Últimas historias
«Detengan el vertido»: Comunidades del Pacífico se manifiestan contra liberación japonesa de agua nuclear tratada
"Si es seguro, ¡tírenlo en Tokio! Si es seguro, ¡pruébenlo en París! Si es seguro, ¡almacénenlo en Washington! ¡Pero mantengan nuestro Pacífico libre de desechos nucleares!".
Trinidad y Tobago siempre fue un lugar caluroso, pero nunca tanto
La ubicación de Trinidad y Tobago, 10° al norte del ecuador, y el calentamiento global hacen que el calor allí sea mucho más insoportable.
Elecciones y dinámicas de poder en Zimbabue
Emmerson Mnangagwa fue reelegido presidente en unas elecciones que la oposición ha calificado de "fraude flagrante y masivo".
Llamado a proteger las aves silvestres de Jamaica
Los cazadores se han aprovechado del inicio de la temporada de caza en la isla; aunque las especies de aves y las cantidades que pueden cazarse son limitadas.
En Gabón, asume nuevo presidente y liberan a presidente derrocado
En su primer discurso, el nuevo hombre fuerte de Gabón prometió organizar elecciones lo antes posible para ceder el poder a los civiles.
La historia detrás de un documental emblemático rescatado durante la dictadura de Chile
La historia de cómo un grupo de personas realizaron acciones coordinadas para salvaguardar las cintas del documental chileno "La batalla de Chile, la lucha de un pueblo sin armas"
Proyecto de ley sobre blogueros causará más daño que beneficios si se aprueba
En los últimos años, el país ha experimentado un retroceso significativo en libertad de expresión, y en las libertades políticas en general.
En Pakistán, la comunidad cristiana está bajo ataque otra vez
El 16 de agosto, una turba furiosa destrozó más de 19 iglesias y 80 hogares cristianos por un presunto incidente de blasfemia en Jaranwala, ciudad en Faisabalad, provincia de Punyab.
Matan a estudiante de doctorado de Gabón en la cuarta mayor ciudad de Rusia
François Ndzhelassili, estudiante de doctorado de Gabón, fue asesinado en Ekaterimburgo en lo que parece ser un asesinato por motivos raciales. Ocurre en un momento en que Putin se ha tornado a los países en desarrollo en busca de apoyo.
Cómo se ve un país en guerra. Fotos de un viaje por Ucrania
La vida florece en Ucrania, pero hay signos y recordatorios sutiles de la guerra que se pueden ver y sentir incluso en lugares alejados de la línea de batalla.
Karakalpakstán es el destino turístico más desconocido y singular de Uzbekistán
Hay muchas cosas positivas en Karakalpakistán, la gente no quiere que se le conozca solo por un desastre ecológico.
FC Barcelona inaugura su primera academia en Asia Central y se compromete a abrir más
Con la academia del FC Barcelona en Jalalabad ya tienen 29 academias en el mundo, y es la primera en Asia Central.
En Kuwait, solo las mujeres que observan la sharía pueden intervenir en política
Activistas y ciudadanos kuwaitíes expresan su descontento por la aprobación de una nueva ley que parece querer utilizar la religión para apartar a las mujeres de la política.
China: Al borde de su mayor crisis financiera
A muchos les preocupa que el colapso del gigante inmobiliario cause un efecto dominó del sector inmobiliario hasta el sector financiero.
¿Cómo comunica Jamaica la crisis climática a personas ciegas o con discapacidad visual?
¿Con qué facilidad pueden acceder las comunidades vulnerables a información sobre el cambio climático? ¿Cuánto queda por hacer? ¿Es la provisión de financiación para el clima, o que no haya financiación, un factor que contribuye a esto?
Aplican justicia indígena a funcionarios que obstaculizan la democracia en Guatemala
Las autoridades ancestrales de Guatemala aplicaron simbólicamente el Xik’ay a funcionarios que intentan bloquear el partido del presidente electo, Bernardo Arévalo
Barbados impulsa acciones para proteger escasas reservas de agua
Un proyecto multimillonario fortalecería el suministro de agua del país al incorporar la energía renovable en los sistemas, promover la recolección de agua de lluvia y el conocimiento de los efectos de la crisis por el cambio climático.
A los 93 años muere Michael Anthony, el «escritor más longevo» de Trinidad y Tobago, quien plasmó vívidamente la vida caribeña
"Anthony [retrató] la vida adolescente y rural como ningún otro escritor. Probablemente será el escritor caribeño más leído de nuestra generación".
Museveni impugna decisión del Banco Mundial sobre suspensión de préstamo por ley anti-LGBTQ+ en Uganda
"El desafío de Uganda ante la presión internacional por esta ley revela la complejidad de equilibrar la soberanía nacional con las normas mundiales de derechos humanos".
Accidente mortal en inauguración de los Juegos Insulares del Océano Índico en Madagascar
Una estampida mortal marca el inicio de los Juegos de las Islas del Océano Índico en Madagascar, mientras el presidente se presenta a las elecciones previstas para noviembre de 2023.
América Latina, entre la espada del extractivismo y la pared del ambientalismo
Casi todos los países de América Latina siguen atrapados en el extractivismo como modelo de desarrollo. ¿Es posible equilibrar la conservación ambiental y el crecimiento económico?
¿Junta de Myanmar construyó la mayor estatua de Buda del mundo para encubrir sus crímenes?
El régimen militar de Myanmar inauguró una gran estatua de Buda Maravijaya en una multitudinaria ceremonia religiosa, que los críticos describen como un intento de distraer la atención del violento liderazgo de la Junta.
Vida insostenible en la zona residencial de Kingston, Jamaica
Emma Lewis, colaboradora de Global Voices, está pensando en buscar algo de menor tamaño, pero las grietas en las casas que está recorriendo pueden señalar problemas más arraigados en esta "erupción de nuevos proyectos inmobiliarios" en Kingston.
Banda estadounidense The Killers tuvo accidentado curso acelerado de política georgiana
El grupo estadounidense The Killers fue abucheado en su esperado concierto en Georgia después de que invitó a un baterista ruso a unirse a ellos en el escenario.
Los seis países invitados a unirse al BRICS
"La expansión y la modernización de los BRICS es un mensaje de que todas las instituciones del mundo deben amoldarse a los nuevos tiempos".