Historias destacadas Acerca de Noticias
Historias Acerca de Noticias
Ecuador organizó un hackatón para encontrar soluciones post-pandemia
Más de 550 personas se registraron a un hackatón para pensar el futuro post-COVID-19 de Ecuador.
La pandemia empuja a más de 34,000 migrantes venezolanos de regreso a su tierra
500 migrantes llegan por día a la ciudad fronteriza de Cúcuta para retornar a Venezuela. Hasta el 15 de abril, un total de 34,000 personas han pasado por la ciudad.
El paro nacional, la pintura y el activismo digital como simbolismos contra la violencia de género en México
En México, las mujeres se rehúsan a olvidar los nombres de quienes ya no están, continuarán exigiendo justicia para ellas y para todas aquellas a quienes el sistema les ha fallado.
A pesar del exilio, la influencia de Evo Morales en la política boliviana perdura
"Con la fecha de las elecciones determinada y los partidos que están escogiendo sus candidatos, Morales está luchando para guardar su influencia. "
El «pin parental»: la lucha de la extrema derecha española para controlar la educación pública
La extrema derecha española exige su derecho a impedir que sus hijos se eduquen en temas como el feminismo, la igualdad o la diversidad sexual.
Galletas que curan: Ingeniero peruano gana concurso internacional con galletas que combaten anemia
Con tres ingredientes básicos, las galletas Nutri H del ingeniero peruano Julio Garay combaten la anemia, un problema que afecta a casi la mitad de niños en el Perú.
Revelación de bombardeo resulta en la renuncia del ministro de Defensa en Colombia
El encubrimiento de la muerte de ocho niños durante un bombardeo de las fuerzas militares colombianas contra disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) provocó indignación general, resultando en la renuncia del ministro de Defensa, Guillermo Botero.
La exhumación del dictador Francisco Franco enciende de nuevo el debate en España
La sentencia del Tribunal Supremo permitirá que los restos del dictador sean exhumados de su actual tumba para ser trasladados al cementerio del Pardo.
#LoVirtualEsReal: Activistas mexicanas luchan para estar seguras en Internet
Luego de sufrir la difusión de imágenes íntimas sin su consentimiento, Olimpia Coral Melo Cruz lidera un esfuerzo junto a organizaciones feministas por la aprobación de leyes que definan como delito esta conducta.
Entró en vigor la «Ley Garrote», que criminaliza a manifestantes en Tabasco, México
Bloquear vialidades o impedir obras públicas podrá ser castigado con penas de entre 6 a 13 años de cárcel.
Nace en México el Centro de Investigación en Tecnologías y Saberes Comunitarios
Un proyecto para construir y reforzar la comunicación y autonomía tecnológica de los pueblos y comunidades indígenas.
Se moviliza Querétaro, México, por decreto de protección
Peña Colorada abarca más de 4,900 hectáreas de áreas verdes vitales para la salud ambiental de Querétaro, México.
Victoria Espinosa: Despedida de una incansable luchadora del teatro puertorriqueño
Los puertorriqueños recuerdan su inmenso legado artístico.
El Tribunal Supremo de España duplica las penas a «La manada» por violación grupal
"Contaremos con un importante precedente que manda un mensaje muy claro a los jueces para que interpreten la ley sin estereotipos de género"
Nuevas olas de #MeToo se expanden en las redes de México
"...nos unimos al ejercicio de denuncia iniciado por @MeTooEscritores, seguido por @MeTooCineMx, y alimentado por mujeres valientes y hartas"
Bajo Peña Nieto, los periodistas mexicanos se enfrentaron a amenazas, matanzas — y espionaje digital, dicen investigadores
"Si matan a Javier Valdez, [...] el más protegido del gremio: ¿qué puede esperar el resto? Es como si a todos nos hubieran puesto un blanco en el pecho."
A 50 años del Movimiento del 68 en México, los estudiantes siguen marchando
"Somos los nietos del 68".
Red indígena de telecomunicaciones en México ofrecerá internet y telefonía vía satélite
La primera red indígena de telecomunicaciones que ofrece telefonía móvil e internet en comunidades rurales en México expandirá sus servicios a través tecnología satélite, lo que permitirá llegar a zonas aún más remotas.
Grupo acusado de ‘agresión sexual’ salió de la cárcel y encendió el debate en España
"No todos los hombres son violadores, pero con que hayamos dejado en libertad a cinco que sí lo son, todas las mujeres nos hemos convertido en posibles víctimas"
Una nueva herramienta de censura en Internet ha sido aprobada en México
Las modificaciones aprobadas “criminalizan el acto de la copia” y “legalizan actos de violación a derechos fundamentales..."
La leve sentencia a “La Manada” indigna a los españoles
Nueve años por agresión sexual es la pena impuesta a los componentes de "La Manada", una sentencia que no ha gustado a ninguna de las partes. Se anuncian nuevas movilizaciones de grupos feministas.
Indignación en México por cruel asesinato de tres estudiantes de cine
Indignación en México tras darse a conocer un nuevo episodio de atroz violencia contra jóvenes estudiantes. Las víctimas en esta ocasión: 3 cineastas en entrenamiento.
El alto costo de la crisis fronteriza para Ecuador y Colombia
El proceso para llegar a un acuerdo de paz que ponga fin a uno de los conflictos más antiguos del hemisferio se complica con la confirmación del asesinato de tres miembros del equipo periodístico del diario El Comercio.
¿El plan de Singapur para combatir «falsedades deliberadas en línea» reprimirá la libre expresión?
"…la mayor amenaza a la estabilidad y crecimiento del proceso democrático en Singapur es el control gubernamental de los medios y la información".
Hawking: Un luto que trasciende fronteras
Se ha apagado la estrella más brillante en el firmamento de la ciencia. Stephen Hawking falleció a los 76 años.