presentado el comité de nominaciones como una novedosa solución para mantener la democracia al estilo chino.
- Donde los hongkoneses ven un sistema antidemocrático los funcionarios de Beijing ven democracia al estilo chino
- Ignorando protestas a favor de la democracia los medios en China proclaman marcha en favor de Pekín en Hong Kong como la mayoría
- Manifestantes pro-gobierno en Hong Kong presuntamente recibieron dinero y comida gratis por participar
Pero el asunto es más serio que una simple batalla de relaciones públicas. Los funcionarios de China continental han manifestado que evaluar a los candidatos de Hong Kong según su respaldo por el Partido comunista chino es un asunto de seguridad nacional y algunos hongkoneses temen que las protestas pro-democracia podrían resultar en la violenta intervención militar de Beijing como sucedió en 1989 con las protestas de la plaza Tiananmen, cuando hubo centenares de víctimas fatales a causa de la violenta represión.
La presión sobre aquellos que se expresan está creciendo. Un popular sitio de noticias pro-democracia, The House News, cerró el 26 de julio; su fundador dijo que estaba “aterrado” por la atmósfera política imperante en Hong Kong.
- ‘Aterrado’ fundador decide cerrar la página de noticias pro-democracia ‘House News’
- Los manifestantes pro-democracia en Hong Kong pueden enfrentar a la policía, pero no a sus padres en la cena
- Según el arzobispo anglicano de Hong Kong los manifestantes pro-democracia deben ser como Jesús y guardar silencio
- En Hong Kong surge la ‘brigada de advertencia’ contra la represión policial que sufren los manifestantes por la democracia
- La gente de Hong Kong tiene un motivo real para ponerse nerviosa cuando Facebook se cae
Los manifestantes pro-democracia creen que su futuro está en juego y el gobierno chino piensa lo mismo. No pierda de vista Global Voices para mantenerse al tanto de los últimos acontecimientos del movimiento Occupy Central.