Historias destacadas Acerca de Argentina
Historias Acerca de Argentina
El día de la mujer en 2023 visto desde Argentina
En 2023, las luchas feministas en Argentina siguen diversificándose y se están tomando en cuenta las realidades diversas de las mujeres tanto en sus actividades como en sus identidades.
¿Te gustó el nuevo hit de Shakira? Conoce otras canciones poderosas del mismo DJ
Con estas artistas, Bizarrap adapta la cultura pop y la cultura general para construir un espacio más seguro y empoderador para mujeres y personas LGBTQ+.
«Abuelalalalalala» se hace viral en Argentina tras el triunfo en el Mundial
El cántico de la "Abuelalalalalalala" se convirtió en el himno de la Argentina para la Copa del Mundo.
Año nuevo, vida nueva: Recibe el 2023 con estas tradiciones alegres de Latinoamérica
Compartimos algunas costumbres alegres, curiosas, supersticiosas y aventuradas de varios rincones del continente para despedir el año viejo y abrir un nuevo capítulo en nuestras vidas.
¿Lionel Messi habla español? No según un ingenuo periodista italiano
Concentrándose en un “balbuciente” Lionel Messi nos devuelve a los americanos a la condición colonial de niños
A pesar de la crisis de las criptomonedas, muchos latinoamericanos siguen apostando por ellas
Se perciben a estos activos como un refugio de valor frente a economías inestables
La lucha contra la proliferación de la tecnología de vigilancia en las Américas
A medida que la vigilancia digital sigue extendiéndose en el continente americano, los grupos de derechos humanos conciencian, investigan y obtienen pequeñas victorias judiciales para limitar sus efectos negativos en las comunidades.
La conectividad para reducir los impactos del cambio climático en el Gran Chaco, Sudamérica
La conectividad y el acceso a la tecnología permiten a las comunidades del Gran Chaco organizarse, comunicarse y reaccionar de manera más oportuna a emergencias climáticas.
La historia olvidada de mujeres que cambiaron el curso de la computación en América Latina
Solo unos años después que las mujeres pudiesen votar en la Argentina, y en un contexto tumultuoso que vio nacer varias dictaduras, un grupo de estudiantes recién graduadas construyeron el primer lenguaje de programación.
Argentina relevará por primera vez la diversidad de género y étnica en el censo nacional
Con el lema «Reconocernos» en su nuevo censo, Argentina da un paso adelante para reconocer a las diferentes identidades étnicas y de género.
«Mujer» revive el folclore argentino desde una perspectiva queer
El primer «chamamé» disidente es una obra colaborativa entre Argentina, Rusia y Canadá del colectivo artístico multicultural Bagner, que busca revivir el folclore argentino y latinoamericano con una perspectiva no binaria y juvenil.
2021 es el año del “pañuelo naranja” por la separación Estado-Iglesias en Argentina
"El debate sobre el aborto ha mostrado que la vinculación orgánica entre Estado e iglesia sobrepasa lo financiero"
Matemática argentina Dra. Dickenstein: «la matemática está presente en todo lo que nos rodea»
Una entrevista Alicia Dickenstein, la matemática argentina ganadora del Premio Internacional L'Oréal-UNESCO
Aborto legal en Argentina: la batalla continúa
La Ley de IVE se enfrenta a amparos, suspensiones y objeciones de conciencia
Viví desde adentro la marea verde por el aborto legal en Argentina
Es imposible explicar con palabras lo que fue vivir de cerca la ansiedad de la espera, la incertidumbre de desconocer la posición de algunos senadores, el temor por un resultado negativo.
Argentina cierra el 2020 haciendo historia: Se aprueba el aborto legal, seguro y gratuito
«Me he despertado para ver que Argentina es más libre y feminista. Ya nunca más nadie se verá obligada a parir. Argentina es más segura para todas las mujeres».
Bangladesh despide a la leyenda del fútbol Maradona
Diego Maradona, la gran leyenda del fútbol mundial, se convirtió en un ícono en Bangladesh después del mundial de México 1986. Todos sus fans bangladesíes lloran su muerte.
Historia de cómo intelectuales latinoamericanos encontraron consuelo en la Praga comunista
En la Guerra Fría, América Latina tenía gobiernos autoritarios anticomunistas apoyados por Estados Unidos. Ante la la represión que habia en sus países, los escritores encontraron refugio en la comunista Praga, una historia poco conocida en la actual República Checa.
Nuevo libro rinde homenaje a resistencia femenina en los 21 años de dictadura de Brasil
Un nuevo libro reúne 15 perfiles de mujeres que tuvieron roles importantes en la resistencia contra la dictadura militar de 1964 en Brasil.
Señalan intereses económicos detrás de devastadores incendios en Argentina
"El país arde por el agronegocio y la especulación inmobiliaria. Donde hubo fuego, hoy hay soja y máquinas listas para la construcción".
Artistas del mundo entero despiden con sus ilustraciones al creador de Mafalda
En pocos años, Mafalda se convirtió en "un símbolo universal de rebeldía y de fe en un mundo mejor"
El sufrimiento no revelado de reclusas en África, América y Asia durante la pandemia
"Las mujeres no sólo están en riesgo de contraer COVID-19, también están expuestas a una mayor amenaza de violencia sexual durante la pandemia".
Redes sociales en América Latina: Entre la espada y la pared
Como investigadores, nos resulta muy difícil saber a ciencia cierta qué impacto tienen los anuncios globales de alto perfil sobre los usuarios América Latina.
¿Cómo es traducir noticias durante una pandemia? Traductores de Global Voices cuentan su sentir
Bajo una pandemia, los traductores de Global Voices siguen traduciendo las historias del mundo.
«Manos invisibles»: ¿Cómo se encuentran millones de trabajadoras domésticas durante COVID-19?
"Somos las manos invisibles. No se valora nuestro trabajo. No existimos ni para las familias que servimos ni para el Estado".