Historias de Agosto, 2014
Observe cómo las conversaciones entre desconocidos ayudan a crear un acercamiento entre indios y paquistaníes
La mala sangre entre la India y Pakistán se remonta a 1947, y la relación de los dos países sigue siendo tensa hasta hoy.
Vadim Elistratov de Tjournal dice que es el momento político para ser ruso

Elistratov explica que el reciente aluvión de leyes opresivas en Rusia está cambiando el tono del discurso social del país.
La muerte del delantero camerunés Albert Ebossé en Argelia cuestiona la seguridad de los estadios
El mundo del balompié está conmocionado después de la muerte del jugador de 24 años, Ebossé, asesinado por un proyéctil lanzado desde las tribunas después del partido.
Cómo encontrar la felicidad en la democracia
Desde Bután, la tierra de la felicidad nacional bruta, el bloguero Passang Tshering comparte una reflexión sobre cómo la gente puede alcanzar la felicidad en democracia. Él compara esta última...
Alto al fuego permanente en Gaza luego de 50 días de guerra y devastación
Setenta y dos por ciento de los 2137 palestinos muertos en esta ofensiva fueron civiles. Un tercio de la población de Gaza ha perdido sus viviendas.
Ministro TIC iraní dice que el Gobierno “nunca prometió” acabar con la censura en la web

Las palabras del ministro TIC iraní, Mahmoud Vaezi, se contradicen con la promesa del presidente, Hassan Rouhani, de levantar la prohibición de acceso a las redes sociales más populares, como Facebook y Twitter.
Intelectuales y expertos instan al gobierno alemán a reconsiderar su apoyo incondicional a Israel
Durante las pasadas semanas, la cobertura informativa de Gaza en Alemania ha pasado a un segundo plano en favor del debate acerca del antisemitismo.
¿Sata, el presidente de Zambia está trabajando en silencio detrás de escena o está gravemente enfermo?
El presidente de Zambia Michael Sata no ha sido visto en público desde mayo de 2014. Muchos están especulando que el político, que solía ser amante de la publicidad, está enfermo.
El activismo ruso de hashtag en Ucrania

Los activistas rusos están aprovechando la campaña #BringBackOurGirls al crear términos similares respecto a la captura de dos periodistas rusos en Ucrania.
Experimente el tour interactivo de audio «Hanoi Soundwalk»
Soundwalk es un «tour interactivo de audio y geolocalización», donde cualquier usuario con auriculares y un smartphone equipado con GPS puede escuchar sonidos a medida que pasea por la ciudad....
La Guerra de Beatriz: El primer largometraje de Timor Oriental
A Guerra da Beatriz (La Guerra de Beatriz) es el primer largometraje de Timor Oriental y trata de la ocupación de ese país, que va de 1975 a 1999, así...
Supervivientes africanos del ébola comparten sus historias de recuperación y estigma
"Doy gracias a dios por los médicos. Me dieron un certificado que acredita que estoy curado del ébola por si acaso todavía alguien lo duda".
El Alexander Sodiqov que yo conozco, por la colaboradora de Global Voices Mahina Shodizoda
65 días después de su arresto por las autoridades tayikas, los cargos contra Alexander Sodiqov aún no se han desestimado. Mahina Shodizoda explica las razones por las cuales su país necesita más personas como él, no menos.
Internet nunca olvida: Únase a una conversación global sobre el «Derecho al olvido» de la UE

Si el 'derecho al olvido' se implementara en su país ¿pondría en peligro el interés público? Pedimos a los expertos globales por sus pensamientos sobre el tema.
Los analistas advierten de la delicada situación de paz en Macedonia
Los analistas advierten del grave peligro de conflictos étnicos en Macedonia, que comenzaron a principios de 2014, con manifestaciones en contra de la sentencia judicial de seis macedonios albanos por hacer cometido “asesinatos terroristas”.
Un «litro de luz» para iluminar a los hogares más pobres
Después de tomar una botella de agua, la mayoría de las personas probablemente estarán inclinadas a botarla a la basura. Sin embargo, no se dan cuenta que están desechando una forma ingeniosa de iluminar una casa.
La resistencia de una mujer de Crimea a la ocupación rusa

Daria Karpenko dice que está decidida a quedarse en Crimea y reportar las realidades de la vida en el lugar, pero teme por su país y su familia.
La dictadura perfecta: película satírica sobre política mexicana se estrena en octubre
Con la etiqueta #NoALaCensura se promociona en México la película "La dictadura perfecta" que critica el control mediático por parte del Estado.
El gurú de los medios digitales encabeza la conferencia Highway Africa 2014
Los organizadores de Highway Africa han anunciado que Dan Gillmor será el orador principal de la 18 edición de la conferencia que tendrá lugar los días 7 y 8 de...
Leyes antiguas continúan la historia de injusticias de Jamaica
La ley de antisodomía no es la única ley que debería revocarse en Jamaica. El autor Kei Miller está asombrado de que ciertas personas se opongan a la propuesta de...
El «Lo siento» del creador de los avisos Pop-up irrita a celebridades y desata el temor a una avalancha de disculpas en Silicon Valley

La disculpa del inventor de las páginas emergentes de publicidad, Ethan Zuckerman, exaspera a la realeza musical y desata el temor entre algunos colegas de Silicon Valley.
El vídeo de una paliza a un niño sirio provoca protestas y detenciones
«Agarra la porra y dale en la cara y en la cabeza», dice una voz en off. «No», suplica el niño sirio. El video ha desatado un intenso debate público sobre la discriminación contra los sirios en el Líbano.
Puede que uno de los hombres más ricos de Rusia sea su patriota más torturado

Desde que apareció en la lista de sanciones de EEUU en marzo, la vida de Gennady Timchenko, magnate ruso y de los aliados más cercanos de Putin, se ha complicado.
Pocos mangos en Bangladesh esta temporada debido al formaldehído
La policía confisca y destruye la carga de los camiones de mangos porque están contaminados con niveles peligrosos de formalina, una solución concentrada de formaldehído que se rocía en la fruta para conservarla fresca más tiempo.
¿El terrorismo regional llegó a Bahréin?
La noticia de la visita a Bahrein del acérrimo clérigo suní Mohammed Al-Arifi ha generado controversia en el país, que ya está bajo la presión del sectarismo religioso.