Historias Acerca de Libertad de expresión de Marzo, 2015
Diálogo sobre comunicación –no sobre cambio político– en Irán
Los expertos iraníes en Internet se reúnen para hablar sobre cómo pueden los iraníes conseguir un fácil acceso a las tecnologías de la información que los conecten entre ellos y con el resto del mundo.
Periodista ucraniana detenida e interrogada por los servicios de seguridad rusos en Crimea
Agentes del FSB con sede en Crimea detuvieron e interrogaron a una periodista por su implicación en la investigación de un delito de "llamamiento a la independencia".
Informe de transparencia de Twitter: ¿Puede ayudar a hacer que rindan cuentas los gobiernos árabes?
Si Twitter está cumpliendo la legislación local, los usuarios deben saber qué leyes locales se invocan para recoger los datos y en los casos a los que se refieren.
Netizen Report: ¿Se desmoronan los compromisos de Francia con los derechos humanos después de Charlie?
Francia sube el listón con más medidas antiterroristas, GreatFire.org sufre un ataque DDoS masivo, y la India acoge con satisfacción una buena noticia para la libertad de expresión, para variar.
Estudiantes birmanos atacados por la policía durante una manifestación se ganan la simpatía del mundo
Estudiantes birmanos, que marchan por reformas educativas desde enero, fueron atacados con violencia por la policía durante las protestas del 5 y 10 de marzo.
La verificación de datos en el conflicto del este de Ucrania
Activistas ciudadanos dedicados a verificar datos del conflicto del este de Ucrania creen que sus logros son más honestos y reveladores que las afirmaciones de los medios de comunicación controlados por el gobierno ruso y ucraniano.
“Saldré fortalecido de este juicio” dice Rafael Marques, autor angoleño del libro ‘Diamantes de sangre’
Comienza el juicio contra el periodista y activista angoleño Rafael Marques, autor de Diamantes de Sangre - La corrupción y la tortura en Angola, que documenta casos de asesinatos y torturas contra los habitantes de la región diamantífera de Luanda.
¿Podemos reírnos de todo tras el atentado a Charlie Hebdo?
"Debería haber un libertad total de expresión. Pero también se tendría que proteger la libertad de conciencia y la de culto".
Desalojando a los militares rusos en el este de Ucrania
Una serie de iniciativas de verificación de datos ciudadanos, ucranianas y rusas, se centran específicamente en rastrear información sobre los orígenes y destinos de personas que luchan en el Donéts.
Dentro del ejército de trolls del Kremlin: Plantillas, directrices y comentarios pagados
Una nueva serie de documentos ha desvelado un directorio de cuentas de LiveJournal operadas por empleados y una lista de los temas de conversación que deben seguir los comentaristas.
Sentenciado a muerte en Kafkastán
El totalitarismo y la burocracia ya no existen. A los inocentes ya no se les somete a juicio. Todo en este artículo que se parezca a la realidad es culpa solamente de la realidad.
Activistas tunecinos temen retrocesos en derechos tras el ataque al Museo del Bardo
Los activistas tunecinos están preocupados de que la respuesta de las autoridades al mortal ataque contra el Museo del Bardo podría vulnerar los derechos.
Japón le retira el pasaporte a un fotógrafo que viajaba a Siria por miedo a ISIS
El incidente se produjo luego de que dos ciudadanos japoneses fueron asesinados brutalmente por ISIS en enero. Ahora en Japón impera una vaga sensación de que algunos lugares no son buenos como destino para viajar.
El acceso a Grani.ru y a otros sitios de noticias censurados fue restablecido por activistas digitales
Los activistas utilizaron la técnica conocida como sitios espejo para duplicar los nueve sitios censurados y ubicar sus copias en los servidores de grandes compañías de internet.
Reportera gráfica vietnamita sigue en huelga de hambre después de cuatro años en la cárcel
A la larga pena de prisión y el posterior arresto domiciliario se suma para Minh Man un trato cada vez más injusto y discriminatorio en detención.
Netizen Report: Arte, sexo y redes sociales
Los artistas se enfrentan a la censura en Facebook y el senador Ron Wyden señala que, a veces, la seguridad cibernética realmente significa vigilancia.
Las redes sociales y el control contra el desnudo artístico: ¿Otra forma de censura?
Este post será el primero de una serie que contará los modos de enfrentarse a la censura desde el arte. Nuestra base será el trabajo de Erika Ordisgotti y las poíticas de censura en redes y en entornos sociales.