
Usado con permiso.
¿Qué significa enfrentarse al miedo constante, encontrar esperanza en medio de la violencia o superar la pérdida de un ser querido en manos de las fuerzas estatales? ¿Cómo se navega el noviazgo en un contexto marcado por la inseguridad o se reconstruye la vida tras experiencias traumáticas? Estas preguntas reflejan las vivencias de miles de adolescentes en regiones afectadas por el conflicto armado en Colombia, donde la falta de oportunidades y el reclutamiento forzado por grupos ilegales son parte del día a día.
Mi Historia, una iniciativa de periodismo participativo, busca responder a estas preguntas a través de la voz de los mismos jóvenes. Desde 2022, el proyecto ha empoderado a más de 80 adolescentes de comunidades vulnerables, dándoles herramientas para contar sus historias, reflexionar sobre sus realidades y construir puentes hacia la paz.
El periodismo no solo es un medio de expresión para ellos, sino también una forma de sanar, cuestionar y resistir. En este especial, exploraremos las historias de cinco jóvenes que escribieron para Global Voices: cómo enfrentan los retos de crecer en medio de la adversidad y cómo han encontrado en la narración y la creatividad una forma de transformar sus vidas.