Historias de Marzo, 2013
Ejército brasilero entra a las tierras indígenas de Munduruku
El 22 de marzo el gobierno brasilero desplegó [pt] 60 personas de la policía y del ejército en las tierras del pueblo indígena de Munduruku en la cuenca del río Tapajós....
Querido policía xenófobo, ¿qué tal un trago?
El bloguero Mizohican [en] de Mizoram, India invita al oficial de policía de Bombay que lo confundió con un nepalí y le dijo insultos xenófobos, a tomar unos tragos y...
Un pequeño sueño en China
Mi sueño chino: Imparcialidad judicial. Devuélvame la vida de mi hijo. Mientras que al nuevo líder chino Xi Jinping le gusta hablar sobre su «Sueño chino», un grupo de peticionarios...
Barbados: ¿Discriminando a la gente?
La sociedad barbadense ¿ha comenzado a ser mas excluyente? Code Red [en] cita un informe que sugiere que podría ser.
No hay pueblos fantasma en China
El blog China Law tiene un post con Dirk Chilcote como autor invitado. Chilcote vivió en Zhenzhou durante tres años. Está escéptico [en] de los informes de medios occidentales sobre...
Brasil: Despedidos exponen precariedad de los medios de comunicación
Once periodistas fueron despedidos de la revista alternativa brasileña Caros Amigos en marzo de 2013 tras una huelga contra las precarias condiciones de trabajo. Este suceso constituye el último ataque en la batalla que enfrenta la industria mediática del país.
Pakistán: Cerca a las elecciones, activistas desafían el bloqueo a YouTube

Los activistas urgen al gobierno cesar el bloqueo de sitios como YouTube, plataformas fundamentales para la circulación de noticias e información. En colaboración con Media Legal Defence Initiative, la ONG paquistaní Bytes for All está desafiando el bloqueo ante los tribunales.
Zambia prepara un caso de corrupción contra ex presidente Rupiah Banda
El escenario está listo para el juicio del ex presidente de Zambia, Rupiah Banda, por cargos de corrupción después que su inmunidad presidencial fuese revocada por el parlamento en una ruidosa sesión en la que el portavoz fue abucheado y los miembros de la oposición abandonaron la cámara.
Omán: Activistas de Internet liberados

El 21 de marzo, el sultán de Omán concedió un indulto para los activistas de Internet y escritores encarcelados tras ser declarados culpables de insultar al gobernante, cometer "crímenes de tecnología de la información", y participar en protestas no autorizadas.
Santa Lucía: ¿En qué terminará la huelga de los empleados públicos?
La huelga de los empleados públicos en Santa Lucía acapara la conversación del país en internet ; los internautas debaten temas como la cantidad de empleados públicos, la carga de la deuda de Santa Lucía y la situación del movimiento sindical.
La economía criminal de la propaganda del Kremlin

El bloguero anticorrupción Alexey Navalny sigue provocando polémica en Aeroflot Airlines, donde ha pedido una investigación interna sobre un contrato de publicidad por valor de 64 millones de rublos (2 millones de dólares) adjudicado sin concurso previo a Apostol Media Group.
Misiles de Corea del Norte preparados y en espera
El líder norcoreano Kim Jong-un ha ordenado la preparación de sus misiles para atacar bases militares norteamericanas en Corea del Sur en respuesta al reciente ejercicio militar conjunto de los...
Reporte: Ataques contra la prensa argentina aumentan en 2012
La edición 2012 del Monitoreo de Libertad de Expresión señala que se registraron 172 ataques a la prensa en Argentina. El 22 por ciento de los casos fueron amenazas, en algunos casos de muerte. El poder político es el factor más hostil.
Tradiciones de Semana Santa en Antigua, Guatemala
Alfombras [en], procesiones [en] y carrozas [en] –AntiguaDailyPhoto comparte una serie de posts con fotos sobre tradiciones de Semana Santa en Antigua, Guatemala.
Mamá china compra departamento en NYC para sus pequeñas hijas
El medio de comunicación chino ‘CCTV News’ emitió una entrevista-video de una madre china que compró por USD $6.5 millones un departamento en Manhattan para sus dos hijas de dos...
Venezuela: Nueva ola de amenzas en línea
Según el portal de informaciones ‘Noticias 24′ varios caricaturistas venezolanos, periodistas, escritores y artistas han sido blanco de una serie de amenazas a través de Twitter, el teléfono y mensajes de...
Cerdos muertos de China exponen a las granjas ilegales
Barry van Wyk de DANWEI destaca [en] un informe local que arroja luces sobre los cerdos muertos flotando [en] en el río Shanghái, que investiga el problema de granjas ilegales...
Trinidad y Tobago: El ‘Globe’ de oro
Es otra parte de nuestra historia que puede desaparecer de nuestro paisaje porque nos falta interés en preservar las cosas de valor. Tillah Willah [en] piensa que vale la pena preservar el...
Metáfora del ‘zapato’ de Xi Jinping aviva la web
Mientras discutian los caminos que toman las naciones hacia el desarrollo en un discurso dado en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú, el presidente chino Xi Jinping dijo:...
Brasil: Reclamos de censura por orden de cerrar un blog satírico
Una corte de Brasil falló que el blog satírico Falha São Paulo debe permanecer cerrado porque su nombre es demasiado similar al del diario al que parodia, hecho que los críticos denuncian como un peligroso precedente legal para la libertad de expresión.
Israel: Los pros y contras del servicio militar de los ultra-ortodoxos
El público israelí en gran parte se opone a la política actual de permitir que la juventud judía ultra-ortodoxa evite el servicio militar. Ahora, por primera vez en 18 años, un primer ministro israelí ha formado un gobierno sin los partidos ultra-ortodoxos y los socios de la leal coalición Shas y Judaísmo Unido de la Torá, y la política está para su consideración.
Anunciamos los preseleccionados para las microbecas de 2013

Nuestro comité de voluntarios de Global Voices examinó los proyectos y seleccionó 74 de alrededor de 860 propuestas de todo el mundo para pasar a la próxima ronda. Esperamos hacer el anuncio de las propuestas ganadoras hacia fines de la segunda semana de abril.
Rusos no se ponen de acuerdo sobre suicidio de multimillonario

Cuando Alexander Dobrovinsky, abogado de los ricos y famosos de Rusia, anunció en su cuenta de Facebook que Boris Berezovsky, polémico oligarca ruso que vive como refugidos en Londres, se había suicidado, RuNet reaccionó con incredulidad.