· Setiembre, 2008

Historias Acerca de Libertad de expresión de Setiembre, 2008

¡Las jóvenes egipcias no quieren trabajar!

Mientras algunas mujeres siguen luchando para probarse en el lugar de trabajo, la joven generación de hombres y mujeres egipcias parece estar tomando una ruta diferente. Marwa Rakha nos trae la historia de cómo jóvenes egipcios le dijeron a un programa de televisión que no quieren que sus esposas trabajen.

19/09/2008

Bloggers marroquíes en huelga por Erraji

Cuando el blogger marroquí Mohammed Erraji fue arrestado la semana pasada, los pensamientos de la blogoma se volcaron inmediatamente al caso de Fouad Mourtada, el joven que fue arrestado a comienzos de este año por hacerse pasar por el príncipe Moulay Rachid en Facebook. Y tal como hicieron cuando Mourtada enfrentó la cárcel, los bloggers marroquíes se movilizaron para apoyar a Erraji.

18/09/2008

Osetia del Sur: Meditaciones de un reportero gráfico sobre la guerra

Reportes de primera mano de la zona del conflicto en el Cáucaso siguen apareciendo aquí y allá en la blogósfera rusófona. El 8 de setiembre, a un mes del comienzo de la guerra en Osetia del Sur y Georgia, el reportero gráfico ruso Oleg Klimov publicó sus meditaciones acerca de cómo es la guerra y cómo huele, en los medios y en propaganda, y en lo que parece como la naturaleza universal de saqueo en tiempos de guerra.

16/09/2008

Marruecos: Comprendiendo la sentencia a Mohammed Raji

Hace menos de un año, Global Voices destacó a Marruecos como la “más animada zona de libre expresión en el norte África musulmán”. Sin embargo, a los periodistas los multan o arrestan muy frecuentemente, y ayer un blogger, Mohammed Raji, se sumó a la lista. El blogger fue arrestado ayer en la tarde por insultar al rey, e inmediatamente fue juzgado y sentenciado a dos años en prisión y una multa de MAD 5,000 (unos $625). La blogósfera marroquí, activa como nunca, se ha congregado en torno a Raji.

13/09/2008

Brasil: Quiero vivir en Second Life

Wanderley Filho compara, irónicamente, los éxitos políticos brasileros de vivir en Second Life: un mundo paralelo. «La programación electoral en televisión es un bálsamo para consolar a aquellos ciudadanos que imaginaron que sus anteriores gobiernos...

04/09/2008