Febrero, 2011

Historias de Febrero, 2011

Egipto: La revolución no ha terminado, ejército ataca manifestantes

Un mes después del inicio de la revolución la Plaza Tahrir de El Cairo fue nuevamente escenario de violencia cuando el ejército se movilizó para aplastar contínuas protestas por un gobierno civil. Luego de la caída de Mubarak, Egipto sigue enfrascado en una lucha por la supremacía entre las demandas de los manifestantes para una inmediata reforma democrática y un poderoso ejército que se niega a ceder el poder.

27/02/2011

Libia: «Nos estaban disparando al azar» (Vídeos)

Con cada día que pasa, parece que los manifestantes y las facciones militares rebeldes se acercan cada vez más al derrocamiento del régimen, de 40 años de duración, del Coronel Muammar Al Gaddafi. Y como cada día, sin embargo, el viernes trajo más noticias de la violencia contra los civiles, y la preocupación de que Gaddafi tomará pronto medidas extremas.

27/02/2011

Libia: Desafiante Gaddafi: «Quien no me ame, no merece vivir»

Según informes, el dictador libio, Muammar Al Gaddafi se dirigió a sus partidarios en la Plaza Verde de Tripoli, prometiendo más terror para los que oponen a su régimen. En su último discurso, transmitido en la televisión libia, Gaddafi pidió que los libios defendieran su país, añadiendo que lo quemaría si la gente no lo defiende.

27/02/2011

Una declaración de amor al idioma portugués, en todas sus variantes

El 21 de febrero, Global Voices en Portugués conmemoró el Día Internacional de la Lengua Materna con un tributo a la lusofonía en toda su diversidad lingüística y cultural. Lean las reflexones de la blogósfera sobre la primera novela dedicada al idioma portugués, Milagrário Pessoal - el trabajo más reciente del autor angoleño José Eduardo Agualusa.

27/02/2011

Libia: Los refugiados salen mientras la ayuda humanitaria y periodistas entran paulatinamente

Mientras el dictador libio Muammar Al Gaddafi continúa aferrándose al poder, matando a los manifestantes que se enfrentan a él en la ofensiva más brutal y horrenda hasta la fecha, la corriente de refugiados que intenta escapar de Libia sigue creciendo. Y a medida que el número de muertes aumenta, los convoyes de ayuda y los periodistas van entrando poco a poco en el país.

26/02/2011

China: La revolución se hace en Twitter

Dos pequeñas protestas el domingo han sido declaradas el principio de la revolución de China, y sí, todo empezó en Twitter. Muchos creyeron que las protestas serían poco más que un espectáculo, pero ahora se preguntan si la desproporcionada respuesta de las autoridades ha creado algo más grande.

26/02/2011

Yemen: «Nuestra sangre no es barata»

Miles de manifestantes en Yemen se unieron a favor y en contra del Presidente Ali Abdullah Saleh después de las oraciones del viernes. Dos manifestantes fueron muertos a tiros en Adén, la segunda ciudad más grande de Yemen el viernes 25 de febrero, en lo que parece ser enfrentamientos entre los grupos anti- Saleh y la policía. Al menos otras 34 personas han resultado heridas por armas de fuego.

26/02/2011

India: Los recuerdos de mi abuela

Rita Banerji comparte [en] los recuerdos de su abuela que son remarcables pues estas historias están siendo repetidas hoy en las vidas de cada mujer india, una y otra vez.

26/02/2011

¿Seguirá Argelia a Túnez y Egipto?

Los dos intentos de la Coordinación Nacional para el Cambio y la Democracia de organizar una marcha en Argel el 12 y 19 de febrero 2011, fallaron, más que nada por las medidas de seguridad impuestas para evitar que los argelinos protesten, pero también por la debilidad de las organizaciones que llaman a las manifestaciones. ¿Será que en Argelia tendrán éxito las protestas, como ha pasado en Egipto y Túnez?

26/02/2011