Historias de Mayo, 2018
«Reproducir» el proyecto NewsFrames

Tal como comentamos en publicaciones previas, necesitamos realizar una pausa total a partir de junio, mientras pensamos de qué formas podemos hacer que avance el proyecto NewsFrames. Les dejamos algunas de nuestras ideas para romper el hielo.
«Sí, el pueblo afro es música, danza, cultura, pero también es generador de conocimientos»

"La lucha del pueblo ha sido invisibilizada. Nada de lo que dice el pueblo afro se cuenta ni se documenta".
¿Qué hacían los lectores de Global Voices la semana pasada?
During the week of May 14-20, 2018, our stories and translations attracted readers from 211 countries. Number 109 on the list? Gabon. And number 13? Germany.
Ensayo fotográfico: Apátridas en la antigua república soviética de Georgia
"Una nacionalidad es todo lo que necesito para curar la herida de no pertenecer a ninguna parte".
Cine administrado como negocio familiar en el noreste de Tailandia sobrevive a décadas de cambios
"Hemos estado adaptándonos siempre al cambio de gusto de la gente. Es por eso que rediseñamos el cine tres veces. Este es un negocio familiar y los empleados son parientes en su mayoría".
«Pausa» en el proyecto NewsFrames

Mientras nos tomamos una pausa en el proyecto NewsFrames, el equipo se toma un momento para reflexionar sobre el último año y medio.
Hay tres vicepresidentes negros en Parlamento cubano. ¿Por qué no fue noticia?

"Para los opositores de todos lados, [...] todos están tan oprimidos de manera que la discriminación racial no merece especial atención. Esta dinámica anula la discusión y nos impide avanzar".
Apropiación cultural, reguetón y lesbofeminismo: El caso de Romina Bernardo
"Atrás de ti [hay] una fila inmensa de músicas y músicos talentosos, pero la industria y el significante colonial los silenció, invisibilizó o relegó al anonimato, porque tu blanquitud hace cómoda, fresca, y cool esa práctica cultural...".
Acuerdo entre Pekín y el Vaticano podría reforzar acoso religioso en China, advierte cardenal de Hong Kong
"Cualquier trato de parte del Vaticano posiblemente se considere como colaboración con el Gobierno para acosar a nuestra gente; eso es terrible", dice el cardenal Joseph Zen.
Colegialas japonesas usan insignias que advierten a posibles manos largas en trenes: «¡No lo voy a aceptar!»
"¡Queremos que se deje de lado la idea de 'debes haber hecho algo para llamar la atención de un chikan'!".
Régimen de Hungría está exportando inestabilidad y propaganda a los Balcanes
Una investigacuión de la televisora macedonia Nova TV ha revelando fuertes vínculos financieros y de propiedad ocultos entre varios medios de comunicación de derecha macedonios y asociados del partido gobernante de Hungría.
¿Despidieron a Umesh Pandey, editor del Bangkok Post, por mala administración o presión política?

"Prefiero perder mi puesto que agachar la cabeza".
Pese a apoyo al movimiento #MeToo en Pakistán, prevalece la cultura del silencio
"Deben existir consecuencias para quienes eligen abusar en vez de respetar... A las mujeres que sacan la voz les decimos: las escuchamos, estamos con ustedes".
Protestas en Georgia enfrentan a vida nocturna y nacionalistas
"¡Estábamos a punto de una confrontación civil!".
Serbia calla ante la devastación del patrimonio cultural de sus regímenes populistas
Živko Brković, historiador del arte serbio, fue amenazado y sufrió un robo tras exigir rendición de cuentas al actual régimen serbio con respecto a la mala administración de las obras de arte del Estado.
El efecto paralizante de discusión de sobre inminente bloqueo de Telegram en Irán

Algunos funcionarios dijeron que Telegram estaba lista para quedar bloqueada a fines de abril. Aunque la aplicación sigue sin filtros, hacia finales de abril el uso entre iraníes era bajo.
Netizen Report: ¿Qué tienen en común Irán, Pakistán y Rusia? Todos prohíben Telegram.

El Netizen Report de Advox ofrece una instantánea internacional de los problemas, victorias y nuevas tendencias en materia de derechos de internet en todo el mundo.
¿Tuiteó Marine Le Pen sobre el dibujo animado Masha y el oso? No.

Antes de las elecciones presidenciales de Francia, se publicó la captura de pantalla de un tuit falso de Marine Le Pen, donde la candidata del Frente Nacional critica el dibujo de Masha y el Oso.
Cómo se encuadra el sexo al informar sobre Japón

Los medios en inglés parecen obsesionados con el sexo en Japón.
¿Muestra este video a un extranjero atacando a trabajadores de un hospital francés? No

Un video muy difundido en una página de Facebook muestra a un hombre que ataca a dos trabajadores de un hospital, pero no ocurrió en Francia.
MeM, salón de los idiomas, puso en primer plano a las lenguas pequeñas

A lo largo de 2018, como parte de la capital de la cultura europea, muchos acontecimientos interesantes tendrán lugar en Ljouwert (Leeuwarden en alemán). Recitales, narraciones, exhibiciones, teatros, rutas para...
El dilema de los venezolanos que anhelan un cambio de Gobierno: ¿Votar o no votar?
"El Gobierno elige a todos los candidatos, establece las reglas de juego, no permite auditorías [...y] extorsiona a los votantes con comida y medicinas...".
Declaración de juez supremo de Pakistán da esperanza de protecciones para los hazara
"Finalmente, escuchan la voz de los hazara. El jefe del Ejército da garantía de seguridad y protección. El juez supremo toma nota de las muertes de los hazara. Nos tomó varios años. Una vergüenza extrema".
¿Abordará el nuevo ministro de Ambiente de Dominica los desafíos tras el huracán María?
"En este momento, demasiadas personas en la isla carecen de información sobre lo que pueden esperar del programa de recuperación y [...] empezar a notar una diferencia en su vida".
Gobierno ruso titubea en su intento de bloquear Telegram, mientras activistas digitales se burlan de la censura

Rusos expertos en tecnología se divierten a expensas de la agencia de censura, que intenta bloquear su programa de mensajería favorito.