Historias de Enero, 2014
Competencia de empresas para encender nuevos negocios en Madagascar
Harinjaka, fundador del espacio de trabajo compartido Habaka y bloguero que vive en Madagascar, creó la Copa Antananarivo 2014 de Start Up [fr], cuyo objetivo es seleccionar y apoyar las...
El mejor terminal de bus en Sri Lanka
El escritor independiente, traductor y bloguero Nandasiri Wanninayaka [en] escribe sobre el terminal de buses multipropósito con centro comercial y complejo de entretenimiento [en] en la ciudad turística de Negombo:...
La ‘protesta del lápiz rojo’ demanda la libertad de los medios en Malasia

Una revista semanal fue suspendida en Malasia tras publicar una historia sobre los hábitos de gasto del Primer Ministro. En respuesta, los periodistas salieron a la calle para denunciar la censura de los medios de comunicación.
Blogueros árabes exigen la liberación de activistas de derechos en Siria

Comunicado emitido por los participantes del IV Encuentro de Blogueros Árabes, apoyando la liberación de Razan Zaitouneh, abogada de derechos humanos y cofundadora del Centro de Documentación de Violaciones en Siria.
Ser gay en Nigeria ahora es sinónimo de prisión
En Nigeria, se han arrestado a docenas de gays debido a la nueva ley contra los homosexuales firmada por el presidente Goodluck Jonathan el 7 de enero de 2014.
El parlamento ruso prepara nuevas leyes «antiterroristas» para censurar Internet

Una nueva ola de represión en Internet parece acechar Rusia, donde la Duma revisa tres nuevas proposiciones de ley «antiterroristas» que podrían añadir fuertes restricciones a las actividades de webs y grupos de sociedad civil.
Anulan estado de derecho en Nauru
El gobierno del pequeño y pacífico país insular de Nauru ha causado una tormenta política y legal al destituir al secretario del Tribunal Supremo.
Caso de Sombath Somphone destaca los abusos de derechos humanos en Laos
Sombath Somphone, un líder de ONG y educador permanece desaparecido un año después de ser secuestrado en Laos. Su caso pone de relieve otras desapariciones forzadas en Laos.
La red del Cáucaso: la bloguera personal, Svetlana Anojina

Svetlana Anojina, una mujer de 50 años, periodista, escritora y community manager de Majachkalá, en Daguestán, es tan agradable y sin duda real como cualquier internauta.
Costa Rica se prepara para reñidas elecciones presidenciales
Según una reciente encuesta, hay tres candidatos empatados en el primer lugar para la votación del 2 de febrero. Pueden ser las elecciones que marquen una generación y definan claramente el futuro del país de una forma radical.
La evolutiva relación de Brasil con los refugiados
El número de refugiados aceptados en Brasil se triplicó entre 2012 y 2013.
Iron Blogger, una red global también en España
El 4 de noviembre del 2013 dio inicio Iron Blogger España con la presentación oficial el 21 de noviembre en Murcia, seguida de otras quedadas en León y Barcelona. Este...
Periodismo estilo cubano
Iván's File Cabinet [en] comparte algunos de los elementos imprescindibles si quieres ser periodista en Cuba.
Zhihu: Nuevo espacio para preguntas y discusión en China
Desde las medidas contra el medio social más popular de China, Sina Weibo, una nueva plataforma en línea se ha hecho conocida entre los intelectuales públicos como espacio de discusión....
Trinidad y Tobago: Evitando hacer ejercicio
Afrobella, bloguera de la diáspora, hace una lista [en] «de las excusas mas tontas que hacemos para evitar hacer ejercicio.»
Protesta contra la violación : ‘WordToon’ por Subhendu Sarkar
En India con frecuencia las mujeres son víctimas de delitos sexuales donde la policía no toma las medidas adecuadas. Subhendu Sarkar [en], un artista de Kolkata, creó dibujos a partir...
Karakalpakistán, la ‘República autónoma olvidada’ de Asia Central
Karakalpakia (o Karakalpakistán) es una de las menos conocidas «stans» (NdT: Repúblicas autónomas) de Asia Central. Parte de Uzbekistán, esta región es una verdadera joya para un viajero curioso. En...
Los jamaiquinos merecen detalles de propuesta de centro logístico
Te están manipulando. Los jamaiquinos están rogando efectivamente y pagando a su gobierno por información vital acerca de su país. ¿Cómo podemos aceptar esto? Las charlas para desarrollar un área...
Activismo ucraniano de #DigitalMaidan arrasa en temas tendencia de Twitter
Las protestas Euromaidan entran a su tercer mes, y los usuarios de medios sociales y activistas ucranianos están encontrando nuevas maneras de explicar sus penurias y de buscar apoyo internacional.
Comunicado: Liberen a Alaa Abd El Fattah y todos los detenidos injustamente en Egipto

En el IV Encuentro de Blogueros Árabes en Ammán, Jordania, representantes de la región publicaron un comunicado exigiendo la liberación del bloguero egipcio, actualmente encarcelado, Alaa Abd El Fattah.
Las victimas del tifón Haiyan en Filipinas se quejan de la lentitud de la ayuda
Los cadáveres aún se están recuperando de las Visayas, dos meses después que el tifón Haiyan azotara Filipinas. Hay también acusaciones de que los refugios temporales construidos son demasiado caros y deficientes.
Una mujer kirguisa secuestrada para casarse cuenta su historia en Twitter
Una joven fue secuestrada hace poco para casarse en Biskek. Después de que la policía la salvara de los secuestradores, la mujer contó la historia de su "pesadilla" en Twitter.
Acusan a Corea del Sur de reescribir la historia en libro de secundaria
Se está culpando al gobierno surcoreano de favorecer libros de texto que apoyen sus opiniones políticas y les conceden excusas por sus defectos pasados.
Estados Unidos se excusó por registro corporal a diplomática india durante su arresto
El Secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, expresó su pesar en una llamada telefónica al asesor de Seguridad Nacional de la India, Shiv Shankar Menon, sobre cómo se manejó el arresto de Devyani Khobragade.
Egipto: ¿Cual es el próximo paso para el mariscal de campo al Sisi?
El jefe del ejército egipcio, el general Abdel Fattah al Sisi, ahora es ya mariscal de campo. No está claro si esto es un preludio de su candidatura a la presidencia.