Historias Acerca de Día Mundial de la Libertad de Prensa 2023
Propuesta de ley antiterrorista de Sri Lanka está dirigida a detener protestas civiles
En Sri Lanka existe un creciente rechazo a la nueva ley antiterrorismo, propuesta para reemplazar la Ley de Prevención del Terrorismo (PTA) y su proyecto de ley.
Por qué las empresas tecnológicas no pueden seguir ignorando su influencia en la política y en la sociedad
A medida que crece la influencia de las empresas tecnológicas, le corresponde a la sociedad civil, a los periodistas, a los usuarios de tecnología y a las organizaciones de vigilancia exigirles que se hagan responsables.
Guerra contra el periodismo en Pakistán: Secuestran y arrestan a destacados periodistas
Periodistas en Pakistán continúan enfrentando acoso, arresto y secuestro porque informan sobre temas delicados. En los últimos años, varios destacados periodistas y trabajadores de los medios han sido atacados y asesinados.
La guerra de la junta militar de Myanmar contra Facebook
Las plataformas de redes sociales tienen una gran influencia en eventos políticos, como las elecciones, y también son responsables de impulsar la democracia.
“Un gran día para el periodismo en Fiyi”: Parlamento deroga draconiana ley de medios
"Algunos de los mejores periodistas abandonaron su carrera, es más, la prensa hasta el día de hoy sufre las consecuencias de ese periodo tan oscuro".
¿Un hombre seguirá gobernándolos a todos? Elecciones del 14 de mayo en Turquía tendrán la respuesta
Hay mucho en juego, y la opinión pública tiene cada vez más la sensación que, si los actuales dirigentes permanecen en el poder, el futuro del país será sombrío e incierto.
Reciente prohibición de Wikipedia en Pakistán desata polémica sobre leyes contra la blasfemia y la libertad de expresión
El Gobierno pakistaní ha impuesto en repetidas ocasiones restricciones al acceso a determinados sitios web y material en línea, con el argumento de seguridad nacional, leyes sobre blasfemia y principios morales.
Víctima de asesinato, sobreviviente de violación y estrella del porno: Sesgo misógino de los medios de Hong Kong
El feminicidio de Abby Choi, la denuncia de Maple Yip y el estreno de la película porno de Erena So han desencadenado el debate sobre la ética en medios y la sensibilización en cuanto al género en Hong Kong.
Fotos robadas, indemnización negada: La difícil situación de los fotógrafos rohinyás
El trabajo de fotógrafos rohinyás fue utilizado por organizaciones internacionales sin fines de lucro y medios sin su consentimiento y sin pago de por medio. Global Voices entrevistó al periodista y cineasta Shafiur Rahman para saber más.
Cómo ha cambiado Rusia tras un año de la invasión a Ucrania
La política local ha pasado a un segundo plano, la sociedad civil está en ruinas y los medios de la oposición intentan llegar a los rusos en el exilio.
Violencia sin límites contra periodistas en Kazajistán
En 2022, decenas de periodistas fueron detenidos o citados por la Policía. Si bien la mayoría de estos casos sucedió durante Qandy Qantar, parece que algunos de estos incidentes afectaron específicamente a periodistas.
Violencia de género en línea: Herramienta del autoritarismo digital en India
Mujeres periodistas en India han sido troleadas, recibieron amenazas de muerte y violación, se encontraron objetivadas en aplicaciones y supuestamente están en la mira de software espías, como Pegasus.
Cobertura periodística empuja a dormitorio estudiantil de Macedonia del Norte a construir una rampa de acceso para personas con discapacidades
La falta de una rampa de acceso hacía imposible que los alumnos que usan silla de ruedas tuvieran tres comidas al día en la cafetería, donde comen todos los demás alumnos.
Costa de Marfil desarrolla periodismo de investigación ambiental: Entrevista con Ismael Angoh
Entrevistamos a Ismael Angoh, periodista de investigación de Costa de Marfil.
Periodistas en Azerbaiyán se unen para decir: “No queremos que se regulen los medios”
Según los periodistas, el registro restringiría el entorno de medios ya limitado del país, y exigen al Gobierno que derogue la ley, pues viola la Constitución de Azerbaiyán, y eliminar el requisito de inscripción en el Registro Nacional de Medios.
Falsos verificadores de hechos rusos difunden propaganda sobre la guerra en Ucrania
PolitiFact analizó este sitio web y descubrió que sus verificadores de hechos usan técnicas bien conocidas de la propaganda rusa --incoherencia, gran número de afirmaciones, repetición de declaraciones sobre falsedades evidentes-- para confundir al público.
India y su guerra contra un documental de la BBC sobre Modi
La reciente incursión en las oficinas de la BBC en Delhi y Bombay muestra una patrón de uso de organismos estatales para atacar a grupos de reflexión, ONG y medios que critican al Gobierno.
Primer ministro de Camboya revoca licencia de medio independiente Voice of Democracy
"Creemos que el cierre de VOD representaría un grave retroceso para la libertad de prensa y para el estado de derecho en Camboya".
Gobierno tanzano avanza en reformas a los medios del país
Los observadores políticos deducen que las propuestas que Samia ha hecho hasta ahora son simplemente un plan de juego político. Si bien han fortalecido a la oposición, le han conseguido partidarios para las próximas elecciones.
Estado de los medios de Myanmar a dos años del golpe de Estado de 2021: «Resistencia, resiliencia, restauración»
"La comunidad internacional debe reanudar su compromiso hacia al pueblo de Myanmar, y proteger y defender a los valientes periodistas que cada día arriesgan sus vidas para exponer las violaciones de los derechos humanos perpetrados por el régimen".
Agentes estatales lanzan campaña de desprestigio contra organización húngara de investigación sin fines de lucro Átlátszó
Los medios progubernamentales húngaros publican textos difamatorios sobre el medio de investigación independiente Atlatszo, lo acusan de recibir "dinero de Judas" y de ser una "asociación criminal" implicada en traición y actividades antinacionales.
Nuevo decreto ministerial tailandés reprimiría aún más libertad de expresión en internet
El nuevo decreto es "otra herramienta de control de las autoridades para silenciar la disidencia crítica, y un reflejo de la dictadura digital en Tailandia".
Presidente Bukele acosa en Twitter a periodistas independientes en El Salvador
La presidencia de Bukele ha atacado y desacreditado a los periodistas independientes que denuncian la corrupción de su gobierno, y los expone al acoso y la violencia.
Gobiernos siguen usando el programa Pegasus sin garantías de derechos humanos
Urge regular el comercio de tecnologías de vigilancia y que se incluyan garantías de derechos humanos.
No hay buenas noticias para la libertad de prensa en Kirguistán: Gobierno detiene a periodistas, activistas y blogueros
Mientras tanto, el Gobierno continúa con su práctica de congelar las cuentas bancarias de los medios y bloquear sitios web, acosando públicamente a periodistas y activistas de medios sociales.