Historias Acerca de Libertad de expresión de Setiembre, 2008
Bloguero de la semana: Sami Ben Gharbia
El Bloguero de la Semana de esta edición no es otro que nuestro Director de Global Voices Advocacy, Sami Ben Gharbia, conocido por su dedicada lucha contra la opresión y...
Semana de Concientización en favor de los sordos: Luchando por una educacion de calidad
En esta segunda parte de la semana de concientización en favor de los sordos (ver primera parte), le traemos una perspectiva sobre la educación para sordos y los diferentes desafíos...
Semana de la concientización de la sordera: Un distinto lenguaje de signos para libros.
Sabían que la mayor parte de los sordos que utilizan el lenguaje de signos consideran a éste como su primer lenguaje, mientras que el lenguaje escrito es considerado como su...
Cuba: ¿De vuelta a la normalidad?
Las cosas parecen volver a la normalidad en Cuba luego del Huracán Ike, pero Generation Y cuestiona la definición de “normalidad”: “Lo cierto es que no creo que un mes...
Blogger marroquí Mohammed Erraji absuelto
La blogoma, o blogósfera marroquí, estaba hoy zumbando acerca de la noticia de la absolución del blogger marroquí Mohammed Erraji. Erraji fue arrestado la semana pasada por escribir que la caridad del rey hacia su pueblo los alienta a quedar como incapaces en lugar de trabajar arduamente.
¡Las jóvenes egipcias no quieren trabajar!
Mientras algunas mujeres siguen luchando para probarse en el lugar de trabajo, la joven generación de hombres y mujeres egipcias parece estar tomando una ruta diferente. Marwa Rakha nos trae la historia de cómo jóvenes egipcios le dijeron a un programa de televisión que no quieren que sus esposas trabajen.
El Blogger marroquí absuelto por decisión de la corte
El Blogger marroquí Mohammed Erraji ha sido absuelto por decisión de la corte y ahora se encuentra libre.
Bloggers marroquíes en huelga por Erraji
Cuando el blogger marroquí Mohammed Erraji fue arrestado la semana pasada, los pensamientos de la blogoma se volcaron inmediatamente al caso de Fouad Mourtada, el joven que fue arrestado a comienzos de este año por hacerse pasar por el príncipe Moulay Rachid en Facebook. Y tal como hicieron cuando Mourtada enfrentó la cárcel, los bloggers marroquíes se movilizaron para apoyar a Erraji.
Brasil: Justicia apunta a Twitter y afecta bloggers inocentes
Los bloggers brasileros Raquel Camargo, Fernando Souza y Gabi Zago [todos en portugués] se llevaron una sorpresa el pasado martes 9 de Septiembre, cuando Twitter Brasil [Pt], el blog que...
Cuba, Sudáfrica: Castro gana un premio
Uncommon Sense (ing) no puede creer que, de acuerdo al reporte de un medio masivo, Fidel Castro haya ganado el premio sudafricano Ubuntu por sus contribuciones a la “humanidad, más...
Caricaturista sudafricano se enfrenta al presidente del Congreso Nacional Africano
Jonathan Shapiro conocido como Zapiro, el humorista gráfico político más importante de Sudáfrica, ha puesto la mira en Zuma, publicando una polémica viñeta en el Sunday Times.
Osetia del Sur: Meditaciones de un reportero gráfico sobre la guerra
Reportes de primera mano de la zona del conflicto en el Cáucaso siguen apareciendo aquí y allá en la blogósfera rusófona. El 8 de setiembre, a un mes del comienzo de la guerra en Osetia del Sur y Georgia, el reportero gráfico ruso Oleg Klimov publicó sus meditaciones acerca de cómo es la guerra y cómo huele, en los medios y en propaganda, y en lo que parece como la naturaleza universal de saqueo en tiempos de guerra.
Rusia: Club de Discusión de Valdai
A Step At A Time y Window on Eurasia escriben acerca del Club de Discusión de Valdai y la cobertura de Rusia en Occidente.
Cuba: Blogueando acerca del miedo
El blog Generación Y de La Habana escribe sobre la diáspora cubana y su «porción de miedo».
Irán: The Blogging Revolution
The Blogging Revolution (La revolución del blogueo) de Antony Loewenstein estará pronto disponible en Amazon. The Blogging Revolution habla acerca de Irán, Egipto, Siria, Arabia Saudita, China y Cuba. Así...
Rusia: Concentración por South Park en Moscú
Robert Amsterdam escribe acerca del calvario de South Park en Rusia; el usuario de LJ al_31f publica fotos del 13 de Septiembre de la concentración en Moscú en apoyo a...
Paraguay: Documental sobre hacer joyería de filigranas
Muna Annahas escribe acerca de el documental que produjo sobre el arte de hacer joyería de filigranas, que es popular en su nativa Paraguay.
Marruecos: Comprendiendo la sentencia a Mohammed Raji
Hace menos de un año, Global Voices destacó a Marruecos como la “más animada zona de libre expresión en el norte África musulmán”. Sin embargo, a los periodistas los multan o arrestan muy frecuentemente, y ayer un blogger, Mohammed Raji, se sumó a la lista. El blogger fue arrestado ayer en la tarde por insultar al rey, e inmediatamente fue juzgado y sentenciado a dos años en prisión y una multa de MAD 5,000 (unos $625). La blogósfera marroquí, activa como nunca, se ha congregado en torno a Raji.
Eslovenia: Janez Janša y Magnus Berglund
Borut Peterlin piensa que al periodista finlandés Magnus Berglund debería concedérsele «una medalla de honor eslovenia » por hacer públicas la serie de denuncias en torno al Primer Ministro Janez Janša....
Marruecos: El post que llevó a Mohammed Raji a la cárcel
El blogger marroquí Mohammed Raji está tras las rejas en su país por haber hablado claro. A continuación una traducción del post [ar], que le costará al blogger dos años de su libertad.
Marruecos: Blogger arrestado, sentenciado inmediatamente
La mañana del 8 de setiembre, se informó mediante el sitio electrónico de noticias Hespress [ar] que el blogger Mohammed Raji había sido arrestado en su casa en Agadir. Se...
Egipto: Kareem es hostigado en prisión
Cuando al amigo de Kareem se le negó el acceso a la prisión para poder visitarlo, supimos que algo sucedía. El reporte de hoy de La Red Árabe por la...
Irán: Radio Zamaneh, una “radio para bloggers”
Radio Zamaneh (en persa: رادیو زمانه) es una radio en idioma persa con sede en Ámsterdam. “Zamaneh” es el término literario de “tiempo”. Radio Zamaneh (RZ) es una organización de difusión...
Brasil: Quiero vivir en Second Life
Wanderley Filho compara, irónicamente, los éxitos políticos brasileros de vivir en Second Life: un mundo paralelo. «La programación electoral en televisión es un bálsamo para consolar a aquellos ciudadanos que imaginaron que sus anteriores gobiernos...
África: ¿La influencia china está mermando la libertad de prensa?
La BBC publicó una entrevista con el jefe de Reporteros sin Fronteras, Leonard Vincent, que comenta sobre la disminución de la libertad de prensa en África el año pasado. El bloguero ugandés Ugandan Insomniac habló sobre la entrevista.