Junio, 2011

Historias de Junio, 2011

Colombia: Salida del periodista Félix de Bedout de la «W Radio Colombia»

La salida del periodista Félix de Bedout Molina de la "W Radio Colombia" para laborar como presentador de noticias en Univisión en EEUU, ha creado comentarios de todo tipo en Colombia. El periodista ha sobresalido por sus trabajos investigativos y su posición crítica con el gobierno del ex Presidente Álvaro Uribe.

28/06/2011

Siria: Protestas tras el discurso de Assad

Bashar Al Assad, actual presidente de Siria, dio un discurso el 20 de junio, donde explicó los planes de reformas que incluyen la formación de un comité para formar otro que estudie los cambios y la necesidad de diálogo nacional. En Twitter, la oposición crecía mientras Assad daba su discurso.

28/06/2011

Zambia: Violencia en el funeral de Chiluba

El segundo presidente de Zambia, Frederick Chiluba es tan polémico muerto como vivo. Su velorio, una tradición para los zambianos en donde los dolientes se reúnen desde el día en que en que alguien muere hasta el momento del entierro, ha estado marcado por la violencia y las intrigas políticas.

28/06/2011

Argentina: Club de fútbol River Plate desciende de categoría

River Plate, uno de los clubes más exitosos y antiguos de la Argentina y del mundo, sufrió una de sus peores derrotas: el 26 de junio empató con el Club Atlético Belgrano, lo que significó su baja de la Primera División del fútbol argentino. En Twitter etiquetas como #sebuscaclasico y 'Adios River', mostraron las reacciones.

27/06/2011

China: Ataque a un bloguero #netfreedom

Con toda la discusión sobre la libertad de Internet, poca de ella tiene en cuenta la sombría realidad de habitar el ciberespacio chino. El influyente bloguero de tecnología William Long trata esto en un post, donde critica el sesgo destructivo de las comunidades hacker de China, lo que provocó un ataque multifrontal contra Long.

27/06/2011

Perú: Campesinos de Puno retoman protestas

Nuevamente los pobladores de la región Puno salieron a la calle a protestar, esta vez contra la contaminación causada por las concesiones mineras. A consecuencia de los enfrentamientos murieron seis campesinos, justo en la fecha que se celebra el Día del Campesino en el Perú.

26/06/2011