Historias de Febrero, 2011
Egipto: La revolución no ha terminado, ejército ataca manifestantes
Un mes después del inicio de la revolución la Plaza Tahrir de El Cairo fue nuevamente escenario de violencia cuando el ejército se movilizó para aplastar contínuas protestas por un gobierno civil. Luego de la caída de Mubarak, Egipto sigue enfrascado en una lucha por la supremacía entre las demandas de los manifestantes para una inmediata reforma democrática y un poderoso ejército que se niega a ceder el poder.
China: Fotos falsas de los medios sobre la Revolución Jazmín en China
EastSouthWestNorth resalta las críticas anti-CNN en bbs sobre medios extranjeros usando fotos falsas al reportar sobre la «Revolución Jazmín» en China.
Libia: «Nos estaban disparando al azar» (Vídeos)
Con cada día que pasa, parece que los manifestantes y las facciones militares rebeldes se acercan cada vez más al derrocamiento del régimen, de 40 años de duración, del Coronel Muammar Al Gaddafi. Y como cada día, sin embargo, el viernes trajo más noticias de la violencia contra los civiles, y la preocupación de que Gaddafi tomará pronto medidas extremas.
Ucrania: «Desvestirse… con una excusa»
Good Girl Gone Ukrainian explica [en] su decepción acerca de lo que FEMEN, un «grupo ucraniano de protesta femenina conocido por sus provocativos actos de senos desnudos», se ha convertido...
Libia: Desafiante Gaddafi: «Quien no me ame, no merece vivir»
Según informes, el dictador libio, Muammar Al Gaddafi se dirigió a sus partidarios en la Plaza Verde de Tripoli, prometiendo más terror para los que oponen a su régimen. En su último discurso, transmitido en la televisión libia, Gaddafi pidió que los libios defendieran su país, añadiendo que lo quemaría si la gente no lo defiende.
Camboya: Festival de cine Cambofest
Cambofest: El Festival de Cine y Video se llevará acabo en Camboya la primera semana de marzo.
Una declaración de amor al idioma portugués, en todas sus variantes
El 21 de febrero, Global Voices en Portugués conmemoró el Día Internacional de la Lengua Materna con un tributo a la lusofonía en toda su diversidad lingüística y cultural. Lean las reflexones de la blogósfera sobre la primera novela dedicada al idioma portugués, Milagrário Pessoal - el trabajo más reciente del autor angoleño José Eduardo Agualusa.
Bangladesh: Una victoria muy esperada
El foto blogger Monirul Alam captura la alegría de los fanáticos bangladesíes en imágenes luego de ganarle a Irlanda en la Copa Mundial de Cricket ICC 2011.
Ucrania: Cibernautas critican caótica construcción en la capital del país
Tetyana Bohdanova revisa debates en línea y fuera de línea e iniciativas inspiradas por la caótica construcción en el centro histórico de Kiev. Kiev, la capital de Ucrania, es una de las ciudades más antiguas de Europa Oriental y hogar de muchos destacados monumentos arquitectónicos.
Bangladesh: El pueblo Bede – Los gitanos del río
Bangladesh Unlocked destaca [en] al pueblo bede, los gitanos de río de Bangladesh.
Se busca: Se necesitan más bebés en Singapur
La tasa total de fertilidad en Singapur ha descendido a un sin precedentes 1.16 por ciento. Para aumentar la población, el gobierno propone aumentar el número de trabajadores y habitantes extranjeros en la próspera ciudad estado. Acá algunas reacciones de la blogósfera.
Rusia: Blogueros deconstruyen la propaganda aislacionista

A medida que Rusia se acerca a su ciclo de elecciones parlamentarias (2011) y presidenciales (2012), las voces de los propagandistas del Estado se hacen más fuertes.
Australia: Política para entendidos dirigida a islamófobos
Los políticos de la oposición en Australia han sido acusados de haber utilizado la "política para entendidos" y de haber intentado ganarse a los islamófobos durante la semana pasada. Dos cuestiones se han enfrentado con reacciones instantáneas en la blogósfera.
Macedonia: Inminentes elecciones anticipadas, fecha por concretar
Filip Stojanovski informa sobre la decisión de celebrar elecciones anticipadas en Macedonia, y sobre las reacciones de los bloggers ante esto.
Armenia: ¿Apatía o revolución?
Footprints compara la situación en Armenia con la de Egipto, pero dice que a pesar de los problemas es poco probable que un levantamiento similar ocurra [en]. En particular, el...
América Latina: Acerca del cubrimiento de la crisis en Libia por teleSUR
El canal latinoamericano de noticias teleSUR logró a comienzos de la semana enviar varios periodistas a Trípoli para cubrir la crisis en Libia. No obstante, su cubrimiento del tema, que parece muy diferente al brindado por otros medios internacionales, ha llamado la atención de muchos latinoamericanos.
Corea del Sur: Fotos de protestas en Seúl
Los surcoreanos realizaron ayer una protesta en Seúl contra la administración actual, criticando las promesas no cumplidas del gobierno y sus fallas en varios tópicos, como el alto índice de...
Libia: Los refugiados salen mientras la ayuda humanitaria y periodistas entran paulatinamente
Mientras el dictador libio Muammar Al Gaddafi continúa aferrándose al poder, matando a los manifestantes que se enfrentan a él en la ofensiva más brutal y horrenda hasta la fecha, la corriente de refugiados que intenta escapar de Libia sigue creciendo. Y a medida que el número de muertes aumenta, los convoyes de ayuda y los periodistas van entrando poco a poco en el país.
Latinoamérica: Los cables más recientes publicados por Wikileaks
The Latinamericanist [en] resume algunos de los más recientes cables diplomáticos publicados por Wikileaks sobre Colombia, Chile, Perú y Brasil.
China: La revolución se hace en Twitter
Dos pequeñas protestas el domingo han sido declaradas el principio de la revolución de China, y sí, todo empezó en Twitter. Muchos creyeron que las protestas serían poco más que un espectáculo, pero ahora se preguntan si la desproporcionada respuesta de las autoridades ha creado algo más grande.
Singapur: Festivales en marzo
Preetam [en] enlaza a varios festivales de comunidades que se realizarán en Singapur el próximo mes: unEconomics2011, MusicCampSG, WorkCamp, SG Twestival 2011 y FilmCampSG
Yemen: «Nuestra sangre no es barata»
Miles de manifestantes en Yemen se unieron a favor y en contra del Presidente Ali Abdullah Saleh después de las oraciones del viernes. Dos manifestantes fueron muertos a tiros en Adén, la segunda ciudad más grande de Yemen el viernes 25 de febrero, en lo que parece ser enfrentamientos entre los grupos anti- Saleh y la policía. Al menos otras 34 personas han resultado heridas por armas de fuego.
India: Los recuerdos de mi abuela
Rita Banerji comparte [en] los recuerdos de su abuela que son remarcables pues estas historias están siendo repetidas hoy en las vidas de cada mujer india, una y otra vez.
¿Seguirá Argelia a Túnez y Egipto?
Los dos intentos de la Coordinación Nacional para el Cambio y la Democracia de organizar una marcha en Argel el 12 y 19 de febrero 2011, fallaron, más que nada por las medidas de seguridad impuestas para evitar que los argelinos protesten, pero también por la debilidad de las organizaciones que llaman a las manifestaciones. ¿Será que en Argelia tendrán éxito las protestas, como ha pasado en Egipto y Túnez?
India: Una conferencia de prensa con Sarah Palin
Entre los rumores [en] que la ex candidata republicana a la Vice Presidencia, Sarah Palin, visitará la India, Greatbong en Random Thoughts Of A Demented Mind postea [en] una imaginaria...