Historias Acerca de UPROAR
Dilemas de la era de internet: Cómo navegar las amenazas a los derechos humanos digitales en Botsuana
En la era de la transformación digital, Botsuana enfrenta un complejo enigma: una promesa de progreso opacada por posibles amenazas a los derechos humanos fundamentales.
Por las fronteras de la libertad de expresión: Twitter está prohibido en Nigeria
Pese a que los Gobiernos tienen un legítimo interés en ocuparse de la propagación de desinformación y en fomentar la seguridad en línea, puede haber soluciones más efectivas que prohibir las redes sociales de manera absoluta.
Retórica contra refugiados y nueva extrema derecha en redes sociales turcas
Desde declaraciones racistas de líderes políticos de derecha hasta afirmaciones de que las agencias de noticias difunden desinformación para incitar a la violencia, las redes sociales no están haciendo que la vida sea más segura para los refugiados en Turquía.
¿Cómo incluirá Túnez a sus pobres en una sociedad cada vez más digital?
A una edad en la que deberían ser nativos digitales, muchos jóvenes tunecinos empiezan su vida sin las competencias básicas para desenvolverse en un mundo cada vez más complejo y digital.
Campo electoral desigual en Zimbabue: Leyes de protección de datos se usan para negar inspección digital de censo electoral
En abril de 2023, varios votantes recibieron mensajes SMS de campaña del partido gobernante, con datos como nombres completos de los votantes y el lugar donde los destinatarios de los mensajes se habían registrado para votar.
Túnez: Nuevos juicios resucitan sombra de la dictadura
El uso de la ley militar por parte del gobierno de Kais Said para perseguir a los periodistas y restringir la libertad de expresión presagia un regreso a los gobiernos de pesadilla de antes de la Primavera Árabe.
En Nigeria, el Gobierno prepara ley contra la expresión en línea
El Gobierno ha usado la Ley de Comunicaciones de Nigeria de 2003 (NCA) para justificar diversas violaciones de la libertad de expresión en línea en el país más poblado de África.
Pese a actualizaciones de la legislación, organizaciones de Uganda tienen dificultades para cumplir con la protección de datos y la privacidad.
Aunque la legislación ugandesa se ha actualizado recientemente para incluir más disposiciones destinadas a proteger la privacidad digital, la realidad sobre muestra que la mayoría de los ugandeses no tienen garantizados esos derechos.
Activistas namibios maximizan redes sociales para denunciar jurisdicción ilegal y legislatura homofóbica
Activistas LGBTQ+ y feministas de Namibia usan redes sociales como herramienta para atraer la atención internacional y presionar a su Gobierno para que garantice la igualdad de derechos.
Gobierno mozambiqueño reacciona al conflicto e impone sus propias narrativas digitales
El actual conflicto armado priva a los mozambiqueños de su derecho a acceder a una información fiable, ya que el Gobierno no escatima esfuerzos para imponer sus propias narrativas
Después de Magufuli, ¿revisará Tanzania su represiva normativa sobre contenidos en línea?
Las normativas sobre contenido de Tanzania se utiliza a menudo para socavar y reprimir los derechos digitales y la libertad de expresión. Con una nueva presidenta, ¿revisará el Gobierno esas normas represivas?
Un día sin internet es un día en la oscuridad: La creciente brecha digital en Gambia
En Gambia, los frecuentes cortes de internet y la inestabilidad general han convertido la vida cotidiana en un reto cada vez más frustrante que impide el desarrollo nacional y el crecimiento individual.
La oportunidad perdida de una reforma de derechos digitales en Gambia
Los gambianos tenían grandes esperanzas en las reformas de los derechos digitales al mando del presidente Adama Barrow. Pero el proyecto de Constitución no cumplió su promesa de proteger adecuadamente los derechos digitales.
Nuevo proyecto de ley contra ciberdelincuencia de Sierra Leona podría convertir un teléfono en escena del delito
El proyecto de ley contra la ciberdelincuencia de Sierra Leona podría convertir el teléfono inteligente de un ciudadano en una escena del crimen en un instante.
En Tayikistán, críticos en línea terminan en prisión como presuntos «extremistas»
En Tayikistán, varios blogueros y activistas están tras las rejas y la libertad de expresión se ve seriamente afectada.
Ley reformada de ciberdelincuencia de Sudán no cumple su promesa
Demanda del activista político Owar Alsadig generó controversia por la naturaleza de las actuales leyes de información y ciberdelincuencia de Sudán y el posible abuso de estas leyes para limitar la libertad de expresión.
Turquía controla medios sociales—una plataforma a la vez
La nueva ley de medios sociales establece una nueva serie de restricciones que tendrá impacto duradero en derechos digitales y libertad de expresión en Turquía.
Kenia debe implementar ley de protección de datos antes de las elecciones presidenciales de 2022
Kenia debe actuar rápidamente para aplicar su nueva ley de protección de datos. Si no se preparan, los fantasmas del pasado político de Kenia podrían volver a acosar a sus ciudadanos.
La lucha contra las noticias falsas: Restrictiva política para la libertad de expresión en línea en Senegal
En Senegal, los intentos del Gobierno de controlar las noticias falsas plantean preguntas sobre cómo combatirlas sin infringir nuestros derechos y libertades, sobre todo la libertad de expresión en línea.
Protestas en el Líbano: Autoridades asedian en espacio digitales para silenciar críticas
Los manifestantes han sacado el máximo provecho a los medios sociales y WhatsApp para organizar, documentar y difundir la protesta, Las autoridades libanesas han recurrido a identificar y perseguir a los disidentes.
¿Nueva legislación protegerá derechos digitales de los ciudadanos en República Democrática del Congo?
En la República Democrática del Congo se está llevando a cabo un movimiento ciudadano para reclamar los derechos digitales que han sido violados durante años en virtud de una legislación imprecisa y anticuada.
Por qué Malaui necesita urgentemente una ley de protección de datos
En enero de 2018, la Autoridad Reguladora de las Comunicaciones de Malaui (MACRA) anunció un ejercicio de registro nacional obligatorio de las tarjetas SIM vinculado al proceso de identificación digital.
Vigilancia en el Líbano: Una crisis de privacidad
Las intrusiones en la privacidad de los ciudadanos libaneses son generalizadas y, con frecuencia, se llevan a cabo sin la adecuada supervisión judicial.
Por qué derechos de la mujer y derechos digitales van de la mano en Twitter de Namibia
En Namibia, una campaña en Twitter para legalizar el aborto provocó ataques contra activistas feministas, pero como resultado, el Parlamento acordó discutir las anticuadas leyes de aborto del país.
Escalofriante relato de vigilancia y espionaje masivos en Ruanda
Ruanda justifica su fuerte control sobre la libertad de prensa, la supresión y la hostilidad hacia voces opositoras con argumentos de seguridad y unidad nacional.