Julio, 2009

Historias de Julio, 2009

Rusia: Dando (algo de) sentido a LiveJournal

Diversas entidades han realizado una serie de estudios de la blogósfera rusa. Los bloggers rusos también están tratando de darle sentido al espacio en el que trabajan. Recientemente, el usuario de LiveJournal (LJ) fritzmorgen ha escrito una lista de problemas que, en su opinión, tienden a causar controversia entre bloggers de LJ. También ha evaluado sus propias opiniones, y, en el proceso, bosquejó explicaciones de algunos de las realidades rusas.

28/07/2009

África: La llegada del cable Seacom enciende el debate

La llegada de un cable submarino que aumentará el ancho de banda y reducirá los costos de acesso a Internet a lo largo de África ha encendido el debate y el interés en la blogósfera africana. Seacom, que enlaza a Sudáfrica, Tanzania, Kenia, Uganda y Mozambique con Europa y Asia, arrancó el jueves 23, conectando el este y el sur de África con la red de banda ancha global.

27/07/2009

Armenia: Entrevista con Liana Aghajanian

Nació en Irán, pero creció y vive en Estados Unidos. Liana Aghajanian es escritora y una relativamente recién llegada a la blogósfera armenia. Sin embargo, Aghajanian ha sentado un importante precedente para voces alternativas y un medio independiente en Armenia y en el extranjero con Ianyan, su revista virtual alojada en Wordpress.

27/07/2009

China: El problema de Rio Tinto – ¿Soborno empresarial o espionaje?

Según el China Daily, el periódico oficial de China, Rio Tinto ha sobornado a prácticamente toda la directiva del sector siderúrgico del país. Hace más de una semana, cuatro empleados de Rio Tinto fueron detenidos bajo sospecha de 'espionaje, robo de secretos de estado y daño a los intereses económicos y de seguridad del país'.

26/07/2009