Historias Acerca de Libertad de expresión de Febrero, 2016
Netizen Report: Meme de payaso sacude Malasia, ridiculizando al Primer Ministro

Los memes burlándose del Primer ministro malasio se han extendido luego que la policía amenazara al artista gráfico Fahmi Reza.
Protestas en universidades indias avivan la indignación pública sobre las leyes de sedición
El arresto del líder estudiantil Kanhaiya Kumar bajo cargos de sedición ha planteado una rara prueba de legitimidad para el Primer Ministro Nahendra Modi y su intolerante partido gobernante Bharatiya.
China no emitirá el Festival de Cine de Hong Kong por la nominación como Mejor Película de «Ten Years»
"Qué da tanto miedo de esta película? La película ha representado muchos pensamientos y perspectivas diferentes; esto puede ser un punto de inicio hacia el diálogo y la comprensión."
Se publica el archivo de «contenidos explícitos» recopilado por los censores ucranianos

La extinta Comisión Nacional de Expertos para la Protección de la Moral Pública de Ucrania acumuló un importante archivo de contenidos «explícitos» durante su existencia... y ahora nadie sabe qué hacer con él.
En Bahréin, el periodismo es un crimen
La periodista estadounidense Anna Therese Day fue arrestada, junto con su equipo y deportada del descontento país que cumple su quinto aniversario de protestas anti-gubernamentales.
Primer ruso pastafariano que consigue la foto del permiso de conducir llevando puesto un colador

Un adepto de la religión consiguió que le hagan la foto del permiso de conducir llevando puesto un escurridor para pasta - sombrero obligatorio de los pastafarianos.
Los medios sociales rechazan las lecciones morales de un periodista indio
La actriz Sunny Leone ha dejado atrás su pasado en la industria del porno. ¿Por qué no puede hacer lo mismo el periodista que la entrevistó?
Facebook finalmente suspendió la página anti-musulmana «Pegida Macedonia»

A pesar de numerosos reportes de usuarios por discurso de odio islamófobico, Facebook declaró varias veces que la página no violaba sus normas de la comunidad.
La policía de Malasia amenaza a los usuarios de Internet por compartir memes del primer ministro como un payaso

"El escrutinio público es parte de un proceso democrático fundamental para Malasia. Las imágenes y comentarios satíricos realizados contra funcionarios gubernamentales no deben ser considerados delito".
Defensor del Pueblo de Serbia quiere que despidan a un jefe policial por obstruir a periodistas
“Hubo uso ilegal de la fuerza, hubo amenazas... Se hicieron muchas cosas malas”.
Cuando encierran la verdad: Khadija Ismayilova y la conexión latinoamericana
La sentencia de siete años y medio de prisión a la periodista Khadija Ismayilova en Azerbaiyán ha enfurecido a los activistas de derecho en todo el mundo, incluida América Latina.
El preocupante ascenso de los arrestos relacionados con asuntos de Internet en Camboya

"Ilustran de forma clara una tendencia profundamente preocupante, por la cual aquellos críticos con la élite política están siendo arrestados de manera rutinaria por expresar sus opiniones en las redes sociales".
Una obra de títeres en España lleva a la cárcel a sus autores por enaltecimiento del terrorismo
Una función de títeres en Madrid ha acabado con dos titiriteros en prisión, el cese de los programadores de festejos del Ayuntamiento y una denuncia por prevaricación contra el juez y la fiscal que se ocupan del caso.
Netizen Report: La UE se enfrenta a Facebook en materia de privacidad

El Netizen Report de Global Voices Advocacy ofrece una instantánea internacional de los problemas, victorias y nuevas tendencias en materia de derechos de Internet en todo el mundo.
Y el presidente de Venezuela encontró a Facebook, 10 años después
“Quiero ampliar mi actividad directa en las Redes Sociales y a partir de hoy les escribiré desde mi cuenta de Facebook”, apuntó el presidente de Venezuela en su “día inaugural”. Y esto fue lo que pasó.
La visita del presidente de Turquía dejó muy mal sabor entre los ecuatorianos
Vino, se enfrentó a protestas y no gustó. Así fue la visita del presidente turco a Ecuador.
Con Anabel Flores son ya más de 18 los periodistas asesinados en Veracruz desde 2000
El asesinato de Anabel Flores se suma a la triste data del país más peligroso para ejercer el periodismo en América Latina: México.
Cibernautas rusos buscan noticias en la TV, pero confían más en los recursos en línea, de acuerdo a estudio

37 por ciento de los usuarios rusos de internet creen en la televisión nacional y los reportes de noticias de medios en línea de igual manera, mientras que un 37% alega que la cobertura difiere significativamemnte.
Los detalles del proyecto de ley del informante de Trinidad y Tobago podrían requerir más elaboración
La ley de Protección del informante de Trinidad y Tobago fue presentada para su tratamiento ante el Parlamento en noviembre de 2015. Un bloguero anticorrupción aborda la normativa propuesta e insta a los ciudadanos a involucrarse en el debate.
¿El nuevo presidente de Argentina acaba de arrestar a su primera prisionera política?
Oficialmente, a Sala la arrestaron con dos acusaciones: “incitar conducta criminal” y esparcir “desorden” ejerciendo presiones en las cooperativas para oponerse a las reformas del gobernador resistiéndose a los nuevos requisitos del estado.
¿Un mensaje de texto llevó al arresto de un prisionero estadounidense iraní recientemente liberado?

El arresto de uno de los liberados en el intercambio de prisioneros, Nosratollah Khosravi-Roodsari, aparentemente se debió a la vigilancia masiva de las autoridades iraníes.
Netizen Report: De Egipto a Kenia hasta Venezuela, la expresión política en línea parece más peligrosa que nunca

Activistas de los medios sociales se enfrentan a amenazas legales en África y América Latina. Además, Malasia bloquea Medium por cobertura de la corrupción.
Plataforma estatal cubana censura bitácora sobre diversidad sexual
La reconocida bloguera cubana Yasmín Silvia Portales Machado dio a conocer en su cuenta de Twitter que la bitácora del Proyecto Arcoiris había sido censurada por la plataforma en la...
Tribunal Supremo de Macedonia ratifica multa a periodistas que citaron declaraciones alegando corrupción
La revista Fokus ha citado al antiguo embajador de Macedonia en la República Checa, quien acusó al ex jefe de los Servicios Secretos Sasho Mijalkov de corrupción. Mijalkov les demandó por difamación y ganó.
La red social rusa VK declara que protege a sus usuarios de vigilancias no autorizadas

El portavoz de VKontakte en Ucrania dice que la red social detesta la censura y solo comparte datos de usuarios con servicios secretos cuando presentan una orden judicial. La turbulenta historia de la web dibuja un panorama diferente.