
Enrique Peña Nieto, presidente de México. Imagen en Flickr de la Presidencia de la República Mexicana (CC BY-SA 2.0).
El presidente de México Enrique Peña Nieto ya mostraba una creciente desaprobación a su gestión, llegando al 49% antes de su informe anual del 2 de septiembre ante los cuestionamientos por las reformas energéticas y de telecomunicaciones. Pero fueron la reciente matanza de Tlatlaya, la emboscada mortal y desaparición forzada de los normalistas de Ayotzinapa y los descubrimientos de las fosas clandestinas en Iguala han hecho recrudecer el enojo y frustración que el pueblo de México siente ante sus gobernantes, y en especial ante el jefe de gobierno. La etiqueta #DemandoTuRenunciaEPN llegó a ser tema tendencia mundial y continúa siéndolo en México después de dos días.
Con esa etiqueta, los mexicanos han expresado las razones por las que desean que el presidente deje su cargo. Aquí compartimos algunas de ellas:
#DemandoTuRenunciaEPN ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos! pic.twitter.com/NATI4RigKq
— Javy (@cagando_el_palo) October 18, 2014
Porque el pueblo no te eligio,por la pobreza,desempleo y desapariciones que has permitido #DemandoTuRenunciaEPN
— GABY TRUJANO (@GABYTRUJANO) October 19, 2014
#DemandoTuRenunciaEPN porque no eres capaz de detener la violencia ni te importa
— Nora (@Noralacel) October 19, 2014
#DemandoTuRenunciaEPN Porque hay una desaparecida más que está muerta en México y sólo revivirá si el PUEBLO quiere. pic.twitter.com/Zn5QzrAowT
— Ale‘ el Ingeniebrio (@iAle_chuk) October 18, 2014
Por el bien de México, para dignificar la política y reivindicar a la comunidad humana: #DemandoTuRenunciaEPN
— filosdie (@filosdie) October 18, 2014
«Guerrerenses decidirán salida de Aguirre: Peña» Y todo México la tuya: #DemandoTuRenunciaEPN http://t.co/k4yKEQqmDU
— HeraclitoKarel☭ (@HeracliKarel) October 18, 2014
Angel Aguirre Rivero es el actual gobernador de Guerrero.
#DemandoTuRenunciaEPN POR TRAIDOR A LA PATRIA !!! pic.twitter.com/aEdmA9gzxi — Arlequín (@A_MORES) October 18, 2014
Algunos recordaron la controvertida portada de la revista Time del 24 de febrero de 2014 donde aparecía Peña Nieto con el titular «Salvando a México».
As per @TIME @EPN was «saving» #México, now his government is killing it! #DemandoTuRenunciaEPN @latinorebels @CSUNLJ pic.twitter.com/bwDxbsabqW
— Ricardo Hernandez (@Ricardohdzmx) October 18, 2014
Según Time, Enrique Peña Nieto (EPN) estaba «salvando» a México, ahora su gobierno lo está matando! #DemandoTuRenunciaEPN
Hubo quien habló de la podredumbre de la clase política en general.
México es un gran país, sin embargo apatía/sumisión ciudadana es aberrante. La clase política nos ha despojado de todo #DemandoTuRenunciaEPN
— Enrique D (@kikesma) October 18, 2014
#DemandoTuRenunciaEPN Pero ¿quien sería presidente? Todos son igual de corruptos e incompetentes. Necesitamos políticos preparados
— Benji Carrace (@benji_carrace) October 18, 2014
También se hizo referencia al paralización y protestas convocadas para el 22 de octubre.
Lo dijimos el 8 con #AyotzinapaSomosTodos hoy lo reafirmamos con #DemandoTuRenunciaEPN el 22 nos vemos en las calles. pic.twitter.com/JPu3yD49Ds
— Juan Yves Palomar (@JuanYvesPalomar) October 18, 2014
Y se habló de cómo llevar la protesta virtual a acciones legales concretas contra el presidente haciendo referencia a la Constitución.
#DemandoTuRenunciaEPN y me amparo en el artículo 39 de la constitución política mexicana pic.twitter.com/SGBYgAERtz
— Luchemos x México .. (@Transfiron) October 17, 2014
Yo también #DemandoTuRenunciaEPN, recuerda que no eres mi jefe, eres representante nuestro y la constitución permite demandarte esto.
— Enrique Castillo (@ecastillo) October 18, 2014
OK… #DemandoTuRenunciaEPN ya es TT no. 1. Ahora: ¿cuáles son las ACCIONES LEGALES VERDADERAS para demandar su RENUNCIA? ¿EXISTEN ACASO?
— Jorge Cervantes (@jorcervan) October 18, 2014
3 comentarios