Historias destacadas Acerca de Libertad de expresión
Historias Acerca de Libertad de expresión
A un año del incendio de Ürümqi que desencadenó protestas por toda China: Entrevista con la activista uigur Rushan Abbas
Global Voices entrevistó a la activista uigur Rushan Abbas para evaluar cómo ha cambiado la situación de los derechos humanos de los uigures desde el incendio de Ürümqi, y hablar sobre el futuro de las relaciones entre uigures y chinos.
Numerosos periodistas vinculados a un sitio de noticias de Azerbaiyán fueron arrestados
El 20 de noviembre, fueron arrestados al menos tres periodistas azerbaiyanos de Abzas Media que investigaban sobre corrupción. Grupos de prensa internacional piden su liberación.
Prohibición de TikTok en Nepal es el primer paso hacia mayor control gubernamental en redes sociales
El 13 de noviembre de 2023, el Gobierno nepalí impuso una prohibición general a la plataforma china de redes sociales TikTok, por supuestamente fomentar la discordia social entre los nepalíes.
Navegamos el panorama de medios de Zambia
El informe de Freedom House califica a Zambia como "parcialmente libre" y le da un puntaje de 54 sobre 100 por restrictivas leyes que limitan el espacio político y la expresión en línea.
Declaración: Las fuerzas israelíes de ocupación lanzan otra campaña contra periodistas y agencias de noticias de Palestina
Global Voices se une a otras 29 organizaciones de derechos humanos en solidaridad con los periodistas de Gaza. Exigimos que Israel cumpla el derecho internacional, y que garantice la protección y la seguridad de los periodistas de Gaza.
«Golpe» silencioso en Turquía agrava crisis política y judicial
Funcionarios, abogados y observadores independientes han criticado ambas decisiones: rechazar la decisión del Tribunal Constitucional y presentar una querella penal contra los miembros del tribunal.
Bajo la sombra de la ley: La sigilosa erosión del entorno mediático en Corea del Sur
Con las elecciones nacionales a la vista, el control cada vez más estrecho del Gobierno sobre la disidencia pública y los medios puede ser una prueba crítica del compromiso del país con los principios democráticos y las libertades civiles.
¿La muerte del ex primer ministro chino Li Keqiang precipitará la desobediencia civil?
En la historia contemporánea de China, varios incidentes políticos importantes se desencadenaron tras la muerte de líderes nacionales.
En Togo, arrestan a dos periodistas por difamar a ministro
La detención y encarcelamiento de dos periodistas togoleses, a mediados de noviembre, muestran la precariedad de los derechos de los periodistas en este país de África Occidental.
Apartheid digital y uso de algoritmos de redes sociales en crisis humanitarias
Las grandes plataformas tecnológicas censuran las voces palestinas, las prohíben y a sus seguidores, lo que viola su derecho a la libertad de expresión, de reunión, de acceso a la información, de participación política y de protección contra la discriminación.
A la sombra de décadas de cicatrices y traumas
Somos una generación de guerra, que vivirá en las sombras de las guerras que han dejado cicatrices irreparables.
En Georgia, la represión se ha adueñado de la cultura y el arte, afirma nuevo informe
Quienes hablaron con PEN American afirmaron que la represión les recordó a la ocupación soviética "durante la cual todo el arte y la cultura eran sistemáticamente reprimidos o explotados para fines propagandísticos del Gobierno”.
Yelena Trifonova: “En Siberia llamar a alguien ‘moscovita’ es casi un insulto”
"El periodismo independiente persistirá mientras haya demanda en Rusia. No podemos abandonar a la gente, porque es lo mismo que abandonar a los rehenes", dice el editor de Baikal People.
En Turquía, Estado persigue a decenas de periodistas
Según Reporteros sin Fronteras, Turquía ocupa el puesto 165 de 180 países donde "el autoritarismo gana terreno, desafía el pluralismo de los medios " y "se usan todos los medios posibles para socavar a los críticos".
Racismo esporádico en la vida diaria de Rusia: «Aunque seas buriato, sigues siendo uno de los nuestros»
Los estereotipos hirientes pueden crear barreras reales entre las personas, alimentar la división y la animadversión. Los estereotipos sobre una minoría étnica que vive en Rusia, los buriatos, son un claro ejemplo de estos procesos sociales negativos.
Matan a locutor de radio filipino durante transmisión en directo
"Este acto bárbaro refleja el peligro más amplio del discurso democrático en Filipinas. Es la manifestación de una alarmante tendencia en curso que proyecta una oscura sombra sobre los medios independientes".
¿Qué leer y a quién seguir para entender la actualidad sociopolítica de República Democrática del Congo?
El periodo preelectoral suele estar alimentado por debates sociopolíticos, y los medios sirven de foro ideal para que los candidatos se hagan oír ante la opinión pública.
Moldavia muestra una postura «moderada pero clara» a favor de la Unión Europea en elecciones locales
Los resultados preliminares de las elecciones locales en Moldavia indican un respaldo moderado pero claro al partido PAS, a favor de la Unión Europea. Antes, las autoridades hablaron de injerencia rusa en las elecciones.
En un momento crucial de crisis globales, X (antes Twitter) relaja sus políticas contra el discurso violento
X ha suavizado considerablemente su política contra el discurso violento, lo que reduce tanto el ámbito de su aplicación como las consecuencias que se impondrán cuando se detecte tal discurso.
«Los taiwaneses deberían apoyar la democracia en Suazilandia»: Entrevista con la activista Tanele Maseko
Brian Hioe, editor taiwanés de New Bloom, entrevistó a la activista Tanele Maseko. Es la viuda de Thulani Maseko, uno de los pocos aliados diplomáticos de Taiwán que fie asesinado en enero de 2023 en Esuatini.
Activista contra la junta de Myanmar escribe canción de rap para pedir justicia por sus padres asesinados.
‘Quiero crear una obra de arte que perdure en el tiempo y que exija justicia por mis padres, en caso de que muera antes de que la revolución triunfe’.
Periodistas independientes ucranianos enfrentan múltiples retos, pese a proyectos de apoyo internacional
Antes de la invasión de Ucrania por Rusia en 2022, Ucrania tenía un alto grado de libertad de prensa. ¿Cuál es la situación hoy tras 20 meses de guerra, destrucción y, en algunos casos, muerte de periodistas?
Apagón digital: Censura sistemática de voces palestinas
Durante los interminables bombardeos de Gaza, los palestinos sufren un bloqueo de comunicaciones y censura tecnológica que empeora la crisis humanitaria, impide su acceso a información esencial y dificulta la documentación de violaciones de los derechos humanos.
Editor malasio de libro prohibido enfrenta investigación policial por sedición
"El arresto de Kean Wong demuestra el esfuerzo concertado del Estado para restringir la capacidad de la ciudadanía de informar y de expresarse sin temor a la censura".
La crisis política malgache vista por el fotógrafo Rijasolo
Global Voices entrevistó al fotógrafo malgache Rijasolo, que también cubre la actualidad política con impactantes imágenes en vísperas de unas elecciones presidenciales muy reñidas.