Historias Acerca de Viaje a la música africana
Renace la rumba y los músicos que la llevan a nuevas generaciones de amantes de la música
La nueva generación de artistas de rumba de República Democrática del Congo, Kenia y Tanzania está impregnando la rumba con nuevos estilos, y haciéndola más atractiva para el público joven.
Escena musical togolesa se integra a la globalización sin abandonar sus raíces
Rico en diversidad musical y lingüística, Togo se integra a la globalización de su música, que está recibiendo reconocimiento a escala nacional e internacional.
En Togo, cantante Elias Atayi usa música como vehículo para derechos humanos
En Togo, la promoción de los derechos humanos no es solo labor de las organizaciones de la sociedad civil. Los artistas también contribuyen a la causa.
Escena musical nigeriana del highlife se renueva con dos dúos de hermanos
Umu Obiligbo mantuvo el estilo original de highlife igbo, mientras que The Cavemen lo han modernizado. Ambos grupos han transformado el highlife con una originalidad que resuena entre los jóvenes.
Cómo Flavour y Phyno fueron pioneros en el renacer de highlife igbo de Nigeria
Flavour revolucionó el highlife al adaptarlo para bailar en discotecas y fiestas. Phyno fusionó con éxito el hip-hop y el pop en el highlife con mucha delicadeza.
Celestine Ukwu, filósofo-músico nigeriano que dejó su huella en la vida de los igbo
Las conmovedoras canciones de Celestine Ukwu contemplaban y retrataban complicadas experiencias profundamente arraigadas en su identidad igbo.
Cómo la música highlife igbo de Nigeria llevó esperanza tras devastadora guerra civil
Los Hermanos Orientales aportaron esperanza tras la guerra civil. La década de 1980 fueron testigos del renacimiento del "egwu ekpili". Luego, las impresionantes actuaciones en directo de Bright Chimezie popularizaron el highlife igbo durante la década de 1990.
Pioneros de la música igbo highlife de Nigeria
El highlife ganó popularidad en el sudoeste cosmopolita de Lagos y se transformó en el este de Nigeria. Al incorporar el estilo folclórico tradicional igbo, crearon el highlife igbo que ahora tiene atractivo mundial.
Historia de la música en Lagos, Nigeria: De la década de 1980 a la de 2000
La vida nocturna desapareció durante la dictadura militar, los colectivos musicales que cantaban en la radio y una imitación barata de los raps americanos. En la actualidad, artistas con talento prodigioso han revitalizado la escena musical.
Historia de la música en Lagos, Nigeria: desde la época colonial hasta los años 1970
Lagos, la capital cultural de Nigeria, siempre ha sido una ciudad cosmopolita. Un lugar donde la música y la cultura chocan constantemente.
Conoce a la nueva generación de kenianas que está causando resurgimiento de los discos en África
Desde que los oyentes de música han optado por las plataformas digitales, Maia es uno de los pocos artistas que ve los discos de vinilo como algo más que una novedad.